
Evacuado un senderista que pasó la noche al raso en Picos de Europa
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha sometido a información pública el proyecto de trazado para la reordenación de accesos de la intersección de la carretera N-6 en el kilómetros 56,980, en el Alto del León, ubicado en el límite provincial entre Segovia y Madrid.
Provincia13 de septiembre de 2024Según ha informado este viernes el Ministerio, el presupuesto estimado de las obras asciende a un millón de euros (IVA incluido) y el objetivo del proyecto, aprobado provisionalmente, es mejorar la seguridad vial en esta intersección mediante la construcción de una glorieta. "De esta forma, se garantizará la seguridad en los giros a la izquierda que actualmente se realizan sin los suficientes resguardos", han precisado las mismas fuentes.
Transportes ha explicado que la solución propuesta consiste en rediseñar la intersección y dar acceso a ambas márgenes mediante una glorieta de 46 metro de diámetro, con dos carriles de 4 metros y a la que se accede desde la N-6 desde dos carriles, "manteniendo así el carril para vehículos lentos y garantizando su longitud".
Además, los trabajos que ejecutar contemplan el despeje y desbroce del terreno, demoliciones, movimiento de tierras, excavaciones, rellenos, vaciados y zanjas, construcción de la glorieta y firmes, señalización horizontal y vertical, colocación de balizamiento y defensas, recuperación ambiental, limpieza y otras obras accesorias.
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
Comienza a las 19 horas en el Palacio de los Vega.
La cría de oso pardo Alba, rescatada en abril en Asturias, ha sido trasladada al recinto de aclimatación de Valsemana, donde permanecerá entre uno y dos meses antes de ser liberada.
Será en Santibáñez de la Isla con demostraciones en el campo.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.
Juan Carlos Suárez-Quiñones destaca la importancia de llevar actividades culturales a la montaña aunque no aporta una evaluación transparente sobre el impacto real de esta inversión en el conjunto del territorio.
Para el Consejo autonómico, la profesión exige una preparación “cada vez más completa y transversal" con el enfoque One Health.
La Vecilla de Curueño acoge la creación del Club de Tejedoras “Desmadejando tradiciones”, un proyecto vecinal que reúne a mujeres con conocimientos básicos de punto o ganchillo para embellecer el entorno a través de iniciativas colaborativas.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.