La Junta destinará 2 millones para restaurar el hábitat del Urogallo Cantábrico
El Consejo de Gobierno ha aprobado el gasto relativo a la restauración y mejora del hábitat del urogallo cantábrico en la Comunidad, financiado con fondos europeos Next Generation-EU.
Montaña Leonesa09 de mayo de 2024RMLLa Consejería de Medio Ambiente, Vivienda, y Ordenación del Territorio, a través de TRAGSA, llevará a cabo actuaciones de restauración y mejora del hábitat del urogallo, especie incluida en el Catálogo Español de Especies Amenazadas en la categoría “en peligro de extinción” y declarada en situación crítica. Los trabajos, financiados con 1.995.089 euros a cargo del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia Next Generation-EU, tienen el objetivo de contribuir a la recuperación de la especie dado el retroceso continuado de la población.
En concreto se realizarán los siguientes trabajos de tratamientos selvícolas:
*Apertura y mantenimiento de claros para favorecer el desarrollo y fructificación del arándano, especie clave en la alimentación del urogallo cantábrico.
*Clareos y claras, para favorecer la evolución de las masas forestales (robledales, hayedos) hacia estados más maduros, con una estructura más adecuada para los distintos momentos del ciclo vital de la subespecie.
*Plantaciones de especies vegetales de interés para el urogallo, productoras de frutos carnosos o que mantienen follaje verde en la época invernal (como el roble y el acebo).
*Mejora de la conectividad para favorecer la continuidad de la superficie arbolada y la comunicación entre núcleos aislados de la subespecie.
*Mejora de la estructura de las orlas forestales, a través de desbroces selectivos, para crear un mosaico adecuado de brezo y arándano y mejorar el hábitat de cría de la subespecie.
Estas actuaciones se realizarán en la comarca de la Montaña Occidental en los términos municipales de Villablino, Cabrillanes, Palacios del Sil y Murias de Paredes en la provincia de León.
La Guardia Civil localiza a la mujer desaparecida en Garrafe de Torío
La Guardia Civil ha liderado, coordinado y dirigido durante el día de hoy un dispositivo de búsqueda y localización iniciado con motivo de la desaparición de una mujer de 42 años de edad en el término municipal de Garrafe de Torío.
La Guardia Civil localiza a la mujer desaparecida en Garrafe de Torío
La Guardia Civil ha liderado, coordinado y dirigido durante el día de hoy un dispositivo de búsqueda y localización iniciado con motivo de la desaparición de una mujer de 42 años de edad en el término municipal de Garrafe de Torío.
La Guardia Civil pone en marcha un dispositivo para localizar a una mujer de 42 años desaparecida en Garrafe de Torío
Los familiares alertaron a los agentes tras no tener contacto con ella desde la madrugada.
La Diputación explica la incidencia ocurrida ayer en la estación de San Isidro
La Diputación de León, como gestor de la Estación de Esquí de San Isidro ha explicado mediante un comunicado los detalles ocurridos en uno de los telesillas de la instalación.
Alcaldes de la montaña oriental leonesa se reúnen y muestran su apoyo a los sindicatos mayoritarios en la manifestación del 16 de febrero por el futuro de la provincia
Los regidores de Cistierna, Sabero, Riaño, Cubillas de Rueda y La Ercina mantuvieron un encuentro de trabajo con los representantes de los sindicatos UGT, CCOO, USO y CGT.
El cantautor leonés Protokolo estrena "La Gente del Frío" en el ILC
El próximo jueves 6 de febrero a las 19:00h, la Sala Región del Instituto Leonés de Cultura (ILC) acogerá la presentación del videoclip de "La Gente del Frío", el nuevo trabajo del músico leonés Protokolo (Emilio Oviedo).
Patrimonio autoriza el traslado temporal de diferentes bienes a la Fundación Cerezales para la exposición ‘Una distancia insalvable’
También da luz verde a la instalación de una librería en el Palacio Episcopal de León y a las obras de reparación del suelo y de los pilares de madera del patio interior del Castillo de Ponferrada.
Rescatado un montañero con luxación de hombro en el pico Mortihuero en Cabrillanes
Fue evacuado en helicóptero hasta el Centro de Salud de San Emiliano. Sufrió un resbalón al pisar una roca tapada con la nieve e intentar agarrarse para no precipitarse ladera abajo.
La Fundación Cerezales convoca un nuevo grupo de trabajo sobre el talco en la comarca de Puebla de Lillo
Agentes locales, vecinos, trabajadores de las minas de talco de la comarca y especialistas de las ciencias y las artes forman parte del grupo que mantendrá su primera reunión este viernes.
La Guardia Civil, Protección Civil y voluntarios buscan a un hombre de 41 años desaparecido en Fabero
En el rastreo participan unidades de Seguridad Ciudadana y Seprona.
Alcaldes de la montaña oriental leonesa se reúnen y muestran su apoyo a los sindicatos mayoritarios en la manifestación del 16 de febrero por el futuro de la provincia
Los regidores de Cistierna, Sabero, Riaño, Cubillas de Rueda y La Ercina mantuvieron un encuentro de trabajo con los representantes de los sindicatos UGT, CCOO, USO y CGT.
UPL traslada a las Cortes la queja por la adjudicación de 29 de los 30 viajes del Club de los 60 a agencias de Valladolid
Los leonesistas trasladan así al hemiciclo autonómico la queja realizada previamente por Conceyu País Llionés, que denunciaba el desfase en el reparto de la Junta para la organización de viajes del Club de los 60.
El congreso de la Fundación Lo que de verdad importa reúne en León a más de 700 personas
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
La Fundación MonteLeón convoca los premios de Novela Corta, Poesía y Libro de Cuentos
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.