NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO SABADO 15 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La Térmica Cultural acoge al belén franciscano de José Espinós, un trabajo en hierro forjado para un espacio dedicado al patrimonio industrial

La obra, del año 1945, procede del Museo Nacional de Artes Decorativas y se podrá ver todas las navidades.

Provincia20 de diciembre de 2024RMLRML
belén franciscano de José Espinós
belén franciscano de José Espinós

La Térmica Cultural inauguró hoy un belén franciscano, obra del escultor José Espinós, que actualmente pertenece a la colección del Museo Nacional de Artes Decorativas, quien lo cede para su muestra durante las navidades. Se trata de un nacimiento de hierro forjado, en la línea del patrimonio industrial que se promociona en este espacio cultural. 
“Es un belén un poco particular, hecho con hierro forjado y que conecta mucho con nuestra temática industrial  y de patrimonio industrial minero”, explicó Concepción Fernández, directora del área de Museos de la Fundación Ciudad de la Energía. 
El trabajo data del año 1945 “y tiene que ver mucho con este edificio en el que estamos, esta antigua central térmica, que también se inauguraba en el año 1949. Son un poco contemporáneos. También hemos combinado con el carbón, que es uno de nuestros ejes temáticos”, añadió Fernández.
Mientras la directora del Museo Nacional de Artes Decorativas, Sofía Rodríguez, explicó el origen de los nacimientos franciscanos. “Lo que hace es evocar lo que sucedió en el año 1223, en una localidad pequeñita de Italia, cuando San Francisco pidió que se representara aquello que le había pasado al niño Jesús, que había nacido en un sitio pobrísimo, paupérrimo, donde no había de nada. Pidió que se colocara delante de un pajar una mula, un buey y paja, simplemente. Allí fueron los pastores que seguían a San Francisco y se reunieron en el lugar para subrayar la humildad de lo que estaba sucediendo. Allí años después se construyó una iglesia y ahora es un lugar turístico”. 
Rodríguez destacó la humildad de este trabajo, que se creó en un momento donde la religión era algo “triunfante y de lujo”. “El autor utiliza un metal, el hierro, difícil de trabajar y con aspecto humilde. Los franciscanos siempre han sido una orden dedicada a los pobres y eso es lo que se manifiesta a través del hierro”, dijo.
En cuanto al artista, la directora del Museo Nacional de Artes decorativas explicó que se trata de un escultor poco conocido, cuya obra se desarrolla, principalmente, en los años 40 del siglo XX. “Tiene un lenguaje muy sintético, no hay adornos, colore, solo volúmenes muy rotundos, escuetos, reducidos a la mínima expresión. Hizo más figuras de ángeles y de temas religiosos, pero desde otro punto de vista”, concluyó.

Últimas noticias
RESIDENCIA LA DECANA

Ingresado en psiquiatría el presunto autor de la muerte de Encarnita Polo

RML
CyL15 de noviembre de 2025

Un hombre de 66 años permanece ingresado en la unidad de psiquiatría del Complejo Asistencial de Ávila bajo custodia policial como presunto autor de la muerte de la artista Encarnita Polo. La investigación continúa abierta este sábado para esclarecer las circunstancias del fallecimiento ocurrido en una residencia de mayores de la capital abulense.

Te puede interesar
premios ‘Universidad, conocimiento y Agenda 2030’

La ULE invita a su alumnado a concurrir a los premios ‘Universidad, conocimiento y Agenda 2030’

RML
Provincia15 de noviembre de 2025

La Universidad de León anima a los estudiantes que hayan defendido su Trabajo de Fin de Grado o de Fin de Máster en el curso 2024-2025 a participar en la séptima edición de los premios ‘Universidad, conocimiento y Agenda 2030’. La convocatoria permanece abierta hasta el 4 de diciembre y está dirigida a trabajos vinculados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

VOLUNTARIOS TRABAJANDO EN LA PROTECCION DE LOS SUELOS QUEMADOS EN LAS MEDULAS

Voluntariado de Abanca y Afundación actúa en Las Médulas para proteger los suelos quemados tras los incendios del verano

RML
Provincia15 de noviembre de 2025

Más de medio centenar de voluntarios de Abanca y Afundación participaron hoy en una intervención ambiental en el entorno de Las Médulas, en el municipio leonés de Carucedo, destinada a proteger los suelos afectados por los incendios del verano. La actividad forma parte del Plan de Acción contra los Incendios impulsado por ambas entidades para apoyar a las zonas perjudicadas.

Lo más visto
INAUGURACION DE LA FERIA DEL VEHICULO DE OCASION EN LEON

El Salón del Automóvil de León abre su novena edición con 500 coches a la venta en el Palacio de Exposiciones

RML
León13 de noviembre de 2025

El Salón del Automóvil, Feria del Vehículo Seminuevo y de Ocasión, abrió hoy sus puertas en el Palacio de Exposiciones de León con medio millar de unidades disponibles para su venta inmediata. La muestra, organizada por la Asociación de Concesionarios Oficiales de León (Acole) y el Círculo Empresarial Leonés (CEL), en colaboración con el Ayuntamiento de León, se prolongará hasta el domingo 16 de noviembre.

Cartel Feria de Productos de León en Bilbao

La Diputación celebra en Bilbao la II Feria de los Productos de León con 23 expositores y tres días de degustaciones

RML
España13 de noviembre de 2025

La II Feria de los Productos de León abre este viernes en el céntrico Paseo Volantín de Bilbao y se prolongará hasta el domingo, con 23 productores y un programa continuo de catas, presentaciones y una alubiada popular. La cita busca reforzar la presencia del sector agroalimentario leonés en el mercado vasco y acercar al público una amplia oferta de alimentos de calidad.