
Evacuado un senderista que pasó la noche al raso en Picos de Europa
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
Los cines de Castilla y León recibieron a 3.008.833 espectadores en 2023, un 22,4 por ciento más que en 2022, según un informe elaborado por la Federación de Cines de España (FECE) y el Gremi de Cinemes de Catalunya.
CyL28 de febrero de 2024 RMLEl documento, titulado 'Las salas de cine: datos 2023', precisa que tiene un censo de 172 pantallas de cine en Castilla y León, donde se recaudaron 18.050.256 euros, lo que supone un 25,8 por ciento más que en el ejercicio anterior.
En cuanto al impacto de las campañas para fomentar la asistencia a salas de cine, el informe precisa que en la Fiesta del Cine, las salas castellanoleonesas acogieron a 92.233 personas.
Asimismo, indica que en el marco de la campaña de 'Cine senior', dirigida a promover la asistencia al cine de las personas mayores de 65 años con entradas los martes a dos euros, acudieron 71.252 personas.
Además, Castilla y León se situó junto a Navarra, Madrid y Asturias entre las regiones con mayor porcentaje de adhesión al Bono Cultural Joven, por encima de un 70 por ciento. Y a nivel nacional, el cine, el teatro y la música acumularon el 48,7 por ciento de las compras y el 58,7 por ciento del gasto de este billete.
UN 26% MÁS A NIVEL NACIONAL
Respecto a los datos nacionales, el informe, que se ha elaborado con datos de Comscore Movies, Censo de Salas de Cine AIMC, Ministerio de Cultura e International Union of Cinemas, subraya que la asistencia a salas de cine en toda España creció en 2023 por tercer año consecutivo, con un 26% más con respecto al año anterior y alcanzando los 77,8 millones de espectadores.
Las taquillas españoles recaudaron, además, 504,5 millones de euros, un 31% más que en 2022, si bien Fece ha advertido de que la media de recaudación y de espectadores de 2023 se encuentra aún lejos del período 2015-2019, puesto que son un 24% inferiores a antes de la pandemia.
El informe destaca, igualmente, que el año estuvo marcado por los estrenos de 'Barbie' y 'Oppenheimer', que generó "varios hitos relevantes": el mejor fin de semana del año, que fue del 21 al 23 de julio, con 11,5 millones de euros de recaudación; el mejor día del año, el 26 de julio, con más de 900.000 espectadores en un solo día; y el segundo mejor verano de la última década.
También sobresalieron películas como 'Super Mario Bros. La película' y 'Avatar: El sentido del agua', superando ambas los 20 millones de euros de recaudación; cine independiente como 'La Ballena', 'El chico y la garza', 'El maestro que prometió el mar', '20.000 especies de abejas' o 'Anatomía de una caída'; y en cine español, destacó 'Campeonex' con dos millones de espectadores, seguida de '8 apellidos marroquís'.
En cuanto al número de salas activas, los datos muestran que España cuenta con más cines abiertos en 2023 que antes de la pandemia, pasando de 723 cines en 2019 a 751 en 2023, lo que supone un incremento del 2,6% respecto a los cines activos en 2022.
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
Para el Consejo autonómico, la profesión exige una preparación “cada vez más completa y transversal" con el enfoque One Health.
La Junta de Castilla y León ha superado las 100.000 solicitudes de la tarjeta Buscyl, el nuevo título de transporte gratuito para empadronados en la Comunidad. El sistema quedará plenamente operativo en todo el territorio a lo largo del mes de octubre.
La participación femenina en el sector agrario de Castilla y León sigue siendo minoritaria, con una diferencia de más de siete puntos respecto a los hombres. La desigualdad también se extiende a la titularidad de explotaciones y órganos directivos de cooperativas.
Recuerdan que el lobo es necesario para rebajar enfermedades como la tuberculosis en la fauna silvestre.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.
Juan Carlos Suárez-Quiñones destaca la importancia de llevar actividades culturales a la montaña aunque no aporta una evaluación transparente sobre el impacto real de esta inversión en el conjunto del territorio.
Para el Consejo autonómico, la profesión exige una preparación “cada vez más completa y transversal" con el enfoque One Health.
La Vecilla de Curueño acoge la creación del Club de Tejedoras “Desmadejando tradiciones”, un proyecto vecinal que reúne a mujeres con conocimientos básicos de punto o ganchillo para embellecer el entorno a través de iniciativas colaborativas.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.