Transportes continúa con la modernización y mejora de la seguridad de varios túneles en la AP-66 entre Asturias y León

Las obras cuentan con un presupuesto global de 68,14 millones de euros y conllevarán afecciones al tráfico entre el lunes y el 18 de agosto.

Provincia04 de julio de 2025RMLRML
AP-66 entre Asturias y León
AP-66 entre Asturias y León

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ejecuta las obras de modernización de los túneles de Entrerregueras, Pando, Vegaviesga, Negrón, Oblanca, Cosera y Barrios, situados en la autopista AP-66, que une León con Campomanes, en el Principado de Asturias, que cuentan con un presupuesto global de 68,14 millones de euros y están incluidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para ser financiadas por los fondos NextGenerationEU.
Para adaptar estos túneles a los requisitos europeos de seguridad para túneles de la red transeuropea de carreteras, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha ido acometiendo diferentes reformas desde 2023, avanzando en los trabajos de renovación y actualización de las estructuras y sistemas.
Así, desde este verano se abordará la mejora de las instalaciones de seguridad mediante la ampliación y mejora de los equipos de protección de incendios, la mejora de la fiabilidad del suministro eléctrico, de los sistemas de comunicaciones y de información a los usuarios, la ejecución de galerías de evacuación, la señalización de las vías de evacuación y la rehabilitación superficial del firme.
Los trabajos a ejecutar hasta el 18 de agosto pasarán por la excavación de dos galerías peatonales y la ejecución de cruces de calzada para instalaciones en el túnel de Pando I, la realización de las instalaciones de baja tensión y reparación de los hastiales en los túneles Entrerregueras I y Vegaviesga I y la ejecución del colector de recogida de residuos peligrosos en caso de vertido accidental, además del tratamiento e impermeabilización de los hastiales y el tendido de cableado de baja tensión en el túnel del Negrón.
Por su parte, en el túnel de Oblanca II se excavará una galería peatonal, además de ejecutarse cruces de calzada para instalaciones, mientras que en el resto de túneles -Barrios I - II y Cosera I – II- se llevará a cabo la instalación de cableado de baja y alta tensión, sistemas de telecomunicaciones y la adaptación del centro de transformación interior.
Fuera de la calzada, en medianas y arcenes, se ejecutarán las canalizaciones y cimentaciones para la instalación de edificios prefabricados para albergar las instalaciones de protección contra incendios, electricidad en baja tensión, alta tensión y los sistemas de telecomunicaciones.
Afecciones al tráfico
Para llevar a cabo los trabajos y garantizar la seguridad de los trabajadores y usuarios, a partir de las 6 horas del próximo lunes, 7 de julio, se producirán diferentes afectaciones al tráfico. La primera de ellas será el corte de la calzada en sentido León entre los kilómetros 75,86 y 82,08, en los túneles de Entrerregueras I, Pando I y Vesgaviesga I, que se hará efectivo el lunes 14 de julio, y será permanente hasta el 18 de agosto.
También se producirá un corte de la calzada en sentido Asturias, entre los kilómetros 93,570 y 89,880, en el túnel de Oblanca II, así como de un carril en el túnel del Negrón en ambos sentidos de circulación a partir del 21 de julio y cortes de carril en el resto de túneles de lunes a viernes.
Además de estas afecciones, en el punto kilométrico 75+700 en sentido Asturias, se llevan a cabo los trabajos de sostenimiento del talud por el deslizamiento producido en noviembre y que han requerido la colocación de un ‘bypass’ entre los puntos kilométricos 75+500 y 75+780 que permite la circulación por un carril sentido Asturias y por dos carriles sentido León.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
AZUCARERA

Luz verde al ERE de Azucarera pese al rechazo de UGT en León

RML
Provincia03 de julio de 2025

La planta Azucarera de La Bañeza aplicará un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) tras alcanzar un acuerdo entre la empresa y la mayoría de los representantes sindicales. UGT en León, que representa a gran parte de los trabajadores afectados, se ha desmarcado del pacto.