NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La Junta destina 2,4 millones de euros a ayudas para que los ganaderos de extensivo inviertan en las infraestructuras de sus explotaciones

El director general de Producción Agrícola y Ganadera explica que la cuantía de la ayuda será del 60% del coste elegible, con un máximo de 10.000 euros.

CyL17 de septiembre de 2025RMLRML
VACAS EN LA MONTAÑA
VACAS EN LA MONTAÑA

El Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL) recoge en su edición de hoy la convocatoria de ayudas por valor de 2,4 millones de euros que la Junta destina para que los ganaderos de extensivo realicen inversiones en infraestructuras dentro de sus explotaciones.
Se trata de obras que "contribuyan a mejorar el estatus sanitario de la cabaña ganadera y potencien el aprovechamiento de los pastos”, según indicó el director general de Producción Agrícola y Ganadera, Rubén Serrano, durante su visita esta mañana a una finca ubicada en la localidad salmantina de Carrascal de Barregas.
Serrano, que incidió en que el plazo de presentación de solicitudes es de dos meses a contar a partir de mañana, explicó que la ayuda será del 60 por ciento del coste elegible, con un máximo de 10.000 euros por proyecto inversor, y que las obras se deben realizar en el plazo máximo de diez meses a partir de la concesión.
Las actuaciones subvencionables comprenden desde la construcción de cercados hasta estructuras de abastecimiento de agua, pasando por mangas de manejo fijas, pasos canadienses o lazaretos. Asimismo, la orden prevé que se puedan sufragar equipos tales como cisternas o abrevaderos móviles, las conducciones para el abastecimiento de las instalaciones, e incluso la elaboración de los estudios e informes necesarios para la ejecución de estos proyectos.
Los beneficiarios de estas ayudas, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader) y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), serán personas físicas, titularidades compartidas, comunidades de bienes, sociedades civiles y personas jurídicas titulares de una explotación ganadera extensiva o propietarios de los terrenos donde se ubica una explotación ganadera extensiva, en el ámbito territorial de Castilla y León, “siempre que cumplan con los programas nacionales de erradicación de enfermedades”, puntualizó Serrano.
El procedimiento de concesión de estas subvenciones se efectuará en régimen de concurrencia competitiva, tras la aplicación de los criterios de selección previstos en las bases. Entre estos criterios se encuentran la ubicación de la explotación, si está en zona de montaña o con limitaciones especiales; el número de cabezas de ganado; la superficie afectada por la inversión o el porcentaje de animales inscritos en libros genealógicos de razas autóctonas.
Afectados por incendios
Esta línea de ayudas es independiente de la que se encuentra incluida dentro del plan de recuperación promovido por el Gobierno autonómico para la reposición de cercados o vallados ganaderos y perimetrales dañados en los municipios afectados por los incendios, cuyo formulario de declaración responsable se publicó en la web oficial de la Junta en la jornada de ayer. Este formulario se suma al modelo también disponible para compensar las pérdidas de producción agrícola y ganadera, muerte de ganado o la pérdida de colmenas con baremos objetivos por hectárea, cabeza y colmena.
Cabe recordar que durante su intervención en la pasada edición de Salamaq, el presidente, Alfonso Fernandez Mañueco, subrayó el inicio de un plan de apoyo específico a la ganadería extensiva. Con esta propuesta, la Junta pretende “reconocer y reforzar el papel esencial que desempeña este modelo productivo en el mantenimiento del medio rural, como herramienta eficaz contra la despoblación y en la prevención de incendios forestales gracias al aprovechamiento sostenible de los pastos”. Esta hoja de ruta se plantea como un camino de futuro en la que se apoya a los profesionales del sector, garantizando su viabilidad económica y fortaleciendo su contribución medioambiental y social.

Últimas noticias
Te puede interesar
logo-cpcyl-color

El Colegio de Periodistas advierte de los primeros despidos tras la aplicación de la nueva Ley de Publicidad Institucional

RML
CyL19 de noviembre de 2025

El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León alertó de los primeros despidos producidos en medios de comunicación de la Comunidad a raíz de la entrada en vigor de la nueva Ley de Publicidad Institucional. La entidad sostiene que la norma está provocando un deterioro inmediato en el empleo y una reducción de la pluralidad informativa.

BOMBEROS FORESTALES

La Junta plantea convertir en personal fijo a los 837 trabajadores del operativo de incendios desde el 1 de enero

RML
CyL19 de noviembre de 2025

La Administración autonómica presentará este miércoles a los sindicatos una propuesta para transformar en personal fijo a los 837 profesionales del operativo de incendios forestales, con una inversión adicional de 12,6 millones. El planteamiento incluye cambios en las RPT de personal laboral y funcionario y amplía funciones a emergencias de protección civil.

Lo más visto
ALBERGUE DE LA POLA 2025

La antigua estación de La Pola de Gordón se transformará en un albergue de peregrinos con 42 plazas y servicios ampliados

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La rehabilitación de la antigua estación ferroviaria de La Pola de Gordón avanza hacia su fase final con la previsión de concluir en abril. El edificio, financiado a través del Instituto para la Transición Justa, se convertirá en un albergue de peregrinos con 42 plazas y nuevos servicios adaptados a las necesidades del Camino de San Salvador y del Camino Olvidado.

SAN ISIDRO 19 NOV 25

La primera nevada significativa deja una estampa invernal en San Isidro y anticipa un episodio de frío más intenso en León

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La estación invernal de San Isidro amaneció cubierta por un manto blanco tras la nevada caída durante la madrugada del martes. La imagen, tomada a primera hora, muestra las instalaciones y las laderas del puerto teñidas de nieve mientras la niebla permanece baja y reduce la visibilidad. La situación coincide con el episodio de aire ártico que avanza sobre la provincia y que llevará a activar avisos por nieve en varios puntos de León durante las próximas jornadas.

EL JUGUETE ESPAÑOL - UN SIGLO DE HISTORIA 1880-1980

El Mel reúne hasta enero 130 juguetes históricos de la colección Quiroga-Monte en una exposición solidaria

RML
León19 de noviembre de 2025

El Museo de la Emigración Leonesa inauguró hoy la muestra "El juguete español. Un siglo de historia. 1880-1980", compuesta por 130 piezas originales de la colección Quiroga-Monte. La exposición permanecerá abierta hasta el 15 de enero y la recaudación se destinará a la Mancomunidad Montaña de Riaño para apoyar a los afectados por los incendios forestales del pasado verano.