CCOO León denuncia que los centros educativos “no están adaptados para las altas temperaturas”

El sector de Enseñanza critica que la Junta de Castilla y León no ha aplicado las medidas de prevención y corrección para las altas temperaturas comprometidos en años anteriores.

Provincia04 de julio de 2025RMLRML
ESCUELA MUNICIPAL DE MUSICA DE LA ROBLA
ESCUELA MUNICIPAL DE MUSICA DE LA ROBLA

El sindicato provincial de Enseñanza de Comisiones Obreras de León denunció este viernes que los centros educativos y administrativos dependientes de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León en la provincia “no están adaptados para combatir las altas temperaturas”, en un “incumplimiento sistemático de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales”.
Así, tanto en las dependencias administrativas como en los propios centros educativos “están soportando temperaturas superiores a las permitidas por la ley”, llegando a sobrepasar los 30 grados en algunos centros, como las escuelas infantiles, donde aún hay presencia de niños en el mes de julio.
El sindicato criticó que el personal docente, laboral y de administración de estos centros de trabajo “están realizando su trabajo en condiciones de riesgo para su propia salud”, algo que también “se extiende a los menores que aún permanecen en los centros educativos” por una situación que “afecta de forma más incisiva los centros del sur de la provincia”.
El secretario general del sindicato provincial de Enseñanza, Víctor Bejega García, señaló que la Junta de Castilla y León “debe garantizar las condiciones medioambientales básicas en sus centros de trabajo y cumplir la legislación en materia de prevención”. Además, consideró “casi insultante” la recomendación de ventilar los espacios, cuando “stá acreditada la falta de previsión, inversión y recursos en los centros que permitan su adaptación a las altas temperaturas que, cada vez, serán más habituales”.
Desde CCOO pusieron como ejemplo la Escuela de Educación Infantil San Pedro, en las que el sindicato solicitó el pasado año medidas correctoras de temperatura tras la acumulación de mediciones que superaban con creces los limites marcados por ley.
Ante esta denuncia, la Junta de Castilla y León se comprometió con la realización inmediata de medidas correctoras, que incluían la instalación de toldos sobre las ventanas para reducir el efecto radiador de las persianas y mejorar la ventilación, y la compra de equipos de aire acondicionado portátiles. Sin embargo, el sindicato aseguró que “nada de esto se ha ejecutado”, mientras que el centro presenta actualmente mediciones 31 grados y un 40 por ciento de humedad.
Además, afirmaron que esta misma situación se ha comprobado en otros centros, como la EEI La Inmaculada y el CEIP Ponce de León en la ciudad de León, el IES Fernando I de Valencia de Don Juan o el IES Octaviano Andrés de Valderas.
Ante todo ello, Víctor Bejega exigió una “inversión clara” en los centros educativos públicos y el cumplimiento por parte de la Junta de “su obligación y compromiso de garantizar las condiciones laborales en materia de prevención que fija la ley”. “Su dejación de funciones e irresponsabilidad pone en riesgo a los trabajadores, pero también a los menores”, advirtió.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
AZUCARERA

Luz verde al ERE de Azucarera pese al rechazo de UGT en León

RML
Provincia03 de julio de 2025

La planta Azucarera de La Bañeza aplicará un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) tras alcanzar un acuerdo entre la empresa y la mayoría de los representantes sindicales. UGT en León, que representa a gran parte de los trabajadores afectados, se ha desmarcado del pacto.