La Asociación Berciana de Agricultores espera cubrir este año todos los puestos de trabajo para la recogida de las frutas

La bolsa de empleo cuenta ya con muchos inscritos y algunas cuadrillas están ya completas.

Provincia30 de julio de 2025RMLRML
peral_arbol
peral_arbol

La Asociación Berciana de Agricultores (ABA) se mostró hoy confiada en que este año se cubrirán todos los puestos de trabajo para recoger las frutas del Bierzo. Así lo señaló hoy su presidente, Daniel Franco, satisfecho porque la bolsa de empleo registra ya un elevado número de inscritos y muchas cuadrillas de trabajo están ya completas, cuando falta un mes para iniciar las labores para recoger las frutas. 
En todo caso, el plazo de inscripción sigue abierto, por lo que  espera cubrir por completo las necesidades de sus asociados. Por otro lado la Asociación Berciana de Agricultores reiteró su petición a las administraciones para facilitar la contratación como temporeros de personas que estén cobrando algún tipo de ayuda sin que eso les perjudique.

Últimas noticias
Foto del grupo Arte Público en la inauguracion 2

El Claustro de los Capuchinos acoge la muestra del colectivo Arte Público de León tras su paso por la Catedral de Palencia

RML
León11 de septiembre de 2025

La exposición “Del claustro de la catedral de Palencia al claustro de los Capuchinos en León” reúne 37 obras de cerca de 30 autores del colectivo Arte Público de León. Se inauguró el 11 de septiembre, a las 18:30, en el Claustro del Convento de los Capuchinos de León y permanecerá abierta durante el mes de octubre. La fecha de cierre exacta y los horarios presentan diferencias entre los materiales difundidos.

Te puede interesar
Lo más visto
EXAMEN DE AVES PARA LA DETECCION DE LA GRIPE AVIAR

Confirmado H5N1 en un águila calzada hallada en Pedraza de Alba (Salamanca)

RML
CyL11 de septiembre de 2025

La Junta de Castilla y León ha confirmado por PCR la presencia del virus de influenza aviar H5N1 en un ejemplar de águila calzada localizado el 16 de agosto en Pedraza de Alba (Salamanca). Tras la confirmación, se refuerzan la vigilancia y las medidas de bioseguridad en las explotaciones avícolas del entorno y se intensifica la búsqueda de aves silvestres muertas o con síntomas.