NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Restringido el acceso a áreas críticas del urogallo en Villablino, Palacios del Sil y Murias de Paredes

La medida se adopta para evitar molestias en una época crítica para el urogallo, como es la época de celo. Como ya se procedió en los dos últimos años, con esta medida se prohíbe el acceso, tránsito y estancia de personas entre el 15 de abril y el 31 de mayo, en horario de 23:00 horas a 9:00 horas en áreas críticas de los términos municipales de Villablino, Palacios del Sil y Murias de Paredes.

Provincia15 de abril de 2024RMLRML
Captura de pantalla 2024-04-15 133631
SEÑAL REGULACIOON DE ACCESOS 2024 -JCYL

El urogallo cantábrico es una especie catalogada en peligro de extinción y descrita en situación crítica mediante Orden TEC/1078/2018, de 28 de septiembre, del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. La población silvestre se encuentra por debajo de los 200 ejemplares.

Además de las medidas de gestión activa adoptadas por las comunidades autónomas y el Ministerio para intentar frenar y revertir el declive de esta especie amenazada, es de vital importancia adoptar otras de carácter preventivo para evitar y reducir las molestias, en una época clave como es el celo.

En este periodo, los machos y las hembras de urogallo se reúnen en enclaves que recogen características adecuadas de hábitat. Es al atardecer cuando los machos llegan a su punto elegido para el celo, donde duermen, y al amanecer comienzan a reclamar a las hembras con su canto característico.

Debido a la concentración de ejemplares alrededor de los cantaderos, la existencia de molestias en esta época es muy perjudicial para la reproducción, ya que podría conllevar el abandono de las zonas de canto por los machos y las hembras.

El plan de recuperación del urogallo cantábrico en Castilla y León, aprobado mediante un decreto en 2009, recoge medidas para la protección del urogallo, entre ellas la posibilidad de regular el acceso por caminos, pistas y la restricción de accesos a las áreas críticas.

Así, para evitar estas molestias a los ejemplares de urogallo en un periodo vital para la reproducción, y previo trámite de audiencia a los propietarios de los terrenos afectados, mediante una resolución de la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal se ha limitado el acceso, tránsito y estancia de personas entre el 15 de abril y el 31 de mayo, en horario de 23:00 h a 9:00 h, en montes de utilidad pública incluidos en determinadas áreas críticas: AS-04, AS-10, AS-11, AS-15 y AS-24, incluidas en la Zona de Especial Protección para las Aves ES0000210 ALTO SIL, y OM-05, OM-06 y OM-07 en la Zona de Especial Protección para las Aves ES0000364 OMAÑAS, y en el área crítica OM-04 situada en monte particular de esta ZEPA, conforme se definen en el anexo II del plan de recuperación del urogallo cantábrico, y ubicadas en los términos municipales de Villablino, Palacios del Sil y Murias de Paredes.

El incumplimiento de estas medidas está tipificado como infracción grave a la Ley 4/2015, de 24 de marzo, de Patrimonio Natural de Castilla y León, pudiendo conllevar multas desde los 5.001 euros hasta los 200.000.

Cabe indicar, además, que la norma aprobada va dirigida a los visitantes. Las limitaciones no afectando a los propietarios de los terrenos; a los titulares de derechos sobre su uso, en particular los vecinos que participen en los aprovechamientos vecinales; a los titulares de otros aprovechamientos; a los responsables del mantenimiento de los servicios públicos municipales o de vigilancia, ni a las personas que participen en otros trabajos expresamente autorizados por la administración, que tendrán libre acceso a dichas zonas para el desarrollo de las actividades permitidas.

De manera simultánea a la regulación del acceso, se ha establecido un operativo para la vigilancia de la zona, con la participación de agentes medioambientales, celadores de medio ambiente y las patrullas oso y urogallo de la Fundacion del Patrimonio Natural de la Junta de Castilla y León. Igualmente se han colocado señales en los accesos para informar a los visitantes sobre la regulación temporal que se aplica.

Últimas noticias
Te puede interesar
Deporte Escolar 1

La Diputación abre ayudas por 25.000 euros para deportistas leoneses de alto nivel de municipios menores de 20.000 habitantes

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La Diputación de León ha abierto el plazo de solicitud de subvenciones dirigidas a deportistas de alto nivel nacidos o empadronados —con al menos un año de antigüedad— en municipios de la provincia con menos de 20.000 habitantes. La dotación global asciende a 25.000 euros y el objetivo es reconocer resultados individuales en disciplinas incluidas en los programas olímpico y paralímpico.

Libro_Orígenes_Constitucionalismo_Leonés1

El ILC edita un libro con los ‘Decreta’ de 1188 y el Fuero de León y ofrece ejemplares gratuitos al público

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

El Instituto Leonés de Cultura ha presentado una publicación que reúne los ‘Decreta’ de 1188 y el Fuero de León y que subraya el papel del antiguo Reino de León en el desarrollo histórico de las libertades y del derecho. La obra, de primera edición con 2.000 ejemplares, se entregará gratuitamente a cualquier ciudadano que la solicite en la sede del ILC y será remitida a todos los ayuntamientos de la provincia.

CARRETERAS

Transportes convertirá 6,2 kilómetros de la N-120 en el primer tramo de la A-76 entre Villamartín de la Abadía y Requejo

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado provisionalmente el proyecto para transformar en autovía 6,2 kilómetros de la N-120 entre Villamartín de la Abadía y Requejo (León), que configurarán el primer tramo de la A-76 (Ponferrada-Ourense). La actuación prevé una inversión estimada de 131,7 millones de euros e incluye nuevos enlaces, estructuras y viales de servicio.

Lo más visto
ORDOÑO II LEON

La nueva Ordenanza de Movilidad de León entra en vigor con meses de adaptación y sin sanciones iniciales

RML
León06 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de León activa este viernes 7 de noviembre la nueva Ordenanza de Movilidad, que amplía las vías de prioridad peatonal y delimita la Zona de Bajas Emisiones. La norma prevé un periodo de adaptación de varios meses y no aplicará de inicio el régimen sancionador. Los residentes en las áreas afectadas no tendrán restricciones de circulación.

CAMPUS PONFERRADA

Alumnos del IES Fuentesnuevas aprenden sobre incendios forestales en el Campus del Bierzo dentro de un programa con 66 talleres hasta junio

RML
Provincia06 de noviembre de 2025

Una veintena de estudiantes del IES Fuentesnuevas (Ponferrada) participó hoy en un taller sobre incendios forestales en el Campus del Bierzo, dentro de la campaña “Forestales del futuro. De la Naturaleza a la Tecnología: La Ingeniería Forestal en Acción”. La iniciativa, impulsada por la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de la Universidad de León, prevé la participación de once centros en un total de 66 talleres hasta junio.