
Evacuado un senderista que pasó la noche al raso en Picos de Europa
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
Será en Santibáñez de la Isla con demostraciones en el campo.
Provincia26 de julio de 2025El Sindicato Central del Embalse de Barrios de Luna y la Asociación Ferduero de Comunidades de Regantes de la Cuenca del Duero imparten el martes, 29 de julio, una jornada técnica sobre el riego a baja presión que se desarrollará en una parcela de la localidad de Santibáñez de la Isla (León).
La jornada está destinada a los regantes, a técnicos que trabajan en la gestión de Comunidades y empresas que diseñan los proyectos para conocer y analizar el uso de los novedosos sistemas de riego modernizado, utilizando menor presión. Estos sistemas resuelven problemas de cobertura de riego y aportan uniformidad y baja pluviometría con un importante ahorro y uso eficaz del agua, sin que esto afecte a la producción.
Está prevista la intervención del presidente del Sindicato Central del Embalse de Barrios de Luna, Julio César Carnero, el presidente de la Asociación Ferduero, Eloy Báilez, el subdirector de Infraestructuras Agrarias de Itacyl, Miguel Ángel García Turienzo, el jefe de Obras, Explotación y Proyectos de SEIASA Valladolid, Rodrigo Gutiérrez y la responsable del Soporte Técnico en España de Nelson Irrigation Corporation, Helena Cuartero.
Después se hará una demostración en campo de los sistemas de riego a baja presión entre las 11.30 y las 12.15 horas, que permitirá a los asistentes comprobar el funcionamiento y uso de estos sistemas. Se cerrará con un vino español en el Parque San Juan de Santibáñez de la Isla.
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
Comienza a las 19 horas en el Palacio de los Vega.
La cría de oso pardo Alba, rescatada en abril en Asturias, ha sido trasladada al recinto de aclimatación de Valsemana, donde permanecerá entre uno y dos meses antes de ser liberada.
Reclama que flexibilice el cupo de matrículas desde su primer curso.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.
Juan Carlos Suárez-Quiñones destaca la importancia de llevar actividades culturales a la montaña aunque no aporta una evaluación transparente sobre el impacto real de esta inversión en el conjunto del territorio.
La Vecilla de Curueño acoge la creación del Club de Tejedoras “Desmadejando tradiciones”, un proyecto vecinal que reúne a mujeres con conocimientos básicos de punto o ganchillo para embellecer el entorno a través de iniciativas colaborativas.
Comienza a las 19 horas en el Palacio de los Vega.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.