
Evacuado un senderista que pasó la noche al raso en Picos de Europa
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
La Junta de Castilla y León informado de que habilitará este miércoles un carril de tráfico de manera alternativa en el tramo en obras de la carretera CL-631 a la altura de Páramo del Sil (León) como consecuencia del avance de los trabajos de reparación del talud de desmonte.
Provincia12 de julio de 2024La CL-631, carretera que une Ponferrada y Villablino (León) permanece cortada desde el pasado mes de mayo, cuando unos desprendimientos a causa de las fuertes lluvias obligaron a iniciar las obras de emergencia en el tramo afectado.
Será en el margen derecho del punto kilométrico 33,300 donde se procederá a la apertura del tráfico a partir de las 12.00 horas del 17 de julio, según ha informado este viernes la Delegación Territorial de la Junta en León.
Para tal fin se ha habilitado un desvío provisional aledaño a la calzada que posibilitará el tráfico alternativo mediante señalistas o semáforos hasta que el desarrollo de las obras permita la apertura a la circulación por ambos carriles de la calzada.
El delegado territorial, Eduardo Diego, ha informado sobre el desarrollo de las obras que "por un lado, comenzaron con la excavación del terreno inestable más cercano a la cabecera del talud, donde actualmente continúan las labores de saneo y perfilado del talud".
Después "continuaron con la estabilización del desmonte mediante la disposición de malla de triple torsión anclada al terreno" y según ha anunciado Diego, la última parte sería "la adecuación de este carril alternativo que va a permitir el tráfico rodado".
La obra ha sido supervisada por geólogos e ingenieros, así como por técnicos de la Junta con la intención de que esté garantizada la seguridad en la apertura al tráfico de este carril.
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
Comienza a las 19 horas en el Palacio de los Vega.
La cría de oso pardo Alba, rescatada en abril en Asturias, ha sido trasladada al recinto de aclimatación de Valsemana, donde permanecerá entre uno y dos meses antes de ser liberada.
Será en Santibáñez de la Isla con demostraciones en el campo.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.
Juan Carlos Suárez-Quiñones destaca la importancia de llevar actividades culturales a la montaña aunque no aporta una evaluación transparente sobre el impacto real de esta inversión en el conjunto del territorio.
Para el Consejo autonómico, la profesión exige una preparación “cada vez más completa y transversal" con el enfoque One Health.
La Vecilla de Curueño acoge la creación del Club de Tejedoras “Desmadejando tradiciones”, un proyecto vecinal que reúne a mujeres con conocimientos básicos de punto o ganchillo para embellecer el entorno a través de iniciativas colaborativas.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.