
Los cuatro concejales del PSOE de Villafranca del Bierzo abandonan el equipo de Gobierno y se pasan al grupo mixto
Aseguran que hace tiempo que "no se sentían parte del grupo" y niegan haber roto la disciplina de voto.
La idea es que el visitante se adentre en un viaje emocional en torno a este animal.
Provincia07 de abril de 2025La Junta de Castilla y León, a través de la Fundación Patrimonio Natural de la Consejería de Medio Ambiente, saca a licitación por un importe de algo más de 413.000 euros la renovación expositiva del Centro del Urogallo ubicado en Caboalles de Arriba. Se hará gracias a fondos europeos y de la Diputación de León.
Este espacio se creó en 2006, siendo un centro de interpretación de esta ave en en el corazón del Alto Sil, y que el año pasado recibió 4.767 personas.
La idea es que el visitante se adentre en un viaje emocional, en el que el urogallo se convierte simbólicamente en un ejemplo de la lucha por recuperar lo perdido y por no volver a perderlo. Y es que se trata de una de las especies más emblemáticas de la biodiversidad peninsular.
Cada elemento planteado en el diseño tiene un propósito claro, que es el de comunicar de manera didáctica, divulgativa y memorable tanto las características de este hábitat único, como el proceso vital del 'tetrao urogallus' y su relación con el medio, resaltando los esfuerzos de conservación que se están llevando a cabo en relación con las diferentes problemáticas a las que se enfrenta la especie.
Se utilizarán experiencias multisensoriales y propuestas interactivas que persiguen subrayar la necesaria implicación del visitante, de forma que su permanencia en el centro no se corresponda sólo con el tiempo que esté en él, sino que trascienda en su memoria. En definitiva, se busca seguir siendo un centro temático de la especie que consiga despertar emociones y logre incrementar la necesaria implicación de la sociedad en el conocimiento y la conservación del ave más singular de los bosques cantábricos.
El centro contará con una zona de recepción de visitantes que se ubicará en un nuevo espacio acristalado, con un puesto de atención y estanterías para exposición de productos vinculados con la zona.
La sala de usos múltiples y exposiciones temporales estará en el ala oeste de la planta baja del edificio. Será un espacio diáfano equipado con mobiliario para talleres y otros usos, mientras que el destinado a charlas y presentaciones se seguirán desarrollando en la actual sala de audiovisuales. Ésta contará con acceso independiente desde la entrada.
A nivel expositivo, el recorrido tendrá un orden que responde a una secuencia lógica por los distintos ámbitos necesarios para comprender el mensaje, que culmina en un elemento de carácter puramente sensorial cuyo objetivo es subrayar la vinculación con lo narrado.
Para empezar el visitante se encontrará con 'La tierra en la que nacen los urogallos', una gráfica de presentación del centro acompañado de unos textos que aludirán al equilibrio que garantiza la supervivencia de las especies.
Con 'Esto no es un juego' se busca acercar al público infantil y juvenil a los métodos de investigación a través de un juego interactivo en el que tendrán que recoger pistas durante la visita. la visita.
En la entreplanta se hablará sobre la 'Memoria de la tierra'. Esta sala permitirá introducir al espacio geográfico de la Laciana y el Alto Sil. Esta primera inmersión será crucial para establecer un conocimiento básico del contexto en el que vive el urogallo, preparando al visitante para acceder a la información más detallada que se presentará posteriormente.
En 'El espacio que compartimos' se tomará el 'pulso' a la diversidad con una aproximación geológica a Laciana y el Alto Sil, con una narrativa en torno a la montaña, los roquedos y canchales como antesala de las laderas con vegetación. También se explicarán los aspectos generales de flora y la fauna y la importancia del Sil y sus afluentes.
Bajo el epígrafe 'El Paisaje que hicimos' se abordará la relación existente entre los usos humanos del espacio y sus transformaciones y su afección e interacción en la naturaleza, así como la cultura de las brañas y otros aspectos representativos.
La primera planta está dedicada íntegramente a la especie. Para ello se cuenta desde testimonios de personas vinculadas con el ave, con el proyecto de recuperación, hasta su importancia como interesante indicador de la salud del ecosistema, pasando por 'Tetrao Urogallus' con una amplísima descripción del animal, o sus hábitats, sin olvidar sus cantos.
Por último, y en esta misma planta, en su sala central se representará uno de los posibles espacios, mediante la recreación ficticia no figurativa de dónde vive el urogallo gracias a una escenografía onírica de un bosque.
Aseguran que hace tiempo que "no se sentían parte del grupo" y niegan haber roto la disciplina de voto.
La programación, iniciada hoy con el ‘Foro de talento’, cuenta con más de 60 actividades que se desarrollarán durante toda la semana y que se cerrarán el viernes con la reina Letizia.
Aseguran que hace tiempo que "no se sentían parte del grupo" y niegan haber roto la disciplina de voto.
Fue sorprendido cometiendo otro robo y está acusado también del hurto de cosas pertenecientes a personal de limpieza.
Ramón recuerda que fue una agresión "basada en la ideología" por lo que debe ser una "sanción importante".
Permite renovar los certificados electrónicos o contraseñas sin cita y sin tener que desplazarse a otras localidades.
El padre contactó con el servicio ‘Tu ayuda en ciberseguridad’ tras detectar en la factura telefónica que se habían enviado 120 mensajes a números extranjeros en pocos minutos.
El objetivo es acercar a los niños a los libros y a la cultura.
Permite renovar los certificados electrónicos o contraseñas sin cita y sin tener que desplazarse a otras localidades.
El campus de Vegazana presenta la oferta académica y las instalaciones a más de 1.800 alumnos llegados de diferentes puntos de las provincias de León, Palencia y Zamora.
Los pueblos que quieran competir podrán presentar su candidatura hasta el próximo 8 de mayo compartiendo un vídeo en redes sociales con el hashtag #Amazonbuscapueblo y mencionando la cuenta de @AmazonEspana.