NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La Diputación celebra en Bilbao la II Feria de los Productos de León con 23 expositores y tres días de degustaciones

La II Feria de los Productos de León abre este viernes en el céntrico Paseo Volantín de Bilbao y se prolongará hasta el domingo, con 23 productores y un programa continuo de catas, presentaciones y una alubiada popular. La cita busca reforzar la presencia del sector agroalimentario leonés en el mercado vasco y acercar al público una amplia oferta de alimentos de calidad.

España13 de noviembre de 2025RMLRML
Cartel Feria de Productos de León en Bilbao
Cartel Feria de Productos de León en Bilbao

El recinto ferial estará operativo del 14 al 16 de noviembre con quesos, miel, cecina, embutidos, morcillas, legumbres, dulces, chocolates, vinos y otras bebidas. La feria se plantea como un escaparate para el tejido productivo del medio rural leonés, con el objetivo de abrir canales comerciales, fidelizar consumidores y consolidar a Bilbao como plaza estable de promoción. La organización destaca el impulso institucional y la colaboración con el Ayuntamiento de Bilbao y la Casa de León, así como la experiencia reciente en Gijón, que sirvió para testar formatos y actividades con buena respuesta de público. 

El programa arranca el viernes a las 17:00 horas, con catas de bodegas leonesas a las 19:30 y 20:30, y cierre de jornada a las 21:30. El sábado se celebrará la inauguración oficial a las 11:00, seguida de sucesivas presentaciones y degustaciones (Quesos Azul de Valdeón, Quesería Facendera, La Huerta de Fresno), una alubiada a las 13:30 a cargo de La Mejor Alubia y un taller infantil de miel por la tarde, además de nuevas degustaciones de productores como Vallelongo, Milagritos y La Comarca. El domingo habrá más presentaciones (Reino de León, Los Rejos, Chocolates Santocildes) hasta el cierre a las 19:00. 

La propuesta incorpora actividades de divulgación y dinamización, con atención a público familiar y profesionales, y refuerza la vertiente cultural con una exhibición de pendones concejiles y pendoneros, elemento identitario leonés que vuelve a viajar a Bilbao con apoyo del Instituto Leonés de Cultura. La visibilidad de estos símbolos tradicionales se integra en la estrategia de promoción para vincular producto, territorio y patrimonio. 

La feria se enmarca en la línea de trabajo de la Diputación de León para posicionar la marca colectiva “Productos de León” y favorecer el desarrollo económico de comarcas productoras mediante acciones directas de comercialización y marketing en ciudades con alta afluencia de público. La localización en Paseo Volantín, próxima a la plaza del Ayuntamiento, facilita el tránsito de visitantes y la conexión con residentes leoneses en Bilbao, a quienes se dirige también una parte de la programación. La previsión es mantener un flujo constante durante el fin de semana, con horarios de mañana y tarde que combinan degustación, cata y contacto directo con los elaboradores. 

La organización subraya que el evento aspira a consolidarse en el calendario ferial bilbaíno, con un formato adaptable a la demanda y a la participación de productores, manteniendo la fórmula de tres días, oferta variada y actividades complementarias para públicos distintos.

Últimas noticias
cartel_congreso_cmmost_2025

La ULE acogerá del 26 al 28 de noviembre el congreso CMMoST 2025, referente en modelización mecánica y monitorización estructural

RML
León13 de noviembre de 2025

La Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial de la Universidad de León será sede de la VIII edición del Congreso Internacional de Modelos Mecánicos en Ingeniería Estructural (CMMoST 2025), que reunirá a investigadores y profesionales entre el 26 y el 28 de noviembre. El programa incluye dos ponencias plenarias y sesiones sobre avances en análisis estructural, monitorización y rehabilitación.

Te puede interesar
GALLINAS

El Gobierno ordena el confinamiento de todas las aves de cría en España para reforzar la prevención frente a la gripe aviar

RML
España13 de noviembre de 2025

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha decretado desde este jueves el confinamiento de todas las aves de corral que se crían al aire libre en España. La medida, publicada en el BOE, amplía a la totalidad de granjas —incluidas explotaciones ecológicas, de autoconsumo y las dedicadas a carne o huevos para venta directa— la prohibición que desde el día 10 regía en 1.201 municipios de especial riesgo y vigilancia.

Peaje

CCOO de Asturias y León exige la supresión del peaje del Huerna y llama a la movilización conjunta

RML
España12 de noviembre de 2025

Delegaciones de Comisiones Obreras de Asturias y León, encabezadas por José Manuel Zapico y Elena Blasco, rechazaron en Oviedo el peaje de la AP-66 y lo calificaron de “ilegal, injusto y lesivo”. El sindicato reclama apoyo ciudadano y la implicación de agentes políticos, económicos y sociales para lograr su eliminación y anuncia un calendario de movilización sostenido.

PRESENTACION DEL ANY GAUDI

Casa Botines participa en el lanzamiento del Año Gaudí en Reus y Riudoms

RML
España08 de noviembre de 2025

Casa Botines, a través de su museo y de la Fundación Obra Social de Castilla y León (Fundos), participó en el acto de presentación del Año Gaudí celebrado en Reus y Riudoms, con motivo del centenario de la muerte del arquitecto. La cita marca el inicio de un programa de actividades orientado a la investigación, conservación y difusión de su legado.

Festival Internacional de Cine del Vino, Most,

La DO Bierzo, invitada del Festival Most en Vilafranca del Penedès, programa cata y homenaje a Raúl Pérez

RML
España07 de noviembre de 2025

La Denominación de Origen Bierzo participa este fin de semana en el Festival Internacional de Cine del Vino, Most, en Vilafranca del Penedès (Barcelona), como denominación invitada. El programa incluye una cata de vinos de la comarca el sábado 8 de noviembre y, el domingo, una gala con homenaje y entrega de un premio al enólogo berciano Raúl Pérez, seguida de una comida popular.

Lo más visto
AYUNTAMIENTO DE LEON EN ORDOÑO II

El caos por los recibos de la basura alcanza también al ayuntamiento de León

RML
León12 de noviembre de 2025

La Unión del Pueblo Leonés reclama al Ayuntamiento de León que detalle qué deben abonar los vecinos después de que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León anulara la ordenanza fiscal de la tasa de residuos para 2025 y quedara vigente la de 2024. El grupo municipal solicita información precisa sobre importes, periodos y forma de pago para evitar nuevos errores de facturación.

inserta

Inserta Empleo imparte en León un curso de competencias predigitales para personas con discapacidad

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

Inserta Empleo, entidad de Fundación ONCE, desarrolla en León un curso de competencias predigitales con la participación de nueve personas con discapacidad. La formación, de 30 horas lectivas, se imparte hasta el 20 de noviembre y aborda los conocimientos básicos para el uso autónomo del ordenador e internet orientados a la búsqueda de empleo y la gestión de trámites cotidianos.

‘Las puertas de lo posible’

‘Las puertas de lo posible’ reúne en León y San Feliz de Torío a autores de referencia de la literatura de lo insólito

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

Desde este jueves y hasta el domingo 16 de noviembre se celebra la primera edición del evento cultural ‘Las puertas de lo posible’, con actividades en la Fundación Sierra Pambley y en La Casona de Factor Feliz (San Feliz de Torío). Dirigido por la profesora de la ULE Natalia Álvarez Méndez, el programa se articula bajo el eje ‘Fulgores de la ficción y monstruosidades’ y nace con vocación de continuidad.

Peaje

CCOO de Asturias y León exige la supresión del peaje del Huerna y llama a la movilización conjunta

RML
España12 de noviembre de 2025

Delegaciones de Comisiones Obreras de Asturias y León, encabezadas por José Manuel Zapico y Elena Blasco, rechazaron en Oviedo el peaje de la AP-66 y lo calificaron de “ilegal, injusto y lesivo”. El sindicato reclama apoyo ciudadano y la implicación de agentes políticos, económicos y sociales para lograr su eliminación y anuncia un calendario de movilización sostenido.