La Diputación de León multiplica por cien su deuda viva en un año, hasta los 10,6 millones de euros

La deuda viva de las diputaciones provinciales de Castilla y León aumentó un 33,2% en 2024, con León como el caso más significativo al pasar de 91.000 a 10,6 millones de euros. En contraste, los ayuntamientos de la Comunidad redujeron su endeudamiento un 7%.

CyL30 de junio de 2025RMLRML
DIPUTACION DE LEON
DIPUTACION DE LEON

El conjunto de administraciones locales de Castilla y León cerró 2024 con una deuda viva de 904,6 millones de euros, un 10,5% más que el año anterior. Este incremento se explica por el fuerte aumento registrado en las diputaciones provinciales, cuya deuda conjunta alcanzó los 125,2 millones, 31,1 millones más que en 2023. La Diputación de León protagoniza el mayor salto porcentual al multiplicar por más de cien su deuda, situándola en 10,6 millones tras registrar apenas 91.000 euros el año anterior.

En cambio, los ayuntamientos lograron contener el endeudamiento. En el conjunto de Castilla y León, la deuda de los consistorios bajó un 7%, hasta los 779 millones. El Ayuntamiento de León se encuentra entre los que más redujeron su carga financiera, con una deuda viva de 97,3 millones, un 7,3% menos que en 2023. León es la segunda provincia con mayor deuda local acumulada, con 185,3 millones, solo por detrás de Burgos (200,8 millones).

Por provincias, las diputaciones con mayor endeudamiento son Burgos (54,4 millones, +74%) y Valladolid (16,4 millones, +23,1%). En el lado contrario, Soria mantiene su deuda a cero, mientras que Zamora apenas registra 271.000 euros. En Segovia (15,8 millones, -15,2%) y Palencia (9,8 millones, -19,2%) también se registraron reducciones.

En las capitales de provincia, que concentran el 72,6% de la deuda municipal con 565,9 millones, Valladolid lidera con 149,7 millones (-4,8%), seguida de Burgos con 139,8 millones (-20,2%) y León con 97,3 millones. Zamora es el consistorio menos endeudado, con apenas 53.000 euros.

La tendencia general refleja una contención del endeudamiento municipal frente a un repunte en las diputaciones, especialmente marcado en León, cuya evolución rompe con el patrón descendente del resto de administraciones locales de la Comunidad. No se han detallado aún los motivos que justifican el incremento tan significativo registrado por la institución provincial leonesa. 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto