
El voladero de urogallos abre sus puertas en Caboalles de Arriba como nuevo atractivo de educación ambiental
La localidad leonesa de Caboalles de Arriba inaugura esta Semana Santa un nuevo voladero de urogallos que se suma al ya existente Centro del Urogallo, creado en 2006. Con una inversión total de 290.000 euros, este espacio innovador ofrece al visitante la oportunidad de observar ejemplares vivos del urogallo centroeuropeo (Tetrao urogallus) en un entorno controlado que simula fielmente su hábitat natural.
Provincia16 de abril de 2025
El recinto alberga ocho ejemplares distribuidos en dos unidades familiares, compuestas cada una por un macho y tres hembras. Cada unidad dispone de 135 metros cuadrados con vegetación autóctona como arándanos, frambuesos, gayuba o enebro, así como posaderos, areneros y elementos que permiten a las aves ejercitarse, acicalarse y moverse con libertad.
El diseño arquitectónico del voladero ha buscado el bienestar integral de los animales. La cubierta incorpora lucernarios que permiten la entrada de luz natural, evitando alterar el ritmo biológico de las aves con iluminación artificial. Además, está construida para impedir que los urogallos detecten la presencia de depredadores alados, lo que podría causarles estrés o problemas cardíacos. También se ha logrado una insonorización eficaz que protege la tranquilidad de los ejemplares y evita interferencias con los cantaderos naturales de la zona, especialmente durante la época reproductora.
Un arroyo artificial recorre el interior del recinto, proporcionando condiciones higiénicas y de confort mejoradas. Las medidas de seguridad se completan con redes de polipropileno que evitan impactos contra las paredes y techos. Para los visitantes, se ha habilitado una zona de observación con vidrio espejado, que impide que las aves vean a los humanos. A esto se suma un sistema de sonido ambiental que reproduce los sonidos captados por micrófonos distribuidos en el hábitat.
Las visitas al voladero serán guiadas y requerirán reserva previa en el Centro del Urogallo (987 49 01 07). Habrá turnos por la mañana (11:30, 12:15 y 13:00) y por la tarde (16:30, 17:15 y 18:00). El objetivo del proyecto es educativo, divulgativo y conservacionista, con el apoyo de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio y la Fundación Patrimonio Natural.


Récord de solicitudes para los campamentos ‘Red Activa’ de la Junta, que este verano ofertará más plazas y actividades
La campaña de verano 2025 de la Junta de Castilla y León bate récords de demanda: las 4.006 plazas ofertadas en los 95 campamentos del programa ‘Red Activa’ han recibido 45.100 solicitudes. La cifra supera la del año pasado, cuando se registraron 44.750 peticiones para 3.930 plazas en 88 campamentos. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades refuerza así su apuesta por un ocio educativo y saludable para niños y jóvenes de entre 9 y 17 años.


La alcaldesa de San Andrés solicita una reunión a Óscar Puente para abordar cuestiones “fundamentales para la movilidad”
Ana Curel invita al ministro de Transportes a visitar Trobajo del Camino para que compruebe que el soterramiento "es una necesidad”.

Alantre llama a la movilización por el autogobierno leonés y denuncia el gasto público en "identidades inventadas"
El partido político Alantre ha lanzado una dura crítica a la Junta de Castilla y León por lo que considera una utilización indebida de dinero público para promover una identidad autonómica "inventada", al tiempo que se descuidan servicios públicos esenciales, especialmente en la comarca de El Bierzo.

Emotivo recuerdo a los fallecidos en la mina de Cerredo (Asturias) durante la procesión del Cristo de los Mineros de Caboalles de Abajo
La lluvia obliga a procesionar en el interior de la iglesia de Santa María.

96 Bares de Castilla y León Organizarán el Tradicional Juego de las Chapas esta Semana Santa
La Junta de Castilla y León ha autorizado a 96 bares en la región para que durante la Semana Santa de 2025 se celebre el tradicional juego de las chapas. Esta costumbre, profundamente arraigada en los pueblos de la comunidad, será practicada en 67 localidades de las provincias de Burgos, León, Palencia, Segovia, Valladolid y Zamora. El juego, que tiene lugar entre Jueves Santo y Domingo de Resurrección, es una de las tradiciones más emblemáticas de la Semana Santa en Castilla y León, especialmente en las zonas rurales.

Dos detenidos en el dispositivo especial de Tráfico y Seguridad Ciudadana en León con motivo de San Genarín
El Jueves Santo se saldó con otros tres investigados, seis denuncias por Seguridad Ciudadana, un arma blanca decomisada, 37 alcoholemias positivas y 22 positivos en drogas.

Emotivo recuerdo a los fallecidos en la mina de Cerredo (Asturias) durante la procesión del Cristo de los Mineros de Caboalles de Abajo
La lluvia obliga a procesionar en el interior de la iglesia de Santa María.

Alantre llama a la movilización por el autogobierno leonés y denuncia el gasto público en "identidades inventadas"
El partido político Alantre ha lanzado una dura crítica a la Junta de Castilla y León por lo que considera una utilización indebida de dinero público para promover una identidad autonómica "inventada", al tiempo que se descuidan servicios públicos esenciales, especialmente en la comarca de El Bierzo.

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga celebra el próximo fin de semana un taller de iniciación a la observación astronómica
Se impartirán los conocimientos fundamentales para poder disfrutar y comprender el cosmos.