
El ciclo de cine y rock and roll centra la programación de La Térmica Cultural esta semana
El Museo de la Energía une ciencia y terror en su taller del sábado.

BOLETIN INFORMATIVO SABADO 15 DE NOVIEMBRE DE 2025

El Museo de la Energía une ciencia y terror en su taller del sábado.

Se completa con la exposición fotográfica 'Capturados en vivo' de Álex R. Cruz.

La Fábrica de Luz. Museo de la Energía celebra el mismo día el taller infantil ‘Ciencia divertida’.

El Museo de la energía acoge un concierto con integrantes de Los Negativos y músicos del conservatorio de Ponferrada.

El contrato se hará por 12 meses, con posibilidad de prórroga por otro año.

Se trata de las especies más emblemáticas, que están rodeadas de mitología.

El público podrá visitarla desde mañana hasta el 13 de octubre de forma gratuita

La Sala de Condensadores se prepara para albergar una exposición "sin precedentes" en Castilla y León con 40 obras del pintor.

Tomatito, Carmen Linares, Alba Molina, Pastora Galván, Alba Heredia o Argentina son algunos de los artistas que actuarán en la cita.

La programación semanal se completa con visitas guiadas y talleres científicos en el Museo de la Energía.

Todas ellas están dentro del catálogo de la segunda edición del programa Dinamiz-ArtJ.

La programación de esta semana se completa con visitas guiadas.

La cita se enmarca dentro del II Ciclo de Visitas Profesionales del Consejo Internacional de Museos.

El Museo de la Energía abre la inscripción para el campamento de Semana Santa.

Dinamiz Art-J ofrece una propuesta de folclore astuariano.

Una fiesta musical anunciará la apertura de la inscripción para la tercera edición del programa Dinamiz Art-J.

El programa Dinamiz-ARTj propone tres actuaciones musicales y la ciencia protagonizará la programación del Museo de la Energía.

Este año se abrirán dos nuevos espacios en la Térmica dedicados a la memoria y al patrimonio.

Este espacio, así como El Museo de la Energía, adaptan sus horarios por las fiestas de Navidad.

La obra, del año 1945, procede del Museo Nacional de Artes Decorativas y se podrá ver todas las navidades.

El Salón del Automóvil, Feria del Vehículo Seminuevo y de Ocasión, abrió hoy sus puertas en el Palacio de Exposiciones de León con medio millar de unidades disponibles para su venta inmediata. La muestra, organizada por la Asociación de Concesionarios Oficiales de León (Acole) y el Círculo Empresarial Leonés (CEL), en colaboración con el Ayuntamiento de León, se prolongará hasta el domingo 16 de noviembre.

La II Feria de los Productos de León abre este viernes en el céntrico Paseo Volantín de Bilbao y se prolongará hasta el domingo, con 23 productores y un programa continuo de catas, presentaciones y una alubiada popular. La cita busca reforzar la presencia del sector agroalimentario leonés en el mercado vasco y acercar al público una amplia oferta de alimentos de calidad.

El organismo eleva a nivel naranja el Bernesga en Alija de la Ribera y el Porma en Secos, mientras que el Esla mantiene nivel amarillo en Villalobar y Benamariel. Se recomienda extremar la precaución por posibles aumentos locales en arroyos y cauces menores.

La Confederación Hidrográfica del Duero mantiene activo el aviso hidrológico por crecidas en el río Porma en la estación de Secos del Condado, en el municipio leonés de Vegas del Condado. El caudal continúa elevado, aunque presenta una tendencia descendente respecto a las últimas horas.

La II Feria de Productos de León abrió este sábado sus puertas en el centro de Bilbao, donde más de una veintena de productores de la provincia muestran su oferta gastronómica y cultural. La Diputación de León busca reforzar la presencia de sus marcas en una de las capitales culinarias del país y proyectar la imagen de la provincia a nivel nacional.