
La Térmica Cultural de Ponferrada acoge este sábado el Festival Familiar Cultural con circo, magia y música
La Fábrica de Luz. Museo de la Energía celebra el mismo día el taller infantil ‘Ciencia divertida’.
BOLETIN INFORMATIVO LUNES 6 OCTUBRE 2025
La Fábrica de Luz. Museo de la Energía celebra el mismo día el taller infantil ‘Ciencia divertida’.
El Museo de la energía acoge un concierto con integrantes de Los Negativos y músicos del conservatorio de Ponferrada.
El contrato se hará por 12 meses, con posibilidad de prórroga por otro año.
Se trata de las especies más emblemáticas, que están rodeadas de mitología.
El público podrá visitarla desde mañana hasta el 13 de octubre de forma gratuita
La Sala de Condensadores se prepara para albergar una exposición "sin precedentes" en Castilla y León con 40 obras del pintor.
Tomatito, Carmen Linares, Alba Molina, Pastora Galván, Alba Heredia o Argentina son algunos de los artistas que actuarán en la cita.
La programación semanal se completa con visitas guiadas y talleres científicos en el Museo de la Energía.
Todas ellas están dentro del catálogo de la segunda edición del programa Dinamiz-ArtJ.
La programación de esta semana se completa con visitas guiadas.
La cita se enmarca dentro del II Ciclo de Visitas Profesionales del Consejo Internacional de Museos.
El Museo de la Energía abre la inscripción para el campamento de Semana Santa.
Dinamiz Art-J ofrece una propuesta de folclore astuariano.
Una fiesta musical anunciará la apertura de la inscripción para la tercera edición del programa Dinamiz Art-J.
El programa Dinamiz-ARTj propone tres actuaciones musicales y la ciencia protagonizará la programación del Museo de la Energía.
Este año se abrirán dos nuevos espacios en la Térmica dedicados a la memoria y al patrimonio.
Este espacio, así como El Museo de la Energía, adaptan sus horarios por las fiestas de Navidad.
La obra, del año 1945, procede del Museo Nacional de Artes Decorativas y se podrá ver todas las navidades.
El manifiesto de septiembre-octubre de 2025, difundido por colectivos de apoyo a Palestina, denuncia la complicidad internacional con el “genocidio y colonialismo israelíes” y reclama al Gobierno español medidas inmediatas de sanción, ruptura diplomática y embargo integral de armas.
La Universidad de León lidera el proyecto europeo InnoMeatEdu, que culmina con la creación de una plataforma educativa online abierta y multilingüe destinada a mejorar la capacitación técnica y sostenible de estudiantes y profesionales del sector cárnico.
Hoy comienza la venta de plazas del programa de viajes del Imserso con un precio base de 50 euros; en Castilla y León los viajes se pondrán en marcha el próximo día 8 y permitirá que los participantes viajen con mascotas.
La Diputación de León ha aprobado la segunda prórroga del servicio de oficina financiera móvil, gestionado por CaixaBank, que continuará hasta diciembre de 2026 con una inversión de 312.167 euros y cobertura para más de 34.000 habitantes del medio rural.
La plataforma “Para Ti, Paliativos” alerta, con motivo del Día Mundial de los Cuidados Paliativos, de la falta de equidad en el acceso a estos servicios en Castilla y León y reclama más inversión, información y apoyo a pacientes y familias con enfermedades avanzadas o en fase terminal.