
Evacuado un senderista que pasó la noche al raso en Picos de Europa
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
Montero comunica a varios dirigentes que no seguirán en sus cargos "por incompatibilidad" con otras responsabilidades.
España03 de julio de 2025La burgalesa Esther Peña y el leonés Javier Alfonso Cendón no seguirán formando parte de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE según les ha trasladado hoy la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y comunicará de forma oficial el secretario general del partido y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la reunión del Comité Federal del próximo sábado, 5 de julio, en Madrid, según avanzan varios medios nacionales.
Los cambios se producen, según algunas fuentes, por la "incompatibilidad" de estos dirigentes que tienen otras responsabilidades orgánicas, pues Esther Peña, hasta ahora portavoz federal, es secretaria provincial del PSOE de Burgos, y Cendón, al frente del área de Ciencia, Innovación y Universidades, lidera el PSOE de León.
Asimismo, otros tres dirigentes de Castilla y León, en concreto de Valladolid, forman parte de la Ejecutiva Federal: Javier Izquierdo como secretario de Estudios y Programas, la eurodiputada Iratxe García, como secretaria de la Unión Europa, y como vocal el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, que además es secretario provincial del PSOE de Valladolid. .
Todos estos cambios suponen una reestructuración de la Ejecutiva Federal del PSOE, tras la renuncia de Santos Cerdán, anterior secretario de Organización, que se encuentra en prisión por una investigación por presuntos delitos de corrupción. Además, está previsto que Sánchez adopte algunas medidas en materia de regeneración democrática en el seno del partido, según han avanzado algunos dirigentes.
La Ejecutiva Federal, a la que se incorporó Cendón y de la que salió entonces Ana Redondo, ministra de Igualdad, además de la palentina Mari Luz Martínez Seijoo, fue elegida en el 41 Congreso Federal, celebrado en Sevilla del 29 de noviembre al 1 de diciembre. Posteriormente, tuvieron lugar los congresos provinciales ya en la primavera de 2025, tras el Congreso Autonómico que ratificó al soriano Carlos Martínez como secretario autonómico.
Comité Federal
Este sábado el Comité Federal, máximo órgano entre congresos, tendrá que ratificar los cambios en la Ejecutiva Federal, entre otras decisiones. Asistirán el secretario autonómico Carlos Martínez, además de los integrantes de la dirección socialista y los elegidos en los distintos congresos.
Así, por decisión del último ‘cónclave’ federal, son miembros de este órgano el secretario provincial del PSOE de Soria, Luis Rey; la vallisoletana y portavoz socialista en las Cortes, Patricia Gómez Urbán; la leonesa Nuria Rubio, vicesecretaria autonómica, y la segoviana Lourdes Álvarez Callejo. Igualmente, la ministra Ana Redondo tiene plaza garantizada por decisión del PSOE de Valladolid y el berciano Eduardo Morán, por el PSOE leonés.
En representación de la federación de Castilla y León acuden el exsecretario autonómico y senador Luis Tudanca; la exsecretaria de Organización Ana Sánchez; el delegado del Gobierno en la Comunidad, Nicanor Sen; el salmantino Fran Díaz, concejal de Peñaranda de Bracamonte; el secretario de Organización del PSCyL, Daniel de la Rosa, y Antonio Casas, responsable de Organización del PSOE de Palencia, y concejal en el Ayuntamiento de la capital.
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
Uscal-Tiscyl destaca que la sentencia “crea jurisprudencia y permitirá a todos los funcionarios de Castilla y León validar su experiencia temporal”.
Acepta analizar la inconstitucionalidad de tres disposiciones de la ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario.
Aboga por la prevención técnica y el respeto a la fauna.
Argumenta que las 333 manadas estimadas en España siguen muy lejos del umbral de seguridad de medio millar establecido por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.
Juan Carlos Suárez-Quiñones destaca la importancia de llevar actividades culturales a la montaña aunque no aporta una evaluación transparente sobre el impacto real de esta inversión en el conjunto del territorio.
La Vecilla de Curueño acoge la creación del Club de Tejedoras “Desmadejando tradiciones”, un proyecto vecinal que reúne a mujeres con conocimientos básicos de punto o ganchillo para embellecer el entorno a través de iniciativas colaborativas.
Comienza a las 19 horas en el Palacio de los Vega.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.