
Salud pública confirma un caso de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en Salamanca
Epidemiología ha identificado los contactos del varón afectado, de 70 años, para indicarles el protocolo de seguimiento a realizar.
La programación semanal se completa con visitas guiadas y talleres científicos en el Museo de la Energía.
Provincia28 de abril de 2025La pianista Noemí Serrano ofrecerá este domingo, 4 de mayo, a las 12 horas, en La Térmica Cultural el recital ‘Maestros del mundo’, con un programa clásico con composiciones de autores de la Primera Escuela de Viena, como Haydn, Beethoven y Schubert.
Las obras que lo conforman fueron seleccionadas como la base de un esqueleto o corpus musical que quiere representar la transmisión del estilo clásico a través de las relaciones del maestro y los alumnos.
Además la programación cultural de esta semana incluye visitas guiadas a las diversas muestras de La Térmica Cultural. Así el jueves, 1 de mayo, a las 11 horas, se podrá disfrutar de la visita ‘Compostilla I: nace Endesa’, que da a conocer la antigua central térmica, donde hoy se ubica este espacio cultural.
Ya el viernes 2 de mayo y el domingo 4 de mayo, habrá visitas guiadas a la exposición Fuego Verde, donde se pueden ver los impresionantes helechos arborescentes que dieron lugar a los yacimientos de carbón en el Bierzo.
Mientras, el La Fábrica de Luz, Museo de la Energía, el sábado, 3 de mayo, a las 12 horas, nuevo talles de ciencia familiar.
Epidemiología ha identificado los contactos del varón afectado, de 70 años, para indicarles el protocolo de seguimiento a realizar.
Las galas del certamen se celebrarán los días 25 y 26 de septiembre en el Conservatorio de Música Cristóbal Halffter de Ponferrada.
Las galas del certamen se celebrarán los días 25 y 26 de septiembre en el Conservatorio de Música Cristóbal Halffter de Ponferrada.
La creación de la Junta Mayor es un paso más para conseguir el título que reconozca el gran día de la Semana Santa coyantina.
Catorce años después de la desaparición del tren de vía estrecha del centro de León, la ciudadanía se moviliza para exigir su retorno. El 7 de junio se celebrará una concentración frente al Ministerio de Transportes en Madrid, precedida por la proyección del corto El tren del olvido, de Isabel Medarde enla Casa de León en Madrid, que dará visibilidad al clamor de una provincia harta de esperar.
El presidente de la Junta asegura que han “arrancado” de la empresa el compromiso de garantizar la actividad de agricultores y compañías logísticas vinculadas a la remolacha.
La planta burgalesa quedará operativa como refinería de azúcar en el norte de España y la de Benavente seguirá como centro de envasado.
La iniciativa se enmarca dentro del proyecto ‘Los minutos de la Vida’.
En un rincón tan insólito como mágico, bajo un puente y junto al histórico Parador de San Marcos, León vuelve a vibrar con el sonido de los bolos. El II Circuito de Bolo Leonés aterriza en una cancha que es paisaje, memoria y cultura viva.
La entidad suma 200 familias atendidas en una década.
Catorce años después de la desaparición del tren de vía estrecha del centro de León, la ciudadanía se moviliza para exigir su retorno. El 7 de junio se celebrará una concentración frente al Ministerio de Transportes en Madrid, precedida por la proyección del corto El tren del olvido, de Isabel Medarde enla Casa de León en Madrid, que dará visibilidad al clamor de una provincia harta de esperar.