NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO SABADO 25 DE OCTUBRE DE 2025  

Renfe muestra a 1.300 personas la Base de Mantenimiento Integral de Valladolid y el taller de Motor a León, en unas jornadas de puertas abiertas

En el taller leonés se realiza el mantenimiento preventivo y correctivo de diferentes locomotoras y de trenes de Media Distancia y en el vallisoletano se ponen a punto AVE y Cercanías.

CyL26 de octubre de 2025RMLRML
RENFE
RENFE

Renfe mostró durante este fin de semana a 1.300 personas la Base de Mantenimiento Integral de Valladolid y el taller de Motor a León, en el marco de una jornada de puertas abiertas de sus principales bases en diferentes puntos del España, según un comunicado recogido por Ical.
Así, la base de mantenimiento de de Material Motor en León recibió a unos 300 visitantes, mientras que la Base de Mantenimiento Integral de Valladolid, el mayor taller ferroviario de Europa y referente del sector, contó con un millar de personas, en sendas convocatorias que han sido un éxito tras agotarse hace días las entradas para todos los turnos de visita. El objetivo de esta iniciativa, enmarcada en las celebraciones del Día del Tren (que se celebra el 28 de octubre), es acercar a la sociedad el trabajo que Renfe Ingeniería y Mantenimiento desarrolla cada día para garantizar que los trenes circulen con la máxima fiabilidad, seguridad y confort, al tiempo que se visibiliza la labor de sus profesionales.
Durante la mañana de hoy, los asistentes a la BM de Material Motor en el barrio de La Sal de León pudieron conocer las instalaciones en una visita guiada por el responsable del taller. A lo largo del recorrido se han explicado los procesos de revisión y reparación de trenes, así como las últimas tecnologías que Renfe incorpora para mejorar los procesos de mantenimiento y facilitar la detección anticipada de incidencias.
Los visitantes han tenido la oportunidad de descubrir algunos de los vehículos ferroviarios cuyo mantenimiento se realiza en este taller, así como la posibilidad de acceder a la cabina de un tren de viajeros o descubrir cómo es el interior de un vagón vivienda. En la visita también se han podido admirar algunos vehículos históricos como la locomotora inglesa 7766 y la Mikado de vapor, que se guarecen en estas instalaciones.
En la BM de Material Motor de León se llevan a cabo intervenciones de primer nivel encaminadas al mantenimiento preventivo y correctivo de locomotoras de mercancías y de trenes de viajeros destinados a los servicios de Media Distancia y Regionales.
Ocupa una superficie industrial de 10.261 metros cuadrados en un terreno de más de 33.000. En sus instalaciones, además del mantenimiento de primer nivel se acometen otras actuaciones como la limpieza de grafitis o el torneado de ruedas. Es también la base operativa del servicio de la Brigada de Socorro y contribuye a mejorar el entorno laboral y social, además de un progreso activo del servicio a los clientes de la compañía: los viajeros.
Por lo que respecta a la base vallisoletana, el objetivo era acercar a la sociedad el trabajo que el área de Renfe Ingeniería y Mantenimiento desarrolla cada día para garantizar que los trenes circulen con la máxima fiabilidad, seguridad y confort, al tiempo que se visibiliza la labor de sus profesionales.
La convocatoria permitió a los asistentes recorrer las instalaciones, observar los procesos de revisión y reparación, así como conocer las últimas tecnologías que Renfe está incorporando para mejorar los procesos de mantenimiento y facilitar la detección anticipada de incidencias.
En la BMI de Valladolid se llevan a cabo intervenciones de segundo nivel y larga estadía de vehículos ferroviarios y componentes de alta velocidad y convencional. Este taller es un centro de referencia en Renfe Ingeniería y Mantenimiento ya que cuenta con las instalaciones más modernas de la compañía y los medios productivos más avanzados para el mantenimiento de trenes.
Ocupa una superficie industrial de 77.000 metros cuadrados en un terreno de 18 hectáreas. Las instalaciones tienen seis grandes zonas de trabajo diferenciadas que interaccionan, donde se reparan bogies y componentes, además de contar con un almacén robotizado, una nave de pintura de trenes o una zona de pruebas diésel y eléctricas.
La BMI está especializada en la reparación de bogies y sistemas de freno. Trabajan con bogies de trenes AVE, Larga Distancia y Avant. Su producción media establece la reparación en 11 ejes y tres bogies al día. También realizan mantenimiento de segundo nivel a trenes de Cercanías y Media Distancia, con 92 vehículos programados para el año 2025.
Incremento de la carga de trabajo
Dentro del Plan Integral de Talleres y Mantenimiento Renfe ha previsto una inversión de cinco millones de euros destinada a modernizar y racionalizar el taller de Valladolid. El incremento de la carga de trabajo ya ha exigido intervenir en los vestuarios (se ha ampliado en una planta el edificio de vestuarios por un importe cercano al millón de euros) y las acciones a futuro incluyen la ampliación del almacén automatizado y la racionalización de las secciones auxiliares -entre otras actuaciones-, con una inversión estimada de 3,21 millones de euros adicionales.
“Desde Renfe Ingeniería y Mantenimiento se está apostando por disponer de instalaciones más sostenibles, eficientes y que mejoren el entorno laboral y social”, señaló el gerente de área de los talleres de la zona Centro, David Ureta, quien destacó que el objetivo es “una mejora activa del servicio para nuestros clientes: los viajeros”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
Alubiada Gijón 25.2

La Diputación de León impulsa en Gijón la II Feria de los Productos de León con 23 expositores en la Plaza Mayor

RML
España25 de octubre de 2025

La Diputación de León ha inaugurado en Gijón la segunda edición de la Feria de los Productos de León, una cita que reúne a 23 productores en la Plaza Mayor de la ciudad asturiana hasta el 26 de octubre. La iniciativa, organizada junto a la Casa de León en Asturias, forma parte de los actos del Día de León y busca reforzar la promoción del sector agroalimentario provincial.

Pendones Gijón 25

La Diputación de León acompaña en Gijón el 41º desfile de pendones y cierra la II Feria de Productos de León

RML
España26 de octubre de 2025

La Diputación de León participó este domingo, 26 de octubre, en los actos de la Casa de León en Gijón, con el desfile de pendones por el Paseo del Muro de la Playa de San Lorenzo y la clausura de la II Feria de Productos de León en la Plaza del Ayuntamiento. Asistieron representantes institucionales de ambas ciudades y agrupaciones culturales de León y Gijón.