La Junta publica los formularios para las ayudas de 500 euros a las familias desalojadas por los incendios

Podrán acceder a ellas los empadronados en estos municipios, los propietarios y quiénes estén emparentados hasta el segundo grado con alguien residente en la localidad y se encontrara en ese momento

CyL22 de agosto de 2025RMLRML
DESALOJADOS POR LOS INCENDIOS
DESALOJADOS POR LOS INCENDIOS

La Junta de Castilla y León publicó los formularios para poder obtener las ayudas de 500 euros a las familias desalojadas de viviendas en localidades afectadas por los incendios de este verano en la Comunidad. Lo podrán solicitar los empadronados en los 70 municipios de las provincias de Ávila, León, Palencia, Salamanca y Zamora, que incluyen a decenas de pedanías, que han sufrido las llamas. No obstante, este listado, publicado ayer en una orden de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, está abierto por si se registraran más incendios, tal y como señaló el consejero de Economía y Hacienda y portavoz, Carlos Fernández Carriedo.
La ayuda se concederá en tres supuestos. Así, accederá a ellas la unidad familiar empadronada en una de estas poblaciones. La fecha de referencia del empadronamiento que se tendrá en cuenta será 20 de agosto de 2025. También, los propietarios de una vivienda. Cuando sean dos personas unidas por matrimonio o relación análoga a la conyugal sólo podrán acceder a una ayuda.
Y por último, la unidad familiar que haya sido desalojada y, no encontrándose en ninguno de los dos supuestos anteriores, esté emparentada hasta el segundo grado, por consanguinidad o afinidad, con una persona empadronada en la localidad, un parentesco que deberá acreditar. Si, además, esa unidad familiar no ha sido atendida en un dispositivo gestionado por Cruz Roja deberá presentar certificado del alcalde de la localidad o de otro responsable público que determine que la unidad familiar ha sido desalojada.
En todo caso, la solicitud aclara que cada familia solo podrá seleccionar una de las tres modalidades de ayuda. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, órgano encargado de resolver la concesión de las ayudas, tendrá un plazo de tres meses desde la solicitud, algo que podría hacer por correo postal o notificación electrónica.

Últimas noticias
Te puede interesar
SEDE DE ASAJA LEON

ASAJA rechaza el acuerdo comercial entre la Unión Europea y Marruecos por incluir productos del Sáhara Occidental

RML
CyL01 de octubre de 2025

La organización agraria ASAJA ha manifestado este miércoles su rechazo al nuevo acuerdo que la Unión Europea negocia con Marruecos, al considerar que vulnera el derecho internacional y perjudica a los productores europeos al otorgar ventajas arancelarias a productos procedentes del Sáhara Occidental. La entidad reclama transparencia en el etiquetado y respeto a las resoluciones internacionales.

OSCYL

La Junta organiza 661 actividades culturales en octubre en toda la Comunidad

RML
CyL30 de septiembre de 2025

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha programado para el mes de octubre un total de 661 actividades culturales en los centros de referencia de Castilla y León, entre exposiciones, conciertos, espectáculos escénicos, conferencias, cine y propuestas literarias. La agenda se extenderá por las nueve provincias y tendrá como hitos el Día de las Bibliotecas, el festival SEMINCI y el inicio de temporada de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León.

Lo más visto
SEDE DE ASAJA LEON

ASAJA rechaza el acuerdo comercial entre la Unión Europea y Marruecos por incluir productos del Sáhara Occidental

RML
CyL01 de octubre de 2025

La organización agraria ASAJA ha manifestado este miércoles su rechazo al nuevo acuerdo que la Unión Europea negocia con Marruecos, al considerar que vulnera el derecho internacional y perjudica a los productores europeos al otorgar ventajas arancelarias a productos procedentes del Sáhara Occidental. La entidad reclama transparencia en el etiquetado y respeto a las resoluciones internacionales.

ANA CRISTINA RODRIGUEZ GUERRA

La profesora leonesa Ana Cristina Rodríguez Guerra, finalista del IX Premio de Relato de la Fundación Fomento Hispania

RML
Montaña Leonesa01 de octubre de 2025

La boñarense y profesora de Historia Contemporánea en la Universidad de León, Ana Cristina Rodríguez Guerra, ha sido seleccionada como finalista del IX Premio de Relato de la Fundación Fomento Hispania. La obra con la que participa, Voces en la caja, fue reconocida por un jurado integrado por destacadas figuras de la literatura española y será protagonista en la ceremonia de entrega que se celebrará el 9 de octubre en la Biblioteca Pública Iván de Vargas, en Madrid.