
El Certamen de la Trucha de León alcanza 58 ediciones el 2 de junio para elegir una elaboración entre las propuestas de cocineros de toda España
La cita reparte 3.500 euros en premios.
En términos interanuales, la Comunidad registra un repunte del 1,8%, con 17.134 efectivos más.
CyL04 de febrero de 2025El número de afiliados a la Seguridad Social en Castilla y León bajó un 1,2 por ciento en el mes de enero, al perder 11.869 efectivos sobre el dato de diciembre, lo que sitúa la cifra total en 967.829. El descenso autonómico está ligeramente por encima de la bajada de la media del país, donde el dato cayó un 1,1 por ciento, con 242.148 afiliados menos, al cerrar el primer mes del año con 21.095.814 afiliados.
Sobre el dato de hace un año, Castilla y León anotó un aumento del 1,8 por ciento, en este caso también inferior a la media del país del 2,3 por ciento. En concreto, sumó 17.134 afiliados, que en el caso de España fueron 491.053, según lo ponen de manifiesto los datos publicados hoy por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
La Seguridad Social ha registrado 21.399.165 afiliados en enero, si descontamos la estacionalidad y el efecto calendario. Supone un aumento de 501.324 ocupados en el último año y de 35.758 afiliados respecto a diciembre, lo que lleva esta serie a su nivel más elevado. Unas cifras que hacen que, desde el nivel previo a la pandemia, se hayan sumado más de dos millones de afiliados a la Seguridad Social.
En la Comunidad, el 81,1 por ciento de los afiliados se correspondió con el régimen general, con 785.045 personas, mientras que el 18,8 por ciento restante fue autónomo, con 182.776. El régimen especial de Minería del Carbón se cerró con ocho afiliados. Por lo que respecta al general, incluye el Sistema Especial Agrario, con 11.782 efectivos, y el Sistema Especial Hogar, con 13.972.
Provincias
Por provincias, y en cuanto a la variación mensual, con Ávila a la cabeza, con 1.042 afiliados menos, al caer la cifra un 1,8 por ciento, hasta los 56.018 afiliados. Le siguió Segovia, que perdió 1.113, hasta los 64.687, con un 1,6 por ciento menos.
Mientras, Soria restó un 1,4 por ciento, con 587 afiliados menos, hasta los 41.335; León perdió en 2.170, un 1,2 por ciento, hasta los 166.440; Salamanca, 1.665, al cerrar el mes con 127.892, con otro 1,2 por ciento menos; Valladolid, 2.698, un 1,1 por ciento menos, hasta los 230.908; Zamora, con otra bajada del 1,1 por ciento, con 682 afiliados menos, hasta los 60.443 cotizantes, y Burgos y Palencia, con un descenso del 0,85 por ciento en cada caso, con 1.352 y 561, respectivamente, hasta los 154.450 y los 65.656 afiliados.
Por lo que respecta a la variación interanual, todas las provincias vieron crecer sus cifras. Las mayores subidas correspondieron a Valladolid (2,5 por ciento), Burgos (2,2 por ciento) y Segovia (dos por ciento). En Zamora, el dato subió un 1,5 por ciento; en León y Soria, un 1,4 por ciento; en Palencia y Salamanca, un 1,3 por ciento, en cada caso mientras que en Ávila se situó en el 0,6 por ciento.
La cita reparte 3.500 euros en premios.
Todas ellas están dentro del catálogo de la segunda edición del programa Dinamiz-ArtJ.
Los socialistas reconocen en su Ponencia Marco para el XV Congreso Provincial la existencia del sentimiento 'leonesista' en sus bases y apuestan por la descentralización.
El proyecto de decreto para regular la comercialización por canales alternativos busca promover los productos locales y estimular la economía y el empleo rural.
La Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha solicitado formalmente a la Junta de Castilla y León la entrega de documentación relativa a los contratos de los conciertos organizados con motivo del Día de Castilla y León 2025, tras considerar que los costes anunciados “parecen inusualmente elevados”.
La campaña de verano 2025 de la Junta de Castilla y León bate récords de demanda: las 4.006 plazas ofertadas en los 95 campamentos del programa ‘Red Activa’ han recibido 45.100 solicitudes. La cifra supera la del año pasado, cuando se registraron 44.750 peticiones para 3.930 plazas en 88 campamentos. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades refuerza así su apuesta por un ocio educativo y saludable para niños y jóvenes de entre 9 y 17 años.
La Guardia Civil investiga una serie de hechos graves denunciados por una ganadera de la comarca, quien afirma estar siendo víctima de amenazas, actos de sabotaje y, más recientemente, de un incendio intencionado que ha destruido por completo su nave ganadera en Robles de la Valcueva, en el término municipal de Matallana de Torío.
Un aparatoso accidente de tráfico ocurrido en la tarde de este miércoles en la carretera LE-331, a la altura del kilómetro 13, ha dejado un balance de tres personas heridas de consideración.
Será a lo largo de los meses de mayo y junio en distintos pueblos de la zona.
Se actuará sobre una carretera que está muy deteriorada.
Interpretará obras de Bach, Franck, Reger y Reubke.