
Dos tercios de los 209 ejemplares del urogallo cantábrico habitan en la provincia de León
El resto se distribuye por el Principado de Asturias, según los datos del grupo de trabajo creado tras la declaración de situación crítica para esta especie.
El resto se distribuye por el Principado de Asturias, según los datos del grupo de trabajo creado tras la declaración de situación crítica para esta especie.
La localidad leonesa de Caboalles de Arriba inaugura esta Semana Santa un nuevo voladero de urogallos que se suma al ya existente Centro del Urogallo, creado en 2006. Con una inversión total de 290.000 euros, este espacio innovador ofrece al visitante la oportunidad de observar ejemplares vivos del urogallo centroeuropeo (Tetrao urogallus) en un entorno controlado que simula fielmente su hábitat natural.
Hasta el 31 de mayo no se podrá entrar en enclaves leoneses de Palacios del Sil, Villablino y Murias de Paredes entre las 23 y las 9 horas.
La idea es que el visitante se adentre en un viaje emocional en torno a este animal.
El Consejo de Gobierno aprueba el gasto de un encargo a TRAGSA relativo a la ampliación de los módulos de incubación y cría, financiado por la Unión Europea con fondos Next Generation UE.
El Consejo de Gobierno ha aprobado el gasto relativo a la restauración y mejora del hábitat del urogallo cantábrico en la Comunidad, financiado con fondos europeos Next Generation-EU.
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha aprobado una inversión de 1.995.089 euros para la restauración y mejora del hábitat del urogallo cantábrico, con el objetivo de incrementar la diversidad estructural, tanto aérea como en el estrato arbustivo, y de la diversidad específica de las masas arboladas de presencia actual o de reciente desaparición del urogallo.
La medida se adopta para evitar molestias en una época crítica para el urogallo, como es la época de celo. Como ya se procedió en los dos últimos años, con esta medida se prohíbe el acceso, tránsito y estancia de personas entre el 15 de abril y el 31 de mayo, en horario de 23:00 horas a 9:00 horas en áreas críticas de los términos municipales de Villablino, Palacios del Sil y Murias de Paredes.
La Confederación Hidrográfica del Duero ha sancionado al Ayuntamiento de La Pola de Gordón por ejecutar obras no autorizadas en las antiguas balsas de decantación de Santa Lucía para convertirlas en lagunas artificiales destinadas a la pesca.
Se reforzará el centro de Ponferrada con nuevas campañas.
Las actividades comienzan hoy con la primera sesión de ‘Poemas en el Claustro’ con un espectáculo de música y poesía a cargo de Víctor M. Díez y Fernando Ballarín.
Explica que la deuda de 10,6 millones recogida por el Ministerio de Hacienda en 2024 correspondía a Gersul, pero ya ha sido amortizada
Al lugar también se desplazó un helicóptero medicalizado y una ambulancia de Sacyl, vehículo que trasladó finalmente a la mujer al Hospital de León.