El desempleo aumentó un 0,7% en julio en Castilla y León, que perdió 685 trabajadores

En el último año ha descendido un 4,57% en la Comunidad, que cuenta con 4.671 parados menos.

CyL04 de agosto de 2025RMLRML
PARO
PARO

El número de desempleados aumentó en julio en Castilla y León en 685 personas, lo que supone un aumento del 0,71 por ciento sobre el mes de junio, frente al descenso del 0,06 por ciento registrado a nivel nacional, donde el paro se redujo en 1.357 personas hasta los 2,4 millones, la cifra más baja registrada en un mes de julio desde 2008, en el inicio de la crisis financiera. El número de desempleados en la Comunidad se situó así en 97.522 personas, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

En términos interanuales, la caída del desempleo en la Comunidad se sitúa en el 4,57 por ciento, dado que en los últimos 12 meses un total de 4.671 castellanos y leoneses abandonaron las listas del paro. A nivel nacional y respecto a julio de 2024, el paro cayó en 145.631 personas, lo que supone un 5,71 por ciento menos de desempleo.

Por comunidades, el paro registrado en el séptimo mes bajó en seis autonomías. En cifras absolutas ese descenso ha sido más pronunciado en Andalucía (-8.035), Castilla-La Mancha (-1.771), Asturias (-1.296), Extremadura (-1.162), Murcia (-511) y Cantabria (-40). Por el contrario, subió en once autonomías, con los incrementos más significativos en Cataluña (4.339), País Vasco (1.600), Aragón (1.167) y Madrid (1.138), con Castilla y León en quinto lugar.

En relación a julio de 2024, todas las comunidades registraron descensos en el paro, con los más pronunciados en Galicia (-8,63 por ciento), Andalucía (-7,43 por ciento), Baleares (-7,35 por ciento) y Asturias (-6,9 por ciento).

Por provincias, solo Zamora y Ávila registraron descensos respecto al mes precedente, con caídas del 2,09 y del 1,13 por ciento respectivamente, lo que supone 163 y 88 parados menos en cada caso. Por el contrario, el mayor incremento intermensual del paro registrado lo anotó Valladolid, con una subida del 2,3 por ciento y 482 desempleados más, seguida por Soria, con un 1,9 por ciento más (45), Palencia con un 1,24 por ciento (72), Burgos con un 0,781 por ciento (97), León con un 0,75 por ciento (148), Segovia con un 0,61 por ciento (27) y Salamanca con el 0,42 por ciento (65).

Por otra parte, las reducciones interanuales fueron generalizadas en la Comunidad. Así, el paro registrado bajó un 7,04 por ciento en Salamanca, hasta situarse la cifra total en 15.617 desempleados; un 6,25 por ciento en Zamora, hasta los 7.647; un 5,21 por ciento en Burgos, con 12.548; un 4,37 por ciento en Segovia, hasta los 4.425; un 4,09 por ciento en Valladolid, hasta los 21.416; un 3,97 por ciento en Ávila, hasta los 7.732; un 3,84 por ciento en León, hasta los 19.845; un 0,96 por ciento en Palencia, hasta los 5.877, y un 0,12 por ciento en Soria, con 2.415.

En relación a los sectores, de los 97.522 parados existentes en Castilla y León, 70.011 corresponden al sector servicios, 10.079 no trabajaron nunca, 7.983 pertenecen a la industria, 5.695 a la construcción y 3.754 al sector primario. Por sexo, 59.290 son mujeres y 38.232 son hombres. Por edad, los menores de 25 años representan el 7,3 por ciento al suponer 7.148 del total de desempleados de Castilla y León.

Mayor número de indefinidos

Por otro lado, en julio se firmaron en la Comunidad 75.451 contratos, un 6,58 por ciento más que en junio, con 4.656 por encima de los suscritos en el mes anterior. En el conjunto del país se produjo una subida del 6,17 por ciento, al signarse 92.310 contratos más.

Igualmente, en la tasa interanual, tanto Castilla y León como el conjunto de España, registraron más contratos firmados que en julio de 2024: 4.656 más en la Comunidad (una subida del 6,58 por ciento) y 92.310 en el país (6,17 por ciento).

De los 75.451 contratos firmados en la Comunidad, 23.607 fueron indefinidos y 51.844 temporales, mientras que en España, los nuevos contratos indefinidos fueron 609.964, uno de cada tres nuevos contratos (38,4 por ciento) en un mes marcado hasta ahora por la contratación temporal, afianzando la pauta ya observada en meses precedentes.

Por último, en relación a los beneficiarios de las prestaciones por desempleo, relativos a julio, dado que la cifra se refiere siempre al mes anterior, en Castilla y León alcanzaron las 54.985 personas, de las que 32.388 tienen una prestación contributiva, 21.641 un subsidio y 956 se benefician de la renta activa de inserción.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto