
La Térmica Cultural acoge al belén franciscano de José Espinós, un trabajo en hierro forjado para un espacio dedicado al patrimonio industrial
La obra, del año 1945, procede del Museo Nacional de Artes Decorativas y se podrá ver todas las navidades.
Provincia20 de diciembre de 2024
La Térmica Cultural inauguró hoy un belén franciscano, obra del escultor José Espinós, que actualmente pertenece a la colección del Museo Nacional de Artes Decorativas, quien lo cede para su muestra durante las navidades. Se trata de un nacimiento de hierro forjado, en la línea del patrimonio industrial que se promociona en este espacio cultural.
“Es un belén un poco particular, hecho con hierro forjado y que conecta mucho con nuestra temática industrial y de patrimonio industrial minero”, explicó Concepción Fernández, directora del área de Museos de la Fundación Ciudad de la Energía.
El trabajo data del año 1945 “y tiene que ver mucho con este edificio en el que estamos, esta antigua central térmica, que también se inauguraba en el año 1949. Son un poco contemporáneos. También hemos combinado con el carbón, que es uno de nuestros ejes temáticos”, añadió Fernández.
Mientras la directora del Museo Nacional de Artes Decorativas, Sofía Rodríguez, explicó el origen de los nacimientos franciscanos. “Lo que hace es evocar lo que sucedió en el año 1223, en una localidad pequeñita de Italia, cuando San Francisco pidió que se representara aquello que le había pasado al niño Jesús, que había nacido en un sitio pobrísimo, paupérrimo, donde no había de nada. Pidió que se colocara delante de un pajar una mula, un buey y paja, simplemente. Allí fueron los pastores que seguían a San Francisco y se reunieron en el lugar para subrayar la humildad de lo que estaba sucediendo. Allí años después se construyó una iglesia y ahora es un lugar turístico”.
Rodríguez destacó la humildad de este trabajo, que se creó en un momento donde la religión era algo “triunfante y de lujo”. “El autor utiliza un metal, el hierro, difícil de trabajar y con aspecto humilde. Los franciscanos siempre han sido una orden dedicada a los pobres y eso es lo que se manifiesta a través del hierro”, dijo.
En cuanto al artista, la directora del Museo Nacional de Artes decorativas explicó que se trata de un escultor poco conocido, cuya obra se desarrolla, principalmente, en los años 40 del siglo XX. “Tiene un lenguaje muy sintético, no hay adornos, colore, solo volúmenes muy rotundos, escuetos, reducidos a la mínima expresión. Hizo más figuras de ángeles y de temas religiosos, pero desde otro punto de vista”, concluyó.


La Fiscalía solicita el ingreso en un psiquiátrico para el acusado de un intento de homicidio en Ponferrada en 2023
La Fiscalía de León pide ocho años de internamiento psiquiátrico para un hombre de 34 años acusado de intentar matar a un amigo en Ponferrada en diciembre de 2023. La agresión dejó a la víctima sin visión en un ojo y con daños muy graves en el otro.


La Fiscalía solicita el ingreso en un psiquiátrico para el acusado de un intento de homicidio en Ponferrada en 2023
La Fiscalía de León pide ocho años de internamiento psiquiátrico para un hombre de 34 años acusado de intentar matar a un amigo en Ponferrada en diciembre de 2023. La agresión dejó a la víctima sin visión en un ojo y con daños muy graves en el otro.

El proyecto ‘Frontera cantábrica’ identifica en León los primeros restos de oso de las cavernas
El proyecto ‘Frontera cantábrica’, desarrollado por investigadores de la Universidad de León y del Museo Nacional de Ciencias Naturales con la colaboración de la Junta y distintas entidades, ha recuperado las primeras evidencias de oso de las cavernas en la provincia de León. Los restos pertenecen a tres individuos, un ejemplar infantil y dos adultos, localizados en una de las nueve cuevas analizadas durante la última campaña, cuyos resultados provisionales fueron presentados hoy en la capital leonesa.

Cruz Roja impulsa dos formaciones en Riaño para fortalecer el desarrollo comunitario en la España despoblada
Cruz Roja impartirá este viernes dos formaciones presenciales en el Ayuntamiento de Riaño destinadas a reforzar el desarrollo comunitario y el papel del voluntariado en la Asamblea Comarcal de Cistierna. Las sesiones, abiertas a la ciudadanía, se enmarcan en el proyecto ‘España Despoblada’, que la organización desarrolla desde 2022 en municipios rurales de la provincia.

Manifestación en León este domingo para denunciar la gestión de los incendios forestales de 2025
El movimiento Respeto ha convocado para este domingo 23 de noviembre una manifestación en León, con salida a las 12.00 h desde la Plaza de San Marcos, para exigir responsabilidades políticas por la gestión de los incendios forestales de 2025. La protesta busca visibilizar el impacto ambiental y social de los fuegos registrados este año y reclamar un cambio en las políticas de prevención y planificación forestal.

El Mel reúne hasta enero 130 juguetes históricos de la colección Quiroga-Monte en una exposición solidaria
El Museo de la Emigración Leonesa inauguró hoy la muestra "El juguete español. Un siglo de historia. 1880-1980", compuesta por 130 piezas originales de la colección Quiroga-Monte. La exposición permanecerá abierta hasta el 15 de enero y la recaudación se destinará a la Mancomunidad Montaña de Riaño para apoyar a los afectados por los incendios forestales del pasado verano.

La reunión en León sobre el futuro de la traza de FEVE reabre el debate sobre la conexión ferroviaria con el centro de la ciudad
El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible mantuvo un encuentro en León con representantes municipales afectados por la situación de la antigua traza de FEVE. En la reunión se expusieron los criterios técnicos que sostienen la propuesta ministerial y las objeciones planteadas desde los municipios, especialmente en relación con la llegada del tren al centro urbano.

El Colegio de Periodistas advierte de los primeros despidos tras la aplicación de la nueva Ley de Publicidad Institucional
El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León alertó de los primeros despidos producidos en medios de comunicación de la Comunidad a raíz de la entrada en vigor de la nueva Ley de Publicidad Institucional. La entidad sostiene que la norma está provocando un deterioro inmediato en el empleo y una reducción de la pluralidad informativa.

La DGT alerta de nevadas intensas y pide extremar la precaución en los desplazamientos por carretera
La entrada de una masa de aire ártico entre hoy y el viernes provocará un notable descenso térmico y nevadas que afectarán a la circulación en numerosos puntos del norte y este peninsular. La Dirección General de Tráfico insta a consultar el estado de las vías antes de viajar y recuerda las medidas previstas para garantizar la seguridad.


