
La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.
La obra, del año 1945, procede del Museo Nacional de Artes Decorativas y se podrá ver todas las navidades.
Provincia20 de diciembre de 2024La Térmica Cultural inauguró hoy un belén franciscano, obra del escultor José Espinós, que actualmente pertenece a la colección del Museo Nacional de Artes Decorativas, quien lo cede para su muestra durante las navidades. Se trata de un nacimiento de hierro forjado, en la línea del patrimonio industrial que se promociona en este espacio cultural.
“Es un belén un poco particular, hecho con hierro forjado y que conecta mucho con nuestra temática industrial y de patrimonio industrial minero”, explicó Concepción Fernández, directora del área de Museos de la Fundación Ciudad de la Energía.
El trabajo data del año 1945 “y tiene que ver mucho con este edificio en el que estamos, esta antigua central térmica, que también se inauguraba en el año 1949. Son un poco contemporáneos. También hemos combinado con el carbón, que es uno de nuestros ejes temáticos”, añadió Fernández.
Mientras la directora del Museo Nacional de Artes Decorativas, Sofía Rodríguez, explicó el origen de los nacimientos franciscanos. “Lo que hace es evocar lo que sucedió en el año 1223, en una localidad pequeñita de Italia, cuando San Francisco pidió que se representara aquello que le había pasado al niño Jesús, que había nacido en un sitio pobrísimo, paupérrimo, donde no había de nada. Pidió que se colocara delante de un pajar una mula, un buey y paja, simplemente. Allí fueron los pastores que seguían a San Francisco y se reunieron en el lugar para subrayar la humildad de lo que estaba sucediendo. Allí años después se construyó una iglesia y ahora es un lugar turístico”.
Rodríguez destacó la humildad de este trabajo, que se creó en un momento donde la religión era algo “triunfante y de lujo”. “El autor utiliza un metal, el hierro, difícil de trabajar y con aspecto humilde. Los franciscanos siempre han sido una orden dedicada a los pobres y eso es lo que se manifiesta a través del hierro”, dijo.
En cuanto al artista, la directora del Museo Nacional de Artes decorativas explicó que se trata de un escultor poco conocido, cuya obra se desarrolla, principalmente, en los años 40 del siglo XX. “Tiene un lenguaje muy sintético, no hay adornos, colore, solo volúmenes muy rotundos, escuetos, reducidos a la mínima expresión. Hizo más figuras de ángeles y de temas religiosos, pero desde otro punto de vista”, concluyó.
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.
El Consejo Regional Agrario se reúne el martes de la semana que viene para analizar posibles respuestas a los planteamientos de Bruselas.
Es recomendable proteger las plantaciones y aplicar los tratamientos adecuados.
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.
El convenio cuenta con una duración de 4 años y recoge las aportaciones que realiza la Junta a la administración comarcal.
La Feria Agroganadera y del Ajo de Veguellina de Órbigo ha inaugurado este miércoles su 34ª edición con la participación de la Diputación de León, que ha reafirmado su apoyo al medio rural y a los productos locales. El evento congrega a 150 expositores y pone el foco en el ajo como producto emblemático de la huerta leonesa.
Se encontraba en una zona montañosa en las inmediaciones de la ermita de la Corona.
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.
La formación leonesista pedirá una reunión con el presidente de la institución provincial tras las declaraciones del secretario de organización del PSOE en Castilla y León, Daniel de la Rosa, y la situación interna del partido.
El ministro para la Transformación Digital y su homólogo mauritano firman un acuerdo de cooperación para hacer frente a las amenazas del ciberespacio y garantizar la seguridad.