La carrera solidaria ‘Corre por una Causa’ llega a León el 15 de febrero
Entreculturas presenta al Ayuntamiento los fines de esta iniciativa cuyo plazo de inscripción finaliza el día 13.
Tendrá lugar martes 10 de diciembre a las 12 horas en el Salón de Grados.
León05 de diciembre de 2024RMLLa Facultad de Educación de la Universidad de León acoge el próximo martes, 10 de diciembre, una conferencia sobreel proyecto de investigación que ha realizado la Fundación Lola Pérez Rivera delas grabaciones de las canciones populares que el etnomusicólogo norteamericano Alan Lomax recopiló en la provincia leonesa a mediados del siglo pasado.
La conferencia será impartida por dos de las autoras de este trabajo, la investigadora Lucía Urones Sánchez y la profesora de Etnomusicología del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León (COSCYL) Julia Andrés Oliveira, quien también ha coordinado la investigación.
Estos trabajos se han plasmado en el libro “Alan Lomax en la provincia de León”, editado por la Fundación Lola Pérez Rivera con la colaboración del Instituto Leonés de Cultura y la Fundación Caja de Burgos, y que recoge el análisis y la transcripción en partituras de 59 tonadas que el afamado etnomusicólogo grabó en las comarcas de la Maragatería y de Laciana en el año 1952.
La conferencia está organizada por el Área de Didáctica de la Expresión Musical y tendrá lugar a las 12h en el Salón de Grados de la Facultad de Educación, con entrada libre hasta completar aforo.
Posteriormente, se celebrará una sesión práctica dirigida exclusivamente a los alumnos de la Facultad en la que se trabajará con las unidades didácticas que ha desarrollado la Fundación a partir de esta investigación, con el objetivo de poder ser utilizadas en las aulas y acercar la música tradicional al ámbito educativo.
La investigación sobre Alan Lomax es continuación del trabajo iniciado por Lola Pérez Rivera, quien fuera catedrática de Etnomusicología del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León (COSCYL), cuyo legado está difundiendo la Fundación que lleva su nombre.
Entreculturas presenta al Ayuntamiento los fines de esta iniciativa cuyo plazo de inscripción finaliza el día 13.
La maquinaria de la Diputación de León trabaja ya en la zona para intentar reabrir la vía.
Las partidas oficiales tendrán lugar del 3 al 7 de julio.
En la vigente Ley de Tráfico y Seguridad Vial y en el Reglamento General de Vehículos, se establece claramente que los vehículos de movilidad personal (VPM), entre ellos los patinetes eléctricos, así como las bicicletas, deben de circular por los carriles especialmente destinados a estos vehículos, y si no existieren deben de hacerlo por la calzada.
El nuevo protocolo busca avanzar en la humanización de la atención sanitaria.
Ha sido trasladado en UVI móvil al Caule.
En Sputkik Librería Café, a las 19.30 horas.
A las 20.30 horas, en El Albéitar.
La primera conferencia lleva por título ‘Constitución y pluralismo constitucional: vías para la tutela del leonés’.
Centrada en el ámbito empresarial.
En el rastreo participan unidades de Seguridad Ciudadana y Seprona.
Los regidores de Cistierna, Sabero, Riaño, Cubillas de Rueda y La Ercina mantuvieron un encuentro de trabajo con los representantes de los sindicatos UGT, CCOO, USO y CGT.
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.
A las 20.30 horas, en El Albéitar.