![NUEVO MATERIAL ACUATICO PARA LOS BOMBEROS DE LEON](/download/multimedia.normal.9e73366962033443.TlVFVk8gTUFURVJJQUwgQUNVQVRJQ08gUEFSQSBMT1Nfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Los Bomberos de León amplían sus herramientas con nuevo material de rescate acuático
Se trata de un trineo de rescate, una embarcación que permite actuar de forma rápida en superficie.
Las indemnizaciones abonadas por Agroseguro a los agricultores y ganaderos asegurados en Castilla y León por los siniestros registrados durante 2023 se han elevado hasta los 233 millones de euros (en concreto 233,11), casi el triple que en 2022 (81,42 millones), y suponen el "máximo histórico" de indemnizaciones en la región en los 43 años de historia del seguro agrario.
CyL01 de febrero de 2024 RMLCon estas cifras, y debido al peso de los cultivos herbáceos en la región, Castilla y León es la comunidad autónoma con "mayores indemnizaciones" abonadas en el ejercicio 2023, señalan desde agroseguro a través de un comunicado.
Por producciones, destacan los siniestros registrados por los cultivos herbáceos (cereal de invierno, cereal de primavera, oleaginosas y legumbres) con 189,4 millones en indemnizaciones, muy afectados por la falta de precipitaciones y elevadas temperaturas registradas durante la campaña anterior. La superficie siniestrada de herbáceos se ha elevado hasta los 1,35 millones de hectáreas aseguradas.
Además, destacan los siniestros sufridos por el viñedo de Castilla y León (15,6 millones abonados) por el efecto de las heladas y las tormentas de pedrisco. El resto de las indemnizaciones, hasta completar el total, corresponde a productores asegurados en otras líneas de seguro: hortalizas, ajo, industriales no textiles (remolacha), forrajeros, frutales, entre otras.
En el caso de los seguros pecuarios, los ganaderos castellanoleoneses asegurados han registrado siniestros por valor de 21,5 millones de euros.
Por provincias, las indemnizaciones abonadas a los productores asegurados de Burgos se han situado en 56,5 millones de euros. A continuación, se encontrarían las provincias de Soria (45,3 millones), Valladolid (37,5 millones), Palencia (26,6 millones), Segovia (18,4 millones), Zamora (15,8 millones), Salamanca (12,4 millones), León (11,5 millones) y Ávila (8,9 millones).
La alta siniestralidad e indemnizaciones abonadas por Agroseguro confirman los "graves efectos" de la realidad climática actual, "y constatan la necesidad de contar con un seguro agrario para garantizar el futuro y viabilidad de las explotaciones agrícolas y ganaderas".
El aumento de los fenómenos meteorológicos graves ha sido constante a lo largo de la última década, como lo pone de manifiesto el máximo histórico de indemnizaciones registrado en 2023 a nivel nacional: 1.241 millones de euros. En concreto, las cuantías abonadas en el periodo 2017-2023 son, junto a 2012, las más elevadas en los 43 años de historia del sistema español de Seguros Agrarios Combinados, concluye el comunicado.
Se trata de un trineo de rescate, una embarcación que permite actuar de forma rápida en superficie.
La Diputación de León trabaja para retirar todo el material caído en la zona.
UGT exige a la Junta el desarrollo autonómico de la LOSU y que “se siente” en la negociación de sindicatos y universidades para renovar el convenio colectivo y establecer unas tablas salariales comunes.
Nicanor Sen destaca el “firme compromiso” del Gobierno de España y de su presidente con todas las provincias y rincones de Castilla y León.
La competición nacional tendrá lugar en Gijón a finales de marzo.
La situación oscila entre el lleno del Pontón Alto, en Segovia, y el 43,8% del embalse de Cervera-Ruesga, en Palencia.
Las crecidas afectan a 42 tramos de cauces, centrados en su mayoría en los afluentes de la margen derecha del Duero, especialmente en las provincias de Palencia, León y Zamora.
Los leonesistas trasladan así al hemiciclo autonómico la queja realizada previamente por Conceyu País Llionés, que denunciaba el desfase en el reparto de la Junta para la organización de viajes del Club de los 60.
La nieve impide la circulación de camiones y autobuses en cuatro vías de León y corta las carreteras de acceso a La Hoya y Candelario (Salamanca). La DGT decreta el nivel de servicio amarillo en la AV-932 en Santiago del Collado (Ávila) y en la SA-203 en El Cabaco (Salamanca).
En términos interanuales, la Comunidad registra un repunte del 1,8%, con 17.134 efectivos más.
En el rastreo participan unidades de Seguridad Ciudadana y Seprona.
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.
Reclaman que se debata en comisión la iniciativa presentada hace seis meses para pedir una cubierta para ese centro.
Rechaza los datos de Ecologistas en Acción que lo sitúan en un listado de localidades que superan los niveles adecuados para el consumo humano.