NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Guardo lidera la búsqueda de soluciones para la crisis de personal en la hostelería

La mañana de hoy, el Ayuntamiento de Guardo ha acogido una mesa redonda de gran relevancia para el sector hostelero de Palencia. El alcalde de Guardo, Juan Jesús Blanco, ha presidido este foro de diálogo, subrayando la importancia de encontrar soluciones conjuntas para un problema que afecta a toda la provincia.

CyL30 de septiembre de 2024RMLRML
Mesa Hosteleria
MESA DE LA HOSTELERIA -AYTO. GUARDO

Organizada por Toni Speranza, portavoz de Hostelería de Palencia, el encuentro ha reunido a empresarios, trabajadores, sindicatos, políticos e instituciones con el objetivo de abordar la acuciante problemática de la escasez de personal que afecta al sector desde la pandemia. En palabras del organizador del acto, se trata de “debatir y proponer soluciones prácticas y efectivas que permitan abordar y superar la crisis de personal a través del diálogo y la colaboración que permitirán encontrar caminos que beneficien a todos los actores implicados”. 

 Durante más de dos horas, los participantes han debatido sobre las diversas causas que subyacen a esta crisis, desde las condiciones laborales y salariales hasta la despoblación y los cambios en los hábitos de vida y consumo. Se ha puesto de manifiesto la necesidad de una formación especializada para el sector, así como de políticas que fomenten la conciliación laboral y familiar. 

Los asistentes, tanto trabajadores como empresarios del sector, destacaron la importancia de mejorar las condiciones laborales, incluyendo salarios y formación específica, para atraer y retener talento. Asimismo, se subrayó la necesidad de adaptar la oferta a las nuevas demandas de los consumidores y de quienes se incorporan al mercado de trabajo, especialmente los más jóvenes. La despoblación y las dificultades para acceder a vivienda y servicios en las zonas rurales se identificaron como obstáculos adicionales para el sector. 

Luis Calderón, alcalde de Paredes de Nava tuvo la oportunidad de exponer algunas de las estrategias aplicadas en su municipio para corregir la caída de población y la provisión de trabajadores deficitarios en diversos sectores, no solo en el de servicios. "La despoblación es un factor determinante en esta crisis, por lo que necesitamos políticas que fijen población en el medio rural y que hagan atractivo el sector servicios para los jóvenes". 

Por su parte, Juan Enrique Martínez Pomar, director de Proyecto Arraigo, ha presentado algunas de las iniciativas que se están llevando a cabo para atraer población a la provincia, destacando la importancia de la colaboración entre instituciones públicas y privadas. 

Gema San Felix, portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento de Guardo, remarcó que tan importante como atraer pobladores, y quizá prioritario, era evitar que los actuales tuvieran que abandonar los municipios, "es fundamental crear empleo de calidad y ofrecer servicios públicos de calidad para que nuestros jóvenes quieran quedarse aquí". También destacó como “el diálogo y las propuestas que surgen en mesas como esta genera puestos de trabajo” y felicitó a los promotores de la iniciativa.  

David Hierro, procurador en las Cortes de Castilla y León por el grupo Vox, en la misma línea de apostar por una solución a la escasez de personal de hostelería, se refirió a la importancia que la inmigración podía tener en este campo, destacando que evidentemente debería ser una inmigración con todas las garantías legales para que estas personas pudieran integrarse realmente y con todos los derechos en el mundo laboral del país en el que son acogidos. 

También Adolfo Fernando Palacios (alcalde de Saldaña) se refirió a la integración que un importante colectivo de magrebíes ha tenido en su población, paliando el deficitario estado de mano de obra existente en empresas del primer sector en su comarca. 

La reunión finalizó con unas palabras de su anfitrión, Juan Jesús Blanco alcalde de Guardo, quien dio las gracias a todos los participantes y particularmente a los organizadores de la iniciativa por brindar un foro abierto para “intentar poner entre todos la solución a los problemas de la hostelería y servicios”. Destacó la importancia y necesidad de una formación adecuada para ofrecer servicios de calidad, así como el necesario equilibrio “entre inmigración y arraigo” para encarrilar soluciones de empleo y fijar población en los territorios. También destacó la importancia que tiene compartir opiniones contrarias como “ejercicio de libertad, como expresión y oportunidad de ejercer el pensamiento libre, donde lo importante no es imponer sino compartir”. 

El acto fue retransmitido en su integridad a través de Radio Guardo FM de AMGU. 

Últimas noticias
smblackfriday

Santa María del Páramo activa una nueva edición del Black Friday Paramés para impulsar el comercio local

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de Santa María del Páramo celebrará los días 28, 29 y 30 de noviembre una nueva edición del Black Friday Paramés, una iniciativa municipal destinada a promover la actividad comercial de la localidad. La campaña incluye descuentos en los establecimientos participantes y un sorteo final con vales de compra financiados por el consistorio.

V-Curso-de-ollas-ferroviarias-web-1292x1536

El Museo de la Siderurgia y la Minería organiza su quinto curso de ollas ferroviarias y una conferencia sobre el ramal Matallana-León

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, ubicado en Sabero, celebrará el sábado 22 de noviembre la quinta edición de su curso de cocina en ollas ferroviarias, una actividad gratuita con inscripción previa que incluirá una degustación final. Por la tarde, el centro acogerá una conferencia dedicada al histórico ramal ferroviario que unió Matallana y León durante más de un siglo.

Te puede interesar
logo-cpcyl-color

El Colegio de Periodistas advierte de los primeros despidos tras la aplicación de la nueva Ley de Publicidad Institucional

RML
CyL19 de noviembre de 2025

El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León alertó de los primeros despidos producidos en medios de comunicación de la Comunidad a raíz de la entrada en vigor de la nueva Ley de Publicidad Institucional. La entidad sostiene que la norma está provocando un deterioro inmediato en el empleo y una reducción de la pluralidad informativa.

BOMBEROS FORESTALES

La Junta plantea convertir en personal fijo a los 837 trabajadores del operativo de incendios desde el 1 de enero

RML
CyL19 de noviembre de 2025

La Administración autonómica presentará este miércoles a los sindicatos una propuesta para transformar en personal fijo a los 837 profesionales del operativo de incendios forestales, con una inversión adicional de 12,6 millones. El planteamiento incluye cambios en las RPT de personal laboral y funcionario y amplía funciones a emergencias de protección civil.

Lo más visto
MANIFESTACION 23 NOV

Manifestación en León este domingo para denunciar la gestión de los incendios forestales de 2025

RML
León19 de noviembre de 2025

El movimiento Respeto ha convocado para este domingo 23 de noviembre una manifestación en León, con salida a las 12.00 h desde la Plaza de San Marcos, para exigir responsabilidades políticas por la gestión de los incendios forestales de 2025. La protesta busca visibilizar el impacto ambiental y social de los fuegos registrados este año y reclamar un cambio en las políticas de prevención y planificación forestal.

EL JUGUETE ESPAÑOL - UN SIGLO DE HISTORIA 1880-1980

El Mel reúne hasta enero 130 juguetes históricos de la colección Quiroga-Monte en una exposición solidaria

RML
León19 de noviembre de 2025

El Museo de la Emigración Leonesa inauguró hoy la muestra "El juguete español. Un siglo de historia. 1880-1980", compuesta por 130 piezas originales de la colección Quiroga-Monte. La exposición permanecerá abierta hasta el 15 de enero y la recaudación se destinará a la Mancomunidad Montaña de Riaño para apoyar a los afectados por los incendios forestales del pasado verano.

logo-cpcyl-color

El Colegio de Periodistas advierte de los primeros despidos tras la aplicación de la nueva Ley de Publicidad Institucional

RML
CyL19 de noviembre de 2025

El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León alertó de los primeros despidos producidos en medios de comunicación de la Comunidad a raíz de la entrada en vigor de la nueva Ley de Publicidad Institucional. La entidad sostiene que la norma está provocando un deterioro inmediato en el empleo y una reducción de la pluralidad informativa.