
El Centro Cultural ‘Soledad González’ (Benavente) acoge la exposición ‘Ruta de los retablos renacentistas del este de León’
Forma parte del proyecto desarrollado por la Fundación Santa María la Real y la Asociación Cultural Balle Scapa.
BOLETIN INFORMATIVO LUNES 20 DE OCTUBRE DE 2025 0 OCTUBRE 2025
Los 17 pueblos del municipio cuentan ya con puntos para acceder a los libros disponibles.
Montaña Leonesa01 de octubre de 2025El Ayuntamiento de La Pola de Gordón (León) ha completado el proyecto cultural que logra garantizar que cada uno de los 17 pueblos de la comarca disponga de su propio punto de lectura. Durante el último año, el consistorio ha trabajado en la instalación de bibliotecas libres en las localidades donde no existía servicio bibliotecario.
Estas estructuras, con forma de caseta de madera y varias baldas, han sido colocadas en plazas, calles y espacios de uso común y se han dotado progresivamente de libros para fomentar el acceso a la lectura en los núcleos más pequeños del municipio.
El funcionamiento es sencillo y participativo: los vecinos pueden llevar un libro, leerlo y devolverlo, o bien dejar un ejemplar propio a cambio de otro. Se trata de un modelo de gestión comunitaria que convierte a la lectura en un recurso compartido, vivo y en constante renovación, señalan fuentes municipales. Este modelo de bibliotecas libres conecta con el movimiento Little Free Library, iniciado en 2009 en Wisconsin (EE.UU.) por Todd Bol, que se ha extendido por todo el mundo con la filosofía del “toma un libro, deja un libro”.
El proyecto se suma a la larga tradición lectora de La Pola de Gordón, que ya en el siglo XX destacó por ser uno de los pocos ayuntamientos rurales en contar con tres bibliotecas municipales: la Biblioteca Antonio Gamoneda (1987) en La Pola, la Biblioteca Miguel de Cervantes (1970) en Santa Lucía y la Biblioteca Carlos Martínez Alonso (1971) en Ciñera. Asimismo, Folledo y Llombera contaban con colecciones propias de libros en sus edificios comunitarios, lo que ha hecho innecesaria la instalación de nuevas casetas en estas cinco localidades.
Gracias a esta iniciativa, los 12 pueblos restantes del municipio -Peredilla, Nocedo, Huergas, Los Barrios, Beberino, Buiza, Cabornera, Paradilla, Geras, Vega, La Vid y Villasimpliz- cuentan desde ahora con su propio espacio de lectura. Esto significa que las 17 localidades gordonesas disponen ya de una biblioteca, un auténtico logro cultural.
El alcalde Antonio García Arias ha subrayado la importancia de esta iniciativa. "Con esta red de bibliotecas conseguimos que ningún vecino, viva donde viva, quede al margen del acceso a los libros. Para un municipio rural y disperso como el nuestro, este es un paso histórico que refuerza nuestra identidad cultural y nuestro compromiso con la igualdad de oportunidades”, ha manifestado.
Forma parte del proyecto desarrollado por la Fundación Santa María la Real y la Asociación Cultural Balle Scapa.
Hacen referencia, en su práctica totalidad, a incendios forestales, aunque también se incluyen lluvias y tormentas y la DANA NE peninsular.
Contará con actividades como un showcooking micológico, un documental, un taller infantil, una conferencia, una ruta de senderismo y una exposición fotográfica.
Se comprobará la extensión de la mineralización cercana a la superficie con trabajos de muestreo geoquímico y cartografía.
Radio Montaña Leonesa ha estrenado la serie “Voces del Alto Bernesga”, un espacio que recoge el testimonio de empresarias y emprendedoras del valle para reflejar el proceso de creación y consolidación de su asociación, centrada en la cooperación y el desarrollo rural.
Habilitará un correo electrónico para atender consultas ciudadanas y reforzar su papel como canal de asesoramiento y enlace entre el territorio y las administraciones.
La medida se desarrolla en colaboración con entidades privadas sin ánimo de lucro para la prestación de servicios de interés general y social.
'La cookie solidaria' se venderá durante un mes en Sandra Romero Patisserie al precio de cuatro euros.
El Área de Actividades Culturales de la Universidad de León desarrolla esta semana una completa programación en el Teatro El Albéitar, con propuestas que combinan documentales, cine, conciertos y teatro, además de varias exposiciones abiertas en sus salas de León y Ponferrada.
Los bomberos del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento (SEPEIS) de la Diputación de León extinguieron la pasada madrugada el incendio de un vehículo en la autovía A-231, en sentido Burgos.
El Ejecutivo ha anulado su plan inicial de incrementos sustanciales de las cuotas de los autónomos y ha propuesto congelar las cuotas para quienes ingresan hasta 1.166,7 euros mensuales, mientras que el resto afrontará subidas de entre 2,5 y 14,75 euros al mes para 2026.