
La biblioteca de León acoge la exposición 'Rolando 2:15 – 2:45. 50 años de la primera masacre de ETA'
Se podrá visitar hasta el 30 de septiembre.
El Museo de la energía acoge un concierto con integrantes de Los Negativos y músicos del conservatorio de Ponferrada.
Provincia16 de junio de 2025La Térmica Cultural y la Fábrica de Luz. Museo de la Energía celebran este sábado, 21 de junio, el Día Europeo de la Música con una doble cita que rendirá tributo a la banda Los negativos.
La Térmica acogerá la proyección de la película ‘Los negativos. Graduados en underground’ que cuenta la trayectoria de la banda desde sus orígenes en los años 80 hasta su influencia en la escena underground española. A través de entrevistas exclusivas, imágenes de archivo y testimonios de músicos, promotores y críticos, la película indaga en el espíritu rebelde y creativo que definió aquella generación. Tras la proyección se celebrará un coloquio con Fernando Campillo, coordinador y coproductor del documental.
A las 14 horas, en el Museo de la Energía, habrá un concierto acústico entre Carles Estrada, compositor y bajista de la banda Los Negativos y músicos del Conservatorio Cristóbal Halffter de Ponferrada. Un formato íntimo en el que Estrada reinterpretará clásicos de Los Negativos en una oportunidad para redescubrir los límites de la música donde el pulso rebelde del rock underground se fusiona con la excelencia académica que interpretará las partituras de las canciones de Los Negativos.
Por otro lado, la Fábrica de Luz, sigue esta semana con diversos talleres en el marco de la exposición Templo de Transformación, que se desarrollarán mañana martes, 17 de junio a las 11 horas, y el jueves 19 de junio a las 17 horas.
También el sábado 21 de junio, a las 12 horas, tendrá lugar una nueva entrega de los talleres de ciencia del museo. La programación se completa el domingo 22 de junio a las 12 horas con la actuación de Teshuva que presenta Barraconhem La tuba, el saxofón soprano, el acordeón, la guitarra y la voz conforman la mezcla indispensable de este viaje de culturas, que supone también un viaje en el tiempo. Y a la misma hora tendrá lugar una nueva sesión de ‘ El huerto en primavera’, una actividad educativa al aire libre para conocer vínculos con la naturaleza.
Se podrá visitar hasta el 30 de septiembre.
Una familia procedente de Argentina, con nacionalidad italiana, se ha asentado en Fresno de la Vega dentro del Proyecto Repuebla. Con su llegada ya son 24 las personas que han fijado residencia en la provincia desde el inicio del programa el pasado mes de julio.
Una familia procedente de Argentina, con nacionalidad italiana, se ha asentado en Fresno de la Vega dentro del Proyecto Repuebla. Con su llegada ya son 24 las personas que han fijado residencia en la provincia desde el inicio del programa el pasado mes de julio.
Se ha avanzado en la elaboración de un cronograma de actuaciones e identificar el papel de cada integrante.
Exigen unión de todas las fuerzas políticas para que se impulse este proyecto y pueda comenzar a ser una realidad el próximo año.
Se trata de un montaje caracterizado por la improvisación y la recaudación se destinará a las víctimas de los incendios.
El fuego de Fasgar, en León, bajó en las últimas horas al nivel cero, por lo que Medio Ambiente ha decretado el descenso de la situación operativa al nivel 1.
Un varón ha sido detenido en San Andrés del Rabanedo como presunto autor de los delitos de corrupción de menores y agresión sexual contra un joven de 17 años. Los hechos ocurrieron el 11 de agosto y el Juzgado de Guardia decretó su ingreso en prisión preventiva tras la puesta a disposición judicial.
Uno de las víctimas es un menor de tres años.
Ganaderos afectados por los incendios reclaman ayudas efectivas durante más tiempo y consideran “correcta” la respuesta de la Junta, que deberá prolongarse varios meses.
La Comisión de Medio Ambiente aprobó por unanimidad una proposición de Unión del Pueblo Leonés para que se habiliten compensaciones y medidas de protección ante los daños ocasionados por buitres a la cabaña ganadera en Castilla y León.