
Una avioneta hace un aterrizaje de emergencia en la base de Rosinos de la Requejada (Zamora) tras sufrir daños en un estabilizador
La pericia del piloto evitó que se produjeran daños personales y en las instalaciones.
La pericia del piloto evitó que se produjeran daños personales y en las instalaciones.
CyL22 de agosto de 2025Una avioneta que participa en el operativo de extinción de incendios tuvo que hacer hoy un aterrizaje de emergencia en la base de Rosinos de la Requejada (Zamora) tras sufrir daños en un estabilizador, sin que el piloto resultase afectado. “La pericia del piloto evitó que se produjeran daños personales”, según las fuentes consultadas por la agencia ICAL
El suceso, que se produjo a las 12.30 horas, no impidió que continuase la actividad del resto del operativo. “El protocolo hizo que los medios contra incendios aéreos se activaran y estaba preparado un helicóptero medicalizado, una ambulancia medicalizada y el resto de medios de urgencia estuvieran atentos al aterrizaje”, añadieron.
Una dotación de bomberos del Parque Zona Norte, de Rionegro del Puente, se trasladó, tras recibir el aviso del Servicio de Emergencias 112 de Castilla y León, a la base aérea, en la que se esperaba la llegada de la avioneta durante los trabajos de extinción del incendio declarado el pasado 14 de agosto en Porto.
“Tras descargarse de combustible y haber sido preparada la pista por los bomberos provinciales junto con medios de la Junta de Castilla y León, se ha producido el aterrizaje sin que la integridad del piloto se haya visto afectada y no se hayan producido desperfectos en las instalaciones”, apuntaron fuentes de la Diputación de Zamora.
La pericia del piloto evitó que se produjeran daños personales y en las instalaciones.
La Policía Nacional investiga la destrucción de una obra artística en La Bañeza dedicada a dos vecinos de la localidad que perdieron la vida en un incendio en junio. La pieza había sido realizada en el marco del festival Art Aero Rap como homenaje a ambos fallecidos y ha aparecido destrozada de manera deliberada.
La situación mejora día a día y hoy ha descendido el riesgo a IGR 0 en Candelario, que llegó por Cáceres, y en Molezuelas-Castrocalbón, en el que murieron dos personas y ha calcinado 31.500 hectáreas.
Proponen destinar fondos para la reconstrucción a través de la Fundación Hesperia.
La SSPA reclama una fiscalidad adaptada, la mejora de las infraestructuras y servicios públicos y el impulso a la innovación y al emprendimiento rural.
El sindicato hace un llamamiento a las empresas para que respeten este derecho.
El próximo domingo 24 de agosto, San Emiliano acogerá una nueva prueba del Campeonato de León de Mastín 2025, con la participación de medio centenar de ejemplares que competirán en distintas categorías.
La caída de las temperaturas y el trabajo del operativo consolida la mejoría, aunque uno de cada cuatro vecinos que han sido evacuados en las últimas dos semanas todavía está fuera de sus hogares.
La organización solicita un control “riguroso” de la actividad cinegética.
Podrán acceder a ellas los empadronados en estos municipios, los propietarios y quiénes estén emparentados hasta el segundo grado con alguien residente en la localidad y se encontrara en ese momento
Cuatro son de la provincia de León, dos de Zamora y una de Palencia.