
El Campus de Ponferrada organiza la semana ‘Ante los incendios: información y formación’
Con la participación de expertos como Víctor Resco y Ferrán Dalmau.
La localidad de Villasinde, ubicada en el término municipal de Vega de Valcarce, acoge el próximo viernes 9 de agosto, la segunda edición de su Festival de Cortos Rurales, 'Corte 2024'.
Provincia02 de agosto de 2024Entre las actividades programadas para esta jornada se encuentran una sardinada para "congregar a las gentes del pueblo" a partir de las 19.30 horas, en la que se podrá participar por un precio de 10 euros por ticket.
A las 21.30 horas tendrá lugar la inauguración de la exposición permanente 'Los castaños encantados de Fixó' del artista berciano Tono y a las 22.00 la entrega de premios de la exposición fotográfica "Imágenes de Villasinde".
Tras la realización de dichas propuestas, a partir de las 22.30 se proyectarán al aire libre las composiciones participantes en el Concurso de cortometrajes como elemento central de este Festival.
Con esta iniciativa se pretende "ofrecer un lugar de encuentro que combine cultura popular y ocio en el entorno rural" para "tratar de recuperar la esencia de los pueblos de la comarca del Bierzo".
"En un mundo cada vez más globalizado es crucial no dejar de lado nuestra verdadera esencia, nuestros orígenes y su historia, pero también nuestro sentido de pertenencia y trabajar con los que viven aquí y con los que regresan cada vez que pueden al pueblo para proteger y mantener la esencia de lo nuestro", han apuntado desde la organización del evento.
El evento está organizado por el Ayuntamiento de Vega de Valcarce, en colaboración de 'Argallando' Asociación sociocultural y de desarrollo rural de Villasinde, Asociación de Castañicultores 'Tres Valles' e Instituto Leonés de Cultura.
Con la participación de expertos como Víctor Resco y Ferrán Dalmau.
El jefe de Servicio en la Oficina Nacional de Lucha Contra los Delitos de Odio (Ondod) del Ministerio del Interior es un profesional reconocido en el campo del derecho penal, la criminología aplicada y la prevención de los delitos de odio en España .
Con la participación de expertos como Víctor Resco y Ferrán Dalmau.
La Asociación remite varios escritos a la Dirección General de Minas y a la Confederación Hidrográfica del Duero .
El encuentro servirá para concretar medidas preventivas y escuchar las propuestas de los municipios para trasladarlas tanto a la Junta como al Gobierno central.
La ‘Guía de recursos en torno a la cultura tradicional leonesa’ ofrece diferentes recursos de elementos como pendones, juegos y deportes tradicionales, patrimonio lingüístico o el ramo leonés.
El Sindicato de Estudiantes de Castilla y León ha registrado la convocatoria de huelga general en todas las universidades públicas de la comunidad para el jueves 2 de octubre. La movilización, que tendrá como eje la denuncia de la situación en Palestina, busca garantizar que el conjunto del estudiantado pueda ejercer libremente su derecho a huelga.
El fuego, que se inicio en cuatro puntos distintos, amenazó con quemar varias viviendas del pueblo debido a su proximidad.
El encuentro servirá para concretar medidas preventivas y escuchar las propuestas de los municipios para trasladarlas tanto a la Junta como al Gobierno central.
El verano ha sido el más caluroso desde 1961, con una anomalía térmica positiva de 2,2 grados.
Aseguran que el informe de la Inspección de Hacienda que destapó el caso es “nulo de pleno derecho”.