Seis incendios se mantienen en nivel 2 y tres en nivel 1 en una jornada con 345 realojos de cinco localidades en Zamora

La situación mejora día a día y hoy ha descendido el riesgo a IGR 0 en Candelario, que llegó por Cáceres, y en Molezuelas-Castrocalbón, en el que murieron dos personas y ha calcinado 31.500 hectáreas.

CyL22 de agosto de 2025RMLRML
CONTROLADO UN INCENDIO EN MORASVERDES
CONTROLADO UN INCENDIO EN MORASVERDES

Castilla y León mantiene a estas horas seis incendios en nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial (ocho si se divide el leonés de Barniedo de la Reina de su foco palentino en Cardaño de Arriba y si se suma el nuevo foco registrado esta semana en Fasgar). Además, hay tres más en nivel 1, tras el descenso a IGR 0 del zamorano de Molezuelas de la Carballeda y su progresión leonesa en Castrocalbón, en el que murieron dos personas y ha calcinado una superficie aproximada de 31.500 hectáreas, y el de Candelario (Salamanca), que llegó a través de Cáceres y se originó en la localidad de Jarilla. Además, otra buena noticia fue el realojo de 345 vecinos de cinco localidades en la comarca de Sanabria, por la mejoría del incendio de Porto (Zamora).
Igualmente, y ante la evolución favorable de la situación de los incendios, se ha permitido el regreso de las familias de San Pedro de Cansoles (Palencia), donde ya han comenzado las tareas de desescombro en la zona, ya que varias viviendas se vieron afectadas. Además, ya se ha autorizado la reapertura de la carretera P-217, que da acceso a Cardaño de Arriba, lo que permite que todos los vecinos puedan volver a sus casas.
Todo en una jornada en la que una avioneta que participaba en el operativo tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia en la base de Rosinos de la Requejada (Zamora) tras sufrir daños en un estabilizador, sin que el piloto resultase afectado, y cuya pericia evitó daños personales.
Según el informe al minuto que facilita la herramienta Inforcyl del Servicio de Medio Ambiente, consultado por la Agencia Ical, hay 19 incendios activos en sus diferentes niveles de peligrosidad. Así, los seis incendios forestales en nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial (IGR) en Castilla y León afectan a las provincias de León, Palencia y Zamora. En la provincia leonesa continúan en el máximo rango de gravedad los fuegos de Fasgar, en la comarca de La Magdalena, donde el foco que más preocupa es el más reciente, originado el miércoles en Igüeña, que mantiene desalojada a esta población y a Colinas del Campo de Martín Moro Toledano. Sin embargo, en el flanco norte el fuego evoluciona por una zona de orografía complicada, con riesgo de avance hacia la zona de Tremor.
Otro de los incendios en esta nivel de gravedad es el de Anllares del Sil, en la zona de Vega de Espinareda, que ayer obligó a trabajar de forma rápida para evitar que alcanzara Anllarinos, donde cinco vecinos fueron desalojados, con lo que en estos momentos, los incendios en la provincia mantienen a 1.523 vecinos evacuados de 27 poblaciones.
Por su parte, el de Llamas de la Cabrera -originado también el 8 de agosto, como Anllares y Fasgar-, donde se sigue trabajando en el área de Corporales, así como en la bajada hacia Peñalba, que baja “lentamente”, según explicó el delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, con la esperanza de “poder darlo por cerrado cuando llegue a esa zona de valle húmedo”.
A ellos se suman el de Gestoso, que entró por Ourense y se ha centrado en la zona de Oencia, en El Bierzo, y que ya no tiene llama, aunque hay riesgo de reproducciones; y el de Barniedo de la Reina, en el término municipal de Boca de Huérgano, que empeoró en la zona sur y entró de nuevo en la provincia de Palencia (a pesar de ser el mismo incendio, Inforcyl lo divide en dos nomenclaturas, una vez que pasa de una provincia a otra y toma carácter autonómico). En este incendio, el perímetro está sin llama, aunque en la parte palentina presenta problemas de reproducciones, motivo por el que permanece desalojado Cardaño de Arriba.
345 personas regresan a casa
Además de estos fuegos también se encuentra en nivel 2 el incendio de Porto, en Zamora, en el que la buena noticia hoy es la vuelta a casa de 345 vecinos de cinco localidades: Cerdillo y Murias, pertenecientes al municipio de Trefacio, San Martín de Castañeda, Vigo de Sanabria, pedanías de Galende, y de San Ciprián, del ayuntamiento de San Justo. Todos ellos se suman a las 142 personas que regresaron ayer a sus casas en San Justo, Rábano de Sanabria, Barrio de Rábano y Coso. De esta forma, permanecen desalojadas 130 personas de las localidades de Ribadelago Nuevo y Ribadelago Viejo.
Los trabajos de extinción del incendio forestal se han centrado en asegurar el perímetro del fuego, aunque algunas zonas es “complicado”, principalmente los cañones de Tera y Cárdenas, y en la zona limítrofe con León, donde el fuego alcanzó La Baña, cuya zona se encuentra en nivel 0.
Por otro lado, se contabilizan otros cuatro incendios activos en el nivel 1 del IGR: Yeres, que afectó a Las Médulas, y en el que la Junta ya estudia su reducción a nivel cero del IGR; Paradiña y Canalejas, en la provincia de León, y Candelario, en Salamanca, este último procedente de Extremadura.
Activos, pero en nivel cero, se encuentran otros diez fuegos. Desde hoy, el de Molezuelas de la Carballeda (Zamora), que es el mismo que el de Castrocalbón, y el de Candelario, que es la prolongación del fuego cacereño de Jarilla, ambos descendidos hoy por su mejoría continuada en los últimos días. Desde días precedentes se mantienen los incendios de La Baña, que corresponde con el de Porto, pero en su parte leonesa; Resoba, San Pedro de Cansoles y Brañosera, en Palencia; San Cristóbal de los Mochuelos, en Salamanca; y otro más en Zamora, que corresponden con Castromil, que llegó a estar en nivel 2 tras entrar desde Orense y obligó a cortar la A-52. A ellos se suman los de Terradillos y Morasverdes, declarados este mediodía.
Carreteras cortadas
Por último, la Dirección General de Tráfico (DGT) informó que, a estas horas, se encuentran cortadas por el fuego o el humo de los incendios seis carreteras en las provincias de León y Zamora. Son todas vías secundarias y no hay ninguna de titularidad nacional.
De ellas, según la información consultada por la Agencia Ical, cuatro se encuentran en León como la LE-4212, entre Cariseda y Chano; la LE-7311, entre Nogar y Castrillo de Cabrera; la LE-5228, entre Bouzas y Corporales, y la LE-2703, entre Portilla de la Reina y Posada de Valdeón.
El fuego también obliga a cerrar las vías ZA-103, entre San Martín de Castañeda y Laguna de Peces, y la ZA-104, entre esta última localidad zamorana y Ribadelago, ambas en la comarca de Sanabria, en Zamora, por el incendio de Porto.

Últimas noticias
Te puede interesar
SEDE DE ASAJA LEON

ASAJA rechaza el acuerdo comercial entre la Unión Europea y Marruecos por incluir productos del Sáhara Occidental

RML
CyL01 de octubre de 2025

La organización agraria ASAJA ha manifestado este miércoles su rechazo al nuevo acuerdo que la Unión Europea negocia con Marruecos, al considerar que vulnera el derecho internacional y perjudica a los productores europeos al otorgar ventajas arancelarias a productos procedentes del Sáhara Occidental. La entidad reclama transparencia en el etiquetado y respeto a las resoluciones internacionales.

OSCYL

La Junta organiza 661 actividades culturales en octubre en toda la Comunidad

RML
CyL30 de septiembre de 2025

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha programado para el mes de octubre un total de 661 actividades culturales en los centros de referencia de Castilla y León, entre exposiciones, conciertos, espectáculos escénicos, conferencias, cine y propuestas literarias. La agenda se extenderá por las nueve provincias y tendrá como hitos el Día de las Bibliotecas, el festival SEMINCI y el inicio de temporada de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León.

Lo más visto
SEDE DE ASAJA LEON

ASAJA rechaza el acuerdo comercial entre la Unión Europea y Marruecos por incluir productos del Sáhara Occidental

RML
CyL01 de octubre de 2025

La organización agraria ASAJA ha manifestado este miércoles su rechazo al nuevo acuerdo que la Unión Europea negocia con Marruecos, al considerar que vulnera el derecho internacional y perjudica a los productores europeos al otorgar ventajas arancelarias a productos procedentes del Sáhara Occidental. La entidad reclama transparencia en el etiquetado y respeto a las resoluciones internacionales.

ANA CRISTINA RODRIGUEZ GUERRA

La profesora leonesa Ana Cristina Rodríguez Guerra, finalista del IX Premio de Relato de la Fundación Fomento Hispania

RML
Montaña Leonesa01 de octubre de 2025

La boñarense y profesora de Historia Contemporánea en la Universidad de León, Ana Cristina Rodríguez Guerra, ha sido seleccionada como finalista del IX Premio de Relato de la Fundación Fomento Hispania. La obra con la que participa, Voces en la caja, fue reconocida por un jurado integrado por destacadas figuras de la literatura española y será protagonista en la ceremonia de entrega que se celebrará el 9 de octubre en la Biblioteca Pública Iván de Vargas, en Madrid.