La Guardia Civil, Protección Civil y voluntarios buscan a un hombre de 41 años desaparecido en Fabero

En el rastreo participan unidades de Seguridad Ciudadana y Seprona.

Provincia03 de febrero de 2025RMLRML
LABORES DE BUSQUEDA DE LA GUARDIA CIVIL
LABORES DE BUSQUEDA DE LA GUARDIA CIVIL

Efectivos de la Guardia Civil, Protección Civil y voluntarios forman parte del dispositivo de búsqueda establecido para intentar localizar a un hombre de 41 años desaparecido en la localidad berciana de Fabero.
La Subdelegación del Gobierno informó de la operación, en la que participan diez agentes sobre terreno y para la que se prevé el incremento de personal y unidades especiales en función de cómo evolucionen las labores de búsqueda.
En estas tareas de rastreo que se desarrollan por tierra participan unidades de Seguridad Ciudadana y el Servicio de Protección a la Naturaleza, Seprona, además de los miembros de Protección Civil de Fabero y Carucedo y otros ciudadanos. Si alguna persona desea incorporarse al dispositivo de búsqueda, debe dirigirse al Puesto de la Guardia Civil de Fabero y ponerse a disposición del oficial responsable del operativo.

Últimas noticias
MONTAÑERO RESCATADO EN EL PICO GILBO

Rescatado un montañero enriscado en la cima del pico Gilbo

RML
Montaña Leonesa30 de julio de 2025

Un hombre de 56 años fue rescatado el martes tras quedar bloqueado en una zona de difícil acceso a 1.679 metros de altitud, en la cima del pico Gilbo, en el término municipal de Riaño. El montañero no resultó herido y pudo regresar por sus propios medios una vez evacuado.

Te puede interesar
Lo más visto
AYTO. LEON

Carteles sin lengua: reclaman señalización en leonés pero omiten su protección real

RML
León28 de julio de 2025

El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.