
El Pozo Julia de Fabero acoge desde el jueves la exposición 'Al calor del carbón' de Conchi Casado Sulé
La muestra podrá visitarse en este espacio hasta el 31 de agosto.
Se trata de las especies más emblemáticas, que están rodeadas de mitología.
Provincia05 de junio de 2025La exposición Fuego Verde, que se puede ver en La Térmica Cultural de Ponferrada, crece con la llegada de tres nuevos helechos arborescentes pertenecientes a las especies más emblemáticas, rodeadas de mitología.
Se trata de los ejemplares ‘ Cyathea dealbata’, ‘Cyathea australis’ y una ‘ Cyathea medullaris’, procedentes de A Coruña y trasladadas hasta Ponferrada bajo la supervisión del experto en helechos arborescentes, Jorge Lorenzo, con quien la Fundación Ciudad de la Energía colabora de forma activa a través del área de formación y producción de planta.
El director de este área, Luis del Riego, explica que la primera especie "es muy significativa para los pueblos nativos de Nueva Zelanda y Australia, donde se considera un helecho casi sagrado”. Se trata de un ejemplar que presenta un color claro en el envés de la hoja. “Por la noche esa claridad se refleja y los pueblos nativos extendían los frondes por el suelo. Con la luz de la luna, era como si se alumbrada el camino”, explica del Riego, quien añade que se trata de un helecho “muy particular, muy bello y espectacular”.
En cuanto a la segunda especie, tiene la particularidad de contar en los frondes con unas espinas que “se dice que podían ser una de las defensas que tenía la planta cuando la especie convivió con los dinosaurios”, cuenta del Riego. "Una verdadera reliquia”, afirma.
El último ejemplar que se suma a Fuego Verde es una ‘Cyathea medullaris’ de la variedad gigante y que tiene un crecimiento “muy rápido”. La raquis de los frondes es de color negro, lo que la diferencia del resto de las especies. Al cortar el tronco en horizontal, supura un líquido rojo que parece sangre. “Los pueblos nativos consideraban que era una especie cruce de animal y vegetal, y hay mucha mitología en torno a esta variedad”.
Del Riego se muestra “muy contento” ante estas incorporaciones, que necesitarán un cuidado especial para garantizar su crecimiento dentro de las condiciones de La Térmica Cultural. Por eso su ubicación, las condiciones de temperatura y humedad, así como la fertilización, “son elementos fundamentales para su adaptación. El objetivo del es, además de la exposición para el público, el trabajo de investigación y de reproducción, en el momento en el que comiencen a producir esporas”, finaliza.
La muestra podrá visitarse en este espacio hasta el 31 de agosto.
Unión del Pueblo Leonés y la Universidad de León mantuvieron una reunión este miércoles para exigir a la Junta de Castilla y León un incremento urgente de la inversión destinada a infraestructuras y personal docente. El objetivo común es garantizar la calidad de las titulaciones públicas y avanzar en proyectos clave como la implantación del grado de Medicina y la creación de una Policlínica en El Bierzo.
La muestra podrá visitarse en este espacio hasta el 31 de agosto.
Unión del Pueblo Leonés y la Universidad de León mantuvieron una reunión este miércoles para exigir a la Junta de Castilla y León un incremento urgente de la inversión destinada a infraestructuras y personal docente. El objetivo común es garantizar la calidad de las titulaciones públicas y avanzar en proyectos clave como la implantación del grado de Medicina y la creación de una Policlínica en El Bierzo.
León acogerá este año una feria de productos de Bragança, donde se mostrará la gastronomía leonesa en 2026
También da luz verde a las intervenciones de consolidación y restauración de pináculos, crestería, cornisas y paramentos del presbiterio de la Basílica.
El tradicional Trofeo de San Juan de bolos, el más veterano del programa festivo de San Juan y San Pedro en León, celebró su 67ª edición el pasado 24 de junio con la victoria del equipo del Club Santa Bárbara de Ciñera.
El centro y sur de Castilla y León afrontan este miércoles y jueves temperaturas de hasta 39 grados, mientras que la provincia de León entra mañana en aviso amarillo por tormentas en la Cordillera Cantábrica, la meseta leonesa y Sanabria.
El sospechoso se encuentra en paradero desconocido, por lo que permanece activo un dispositivo de búsqueda para su localización y detención.
Cuca Gamarra se hará cargo de la cartera de interior, defensa y justicia que se integraba en de la Vicesecretaría de Institucional de Esteban González Pons.
Se celebrará en la Explanada de los Pendones Leoneses el viernes 4 de julio con actividades dirigidas a todos los públicos, pero especialmente a los jóvenes.