
La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.
Los trabajos permitirán mejorar la accesibilidad y la eficiencia energética de las instalaciones.
León04 de julio de 2025La Junta de Gobierno Local celebrada este viernes en el Ayuntamiento de León inició los trámites para llevar a cabo una reforma integral en las piscinas exteriores del complejo polideportivo de La Palomera, mediante un contrato que tiene un valor estimado de 1.192.092 euros y un plazo de ejecución previsto de siete meses.
Con esta intervención, el Ayuntamiento de León pretende mejorar las instalaciones en varios aspectos como la accesibilidad, la eficiencia energética, la mejora de los pavimentos y la renovación de su perímetro. Concretamente, prevé renovar el pavimento del perímetro de los vasos de agua y mejorar el vaso de la piscina grande para acabar con problemas de estanqueidad.
Asimismo, las obras buscan renovar la red de conductos de ida y retorno del agua para evitar pérdidas de agua, así como actuar en las instalaciones de depuración del agua de las piscinas, tanto la grande como la de chapoteo.
La intervención incluirá nuevos pediluvios, nuevas duchas exteriores de acceso a ambas zonas de baño y la renovación del cierre perimetral por uno más resistente al actual. La mejora de la accesibilidad a las piscinas y conseguir en ella una mayor eficiencia energética serán otros de los objetivos del proyecto, así como la renovación integral del sistema de riego, la instalación de alumbrado con luminarias más eficientes y la mejora en el sistema de megafonía.
El proyecto básico recoge que las instalaciones cuentan “con una antigüedad de más de 40 años”, mientras que “la falta de inversión durante más de 30 años ha propiciado que muchos materiales están degradados, siendo necesaria su sustitución” a fin de mejorar la seguridad para los usuarios y las operaciones de mantenimiento.
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.
El Consejo Regional Agrario se reúne el martes de la semana que viene para analizar posibles respuestas a los planteamientos de Bruselas.
El proyecto para este espacio de más de 3.500 metros cuadrados contempla la plantación de 29 árboles y la creación de una zona estancial.
Se encontraba en el entorno del Instituto de Eras de Renueva.
Las intervenciones arqueológicas son fruto del convenio de colaboración con el Ayuntamiento de León.
La entidad detecta más preocupación por la salud mental en las empresas.
La Feria Agroganadera y del Ajo de Veguellina de Órbigo ha inaugurado este miércoles su 34ª edición con la participación de la Diputación de León, que ha reafirmado su apoyo al medio rural y a los productos locales. El evento congrega a 150 expositores y pone el foco en el ajo como producto emblemático de la huerta leonesa.
El vehículo ha sido trasladado al depósito municipal.
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.
La formación leonesista pedirá una reunión con el presidente de la institución provincial tras las declaraciones del secretario de organización del PSOE en Castilla y León, Daniel de la Rosa, y la situación interna del partido.
El ministro para la Transformación Digital y su homólogo mauritano firman un acuerdo de cooperación para hacer frente a las amenazas del ciberespacio y garantizar la seguridad.