La Témica Cultural acogerá desde finales de mayo la exposición 'Sorolla a través de la luz. De la tradición a la modernidad’

La Sala de Condensadores se prepara para albergar una exposición "sin precedentes" en Castilla y León con 40 obras del pintor.

Provincia12 de mayo de 2025RMLRML
cartel-sorolla-a-traves-de-la-luz-de-la-tradicion-a-la-modernidad
cartel-sorolla-a-traves-de-la-luz-de-la-tradicion-a-la-modernidad

La Sala de Condensadores de La Térmica Cultural de Ponferrada acogerá, desde el 30 de mayo y hasta el mes de octubre, la exposición 'Sorolla a través de la luz. De la tradición a la modernidad’. Se trata de una muestra que incluye 40 obras de este pintor a la que se sumará una sala virtual y otra sensorial para adentrarse en el universo del artista. 
Se trata de una exposición que recogerá alguna de las principales obras del artista, además de otras pinturas que fueron realizadas en diferentes emplazamientos de León a principios del  siglo XX, como la catedral o la plaza Mayor, así como otros puntos de la provincia leonesa y de otras del entorno. 
La muestra se completa con algunos trajes típicos y joyería tradicional de la época, que reflejan la transición del autor entre la tradición y la modernidad, elementos que dan título a esta exposición.
Además, en colaboración con Light Art Exhibitions, habrá una sala sensorial y otra de realidad virtual. La primera estará cubierta por multipantallas LED con cientos de imágenes en movimiento formadas por pinturas de distinto formato, fotografías y artículos de periódico, acompañados de dibujos y escritos personales. De esta forma, se sumerge al espectador en las obras de Sorolla junto a una música envolvente.
La sala de realidad virtual traslada al público, como si de un túnel del tiempo se tratara, a la época de Sorolla desde una perspectiva inédita, gracias al uso de dispositivos de última generación. El visitante podrá adentrarse en su estudio y caminar junto a Clotilde y María en la playa de la Malvarrosa, dentro de su cuadro ‘Paseo a la orilla del mar’.
La parte sensorial y virtual de la exposición se pudieron disfrutar por primera vez en 2023 en el Palacio Real de Madrid, y en 2024, en la Fundación Bancaja de Valencia, siendo uno de los principales puntos de referencia de los actos de celebración del Centenario Sorolla, con más de 230.000 visitantes.

Últimas noticias
Te puede interesar
PRESENTACION DEL PROGRAMA CAMPUS RURAL

Presentación del programa Campus Rural de la ULE

RML
Provincia12 de mayo de 2025

La Universidad de León ha lanzado la cuarta edición del programa Campus Rural, una iniciativa que permite a estudiantes de grado y máster realizar prácticas profesionales remuneradas en municipios rurales. El objetivo es fomentar el arraigo juvenil, impulsar el desarrollo local y combatir la despoblación en estas zonas.

Lo más visto
#AMABLEMENTE91 CON LA REVISTA ALBORAL PEQUEÑA

#AMABLEMENTE91 CON LA REVISTA ALBORAL

RML
ULTIMOS PROGRAMAS DE RADIO12 de mayo de 2025

Nos acompaña la junta directiva de la revista Alboral, una publicación semestral que, a lo largo de sus 15 años de existencia, ha conseguido reflejar con éxito la vida cultural, social e histórica del municipio. Gracias al trabajo incansable y la dedicación de sus participantes, Alboral se ha convertido en una referencia imprescindible para los vecinos. Hoy tenemos el honor de conversar con Pedro Nieto, cronista oficial de La Robla y uno de los fundadores de la revista, junto a Carlos Ibán, otro de los pilares fundamentales de este proyecto. También nos acompaña José Luis García, quien representa la continuidad de esta iniciativa y su proyección hacia el futuro. El cariño que sienten por La Robla y sus pueblos, su compromiso con la memoria de sus gentes, sus tradiciones y su cultura, les llevó a crear esta revista que ya forma parte del alma de la villa. Un reconocimiento que se vio reflejado cuando fueron nombrados pregoneros de las últimas fiestas. En esta charla recordaremos anécdotas, los inicios de la revista y el esfuerzo por hacerla llegar a todos los vecinos, siempre con la intención de mantenerla libre de cualquier influencia política, fiel a su objetivo de informar y unir. Ojalá iniciativas como esta sigan surgiendo en nuestra tierra, porque proyectos así nos permiten valorar y disfrutar lo que tenemos a nuestro alrededor.

PRESENTACION DEL PROGRAMA CAMPUS RURAL

Presentación del programa Campus Rural de la ULE

RML
Provincia12 de mayo de 2025

La Universidad de León ha lanzado la cuarta edición del programa Campus Rural, una iniciativa que permite a estudiantes de grado y máster realizar prácticas profesionales remuneradas en municipios rurales. El objetivo es fomentar el arraigo juvenil, impulsar el desarrollo local y combatir la despoblación en estas zonas.