NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO DOMINGO 26 DE OCTUBRE DE 2025  

La exposición Fuego Verde de la Térmica Cultural crece con tres nuevos helechos arborescentes

Se trata de las especies más emblemáticas, que están rodeadas de mitología.

Provincia05 de junio de 2025RMLRML
HELECHOS TERMICA CULTURAL
HELECHOS TERMICA CULTURAL

La exposición Fuego Verde, que se puede ver en La Térmica Cultural de Ponferrada, crece con la llegada de tres nuevos helechos arborescentes pertenecientes a las especies más emblemáticas, rodeadas de mitología. 
Se trata de los ejemplares ‘ Cyathea dealbata’, ‘Cyathea australis’ y una ‘ Cyathea medullaris’, procedentes de A Coruña y trasladadas hasta Ponferrada bajo la supervisión del experto en helechos arborescentes, Jorge Lorenzo, con quien la Fundación Ciudad de la Energía colabora de forma activa a través del área de formación y producción de planta.
El director de este área, Luis del Riego, explica que la primera especie "es muy significativa para los pueblos nativos de Nueva Zelanda y Australia, donde se considera un helecho casi sagrado”. Se trata de un ejemplar que presenta un color claro en el envés de la hoja. “Por la noche esa claridad se refleja y los pueblos nativos extendían los frondes por el suelo. Con la luz de la luna, era como si se alumbrada el camino”, explica del Riego, quien añade que se trata de un helecho “muy particular, muy bello y espectacular”.  
En cuanto a la segunda especie, tiene la particularidad de contar en los frondes con unas espinas que “se dice que podían ser una de las defensas que tenía la planta cuando la especie convivió con los dinosaurios”, cuenta del Riego.  "Una verdadera reliquia”, afirma.  
El último ejemplar que se suma a Fuego Verde es una ‘Cyathea medullaris’ de la variedad gigante y que tiene un crecimiento “muy rápido”. La raquis de los frondes es de color negro, lo que la diferencia del resto de las especies. Al cortar el tronco en horizontal, supura un líquido rojo que parece sangre. “Los pueblos nativos consideraban que era una especie cruce de animal y vegetal, y hay mucha mitología en torno a esta variedad”.
Del Riego se muestra “muy contento” ante estas incorporaciones, que necesitarán un cuidado especial para garantizar su crecimiento dentro de las condiciones de La Térmica Cultural. Por eso su ubicación, las condiciones de temperatura y humedad, así como la fertilización, “son elementos fundamentales para su adaptación. El objetivo del es, además de la exposición para el público, el trabajo de investigación y de reproducción, en el momento en el que comiencen a producir esporas”, finaliza.

Últimas noticias
OSO PARDO

Muere una osa parda atropellada en Villablino

RML
Provincia26 de octubre de 2025

Una hembra de oso pardo falleció este domingo tras ser atropellada por un vehículo en el término municipal de Villablino. El siniestro ocurrió a última hora de la tarde en una vía del entorno del municipio. A esta hora no ha trascendido el estado de los ocupantes del turismo ni la identidad del conductor.

Te puede interesar
OSO PARDO

Muere una osa parda atropellada en Villablino

RML
Provincia26 de octubre de 2025

Una hembra de oso pardo falleció este domingo tras ser atropellada por un vehículo en el término municipal de Villablino. El siniestro ocurrió a última hora de la tarde en una vía del entorno del municipio. A esta hora no ha trascendido el estado de los ocupantes del turismo ni la identidad del conductor.

Lo más visto
Pendones Gijón 25

La Diputación de León acompaña en Gijón el 41º desfile de pendones y cierra la II Feria de Productos de León

RML
España26 de octubre de 2025

La Diputación de León participó este domingo, 26 de octubre, en los actos de la Casa de León en Gijón, con el desfile de pendones por el Paseo del Muro de la Playa de San Lorenzo y la clausura de la II Feria de Productos de León en la Plaza del Ayuntamiento. Asistieron representantes institucionales de ambas ciudades y agrupaciones culturales de León y Gijón.

OSO PARDO

Muere una osa parda atropellada en Villablino

RML
Provincia26 de octubre de 2025

Una hembra de oso pardo falleció este domingo tras ser atropellada por un vehículo en el término municipal de Villablino. El siniestro ocurrió a última hora de la tarde en una vía del entorno del municipio. A esta hora no ha trascendido el estado de los ocupantes del turismo ni la identidad del conductor.