Las indemnizaciones del seguro agrario en CyL marcan "récord" histórico con 233 millones en 2023

Las indemnizaciones abonadas por Agroseguro a los agricultores y ganaderos asegurados en Castilla y León por los siniestros registrados durante 2023 se han elevado hasta los 233 millones de euros (en concreto 233,11), casi el triple que en 2022 (81,42 millones), y suponen el "máximo histórico" de indemnizaciones en la región en los 43 años de historia del seguro agrario.

CyL01 de febrero de 2024 RML
SEGURO AGRARIO
SEGURO AGRARIO -Foto de Tim Mossholder

Con estas cifras, y debido al peso de los cultivos herbáceos en la región, Castilla y León es la comunidad autónoma con "mayores indemnizaciones" abonadas en el ejercicio 2023, señalan desde agroseguro a través de un comunicado.

Por producciones, destacan los siniestros registrados por los cultivos herbáceos (cereal de invierno, cereal de primavera, oleaginosas y legumbres) con 189,4 millones en indemnizaciones, muy afectados por la falta de precipitaciones y elevadas temperaturas registradas durante la campaña anterior. La superficie siniestrada de herbáceos se ha elevado hasta los 1,35 millones de hectáreas aseguradas.

Además, destacan los siniestros sufridos por el viñedo de Castilla y León (15,6 millones abonados) por el efecto de las heladas y las tormentas de pedrisco. El resto de las indemnizaciones, hasta completar el total, corresponde a productores asegurados en otras líneas de seguro: hortalizas, ajo, industriales no textiles (remolacha), forrajeros, frutales, entre otras.

En el caso de los seguros pecuarios, los ganaderos castellanoleoneses asegurados han registrado siniestros por valor de 21,5 millones de euros.

Por provincias, las indemnizaciones abonadas a los productores asegurados de Burgos se han situado en 56,5 millones de euros. A continuación, se encontrarían las provincias de Soria (45,3 millones), Valladolid (37,5 millones), Palencia (26,6 millones), Segovia (18,4 millones), Zamora (15,8 millones), Salamanca (12,4 millones), León (11,5 millones) y Ávila (8,9 millones).

La alta siniestralidad e indemnizaciones abonadas por Agroseguro confirman los "graves efectos" de la realidad climática actual, "y constatan la necesidad de contar con un seguro agrario para garantizar el futuro y viabilidad de las explotaciones agrícolas y ganaderas".

El aumento de los fenómenos meteorológicos graves ha sido constante a lo largo de la última década, como lo pone de manifiesto el máximo histórico de indemnizaciones registrado en 2023 a nivel nacional: 1.241 millones de euros. En concreto, las cuantías abonadas en el periodo 2017-2023 son, junto a 2012, las más elevadas en los 43 años de historia del sistema español de Seguros Agrarios Combinados, concluye el comunicado.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto