NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La Pola de Gordón dota de bibliotecas libres a los pueblos que no disponen de un recinto propio

Los 17 pueblos del municipio cuentan ya con puntos para acceder a los libros disponibles.

Montaña Leonesa01 de octubre de 2025RMLRML
bibliotecaslibrescartel
bibliotecaslibrescartel

El Ayuntamiento de La Pola de Gordón (León) ha completado el proyecto cultural que logra garantizar que cada uno de los 17 pueblos de la comarca disponga de su propio punto de lectura. Durante el último año, el consistorio ha trabajado en la instalación de bibliotecas libres en las localidades donde no existía servicio bibliotecario.
Estas estructuras, con forma de caseta de madera y varias baldas, han sido colocadas en plazas, calles y espacios de uso común y se han dotado progresivamente de libros para fomentar el acceso a la lectura en los núcleos más pequeños del municipio.
El funcionamiento es sencillo y participativo: los vecinos pueden llevar un libro, leerlo y devolverlo, o bien dejar un ejemplar propio a cambio de otro. Se trata de un modelo de gestión comunitaria que convierte a la lectura en un recurso compartido, vivo y en constante renovación, señalan fuentes municipales. Este modelo de bibliotecas libres conecta con el movimiento Little Free Library, iniciado en 2009 en Wisconsin (EE.UU.) por Todd Bol, que se ha extendido por todo el mundo con la filosofía del “toma un libro, deja un libro”.
El proyecto se suma a la larga tradición lectora de La Pola de Gordón, que ya en el siglo XX destacó por ser uno de los pocos ayuntamientos rurales en contar con tres bibliotecas municipales: la Biblioteca Antonio Gamoneda (1987) en La Pola, la Biblioteca Miguel de Cervantes (1970) en Santa Lucía y la Biblioteca Carlos Martínez Alonso (1971) en Ciñera. Asimismo, Folledo y Llombera contaban con colecciones propias de libros en sus edificios comunitarios, lo que ha hecho innecesaria la instalación de nuevas casetas en estas cinco localidades.
Gracias a esta iniciativa, los 12 pueblos restantes del municipio -Peredilla, Nocedo, Huergas, Los Barrios, Beberino, Buiza, Cabornera, Paradilla, Geras, Vega, La Vid y Villasimpliz- cuentan desde ahora con su propio espacio de lectura. Esto significa que las 17 localidades gordonesas disponen ya de una biblioteca, un auténtico logro cultural.
El alcalde Antonio García Arias ha subrayado la importancia de esta iniciativa. "Con esta red de bibliotecas conseguimos que ningún vecino, viva donde viva, quede al margen del acceso a los libros. Para un municipio rural y disperso como el nuestro, este es un paso histórico que refuerza nuestra identidad cultural y nuestro compromiso con la igualdad de oportunidades”, ha manifestado.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

MONTAÑA RIBERA LUCHA LEONESA

Montaña se impone a Ribera en el Gran Corro de Lucha Leonesa de Sariegos

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La selección de Montaña ganó el duelo frente a Ribera en el Gran Corro celebrado en Sariegos, cita central del calendario de lucha leonesa que reunió a los principales luchadores de la temporada. El encuentro, disputado este fin de semana, confirmó el buen momento del combinado montañés y refuerza su ventaja en el pulso histórico entre ambas orillas.