
Evacuado un senderista que pasó la noche al raso en Picos de Europa
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
La localidad de Villasinde, ubicada en el término municipal de Vega de Valcarce, acoge el próximo viernes 9 de agosto, la segunda edición de su Festival de Cortos Rurales, 'Corte 2024'.
Provincia02 de agosto de 2024Entre las actividades programadas para esta jornada se encuentran una sardinada para "congregar a las gentes del pueblo" a partir de las 19.30 horas, en la que se podrá participar por un precio de 10 euros por ticket.
A las 21.30 horas tendrá lugar la inauguración de la exposición permanente 'Los castaños encantados de Fixó' del artista berciano Tono y a las 22.00 la entrega de premios de la exposición fotográfica "Imágenes de Villasinde".
Tras la realización de dichas propuestas, a partir de las 22.30 se proyectarán al aire libre las composiciones participantes en el Concurso de cortometrajes como elemento central de este Festival.
Con esta iniciativa se pretende "ofrecer un lugar de encuentro que combine cultura popular y ocio en el entorno rural" para "tratar de recuperar la esencia de los pueblos de la comarca del Bierzo".
"En un mundo cada vez más globalizado es crucial no dejar de lado nuestra verdadera esencia, nuestros orígenes y su historia, pero también nuestro sentido de pertenencia y trabajar con los que viven aquí y con los que regresan cada vez que pueden al pueblo para proteger y mantener la esencia de lo nuestro", han apuntado desde la organización del evento.
El evento está organizado por el Ayuntamiento de Vega de Valcarce, en colaboración de 'Argallando' Asociación sociocultural y de desarrollo rural de Villasinde, Asociación de Castañicultores 'Tres Valles' e Instituto Leonés de Cultura.
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
Comienza a las 19 horas en el Palacio de los Vega.
La cría de oso pardo Alba, rescatada en abril en Asturias, ha sido trasladada al recinto de aclimatación de Valsemana, donde permanecerá entre uno y dos meses antes de ser liberada.
Será en Santibáñez de la Isla con demostraciones en el campo.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.
Juan Carlos Suárez-Quiñones destaca la importancia de llevar actividades culturales a la montaña aunque no aporta una evaluación transparente sobre el impacto real de esta inversión en el conjunto del territorio.
Para el Consejo autonómico, la profesión exige una preparación “cada vez más completa y transversal" con el enfoque One Health.
La Vecilla de Curueño acoge la creación del Club de Tejedoras “Desmadejando tradiciones”, un proyecto vecinal que reúne a mujeres con conocimientos básicos de punto o ganchillo para embellecer el entorno a través de iniciativas colaborativas.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.