
A las 19.30 en el Teatro El Albéitar.
La Asociación de Asadores de Lechazo de Castilla y León organiza la VII Edición del Curso de Maestro Asador, una cita formativa única para todos aquellos que desean obtener un diploma que les acredita como Maestro Asador.
CyL26 de marzo de 2025Esta formación se ha consolidado como un referente para cocineros, estudiantes de hostelería, profesionales del sector y amantes de la cocina que buscan aprender o perfeccionar la técnica tradicional del asado al horno de leña. Durante dos jornadas intensivas, los participantes recibirán formación teórica y práctica de la mano de expertos, en un entorno que combina excelencia culinaria y tradición. Prueba de su relevancia es que, en sus seis ediciones anteriores, ya han sido más de 140 los Maestros Asadores formados provenientes de lugares de toda España.
Los contenidos abarcan desde los valores nutricionales del lechazo y las características de las razas ovinas autóctonas, hasta las claves para el manejo del horno, el maridaje con vino, la selección de materia prima, la organización del servicio en un asador y la puesta en valor del producto como patrimonio cultural gastronómico. El programa incluye además una visita a una explotación ganadera, materiales didácticos, comidas y entrega de diplomas.
El curso cuenta con participantes de prestigio como Beatriz Sánchez, directora técnica de la IGP Lechazo de Castilla y León, Alfonso Maestro, gerente de Hornos Jumaco, Sergio Blázquez, Maestro Asador y propietario del restaurante anfitrión, Julio Valles, Presidente de la Academia Castellana y Leonesa de Gastronomía, y Rafael Peña, gerente de la Asociación de Asadores y experto en Patrimonio Cultural.
La matrícula incluye alojamiento, todas las actividades del programa, materiales, certificado oficial de Maestro Asador y una experiencia gastronómica única centrada en uno de los productos más representativos de la cocina castellana y leonesa.
La Asociación de Asadores de Castilla y León, compuesta por los asadores más prestigiosos, se dedica a preservar la tradición del cordero lechal asado en hornos de ladrillo y adobe, alimentados con leña de encina. Estos establecimientos, repartidos por distintas regiones de España, garantizan una experiencia gastronómica auténtica, basada en ingredientes de máxima calidad y un saber hacer único.
El secretario de Organización del PSCyL hizo esta mañana la gestión con los dos procuradores socialistas que no comunicarán su decisión hasta la próxima semana.
El presidente de la CEOE de Castilla y León afirma que la gente está “muy equivocada con estos temas”.
La Junta realiza tratamientos selvícolas en Palencia y León para mejorar la adaptabilidad del plantígrado y facilitar su conservación.
Carriedo: “Estamos en condiciones de asegurar la financiación suficiente para los compromisos que ayer asumió Mañueco para este año que queda de legislatura”.
La Federación Leonesa de Empresarios (FELE) y representantes sindicales han alcanzado un principio de acuerdo en el convenio colectivo que afecta al sector de transporte urbano de viajeros de la provincia de León.
Con una duración de tres años.
El espacio expositivo acoge dos presentaciones para dar a conocer los recursos turísticos de León y la provincia ante agencias de viajes y blogs y prensa especializada.
El sábado 29 de marzo se inauguran las exposiciones ‘Así como suceden las cosas, también nada sucede. Colección MUSAC’ y ‘Autorretratos a través de la historia del arte’, que muestra por vez primera en el museo siete fotografías donadas por el artista Yasumasa Morimura.
El varón, de 30 años, ha sido trasladado al Hospital del Bierzo.