El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia inyecta a la economía de Castilla y León 3.954 millones para más de 52.500 proyectos

Nicanor Sen destaca el “firme compromiso” del Gobierno de España y de su presidente con todas las provincias y rincones de Castilla y León.

CyL05 de febrero de 2025RMLRML
NICANOR SEN
NICANOR SEN

El delegado del Gobierno, Nicanor Sen, destacó hoy el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia “ha inyectado” a la economía de Castilla y León 3.954 millones de euros, dirigidos a más de 52.500 proyectos. En concreto, 2.299 millones corresponden a convocatorias de la Administración General del Estado, y 1.655 fueron asignados en conferencias sectoriales a la Comunidad autónoma.
Nicanor Sen constató que esa cantidad repartida de fondos de la UE demuestra el “firme compromiso” del Gobierno de España y de su presidente, Pedro Sánchez, con todas las provincias y rincones de Castilla y León, con actuaciones de relevancia para la mejora de los servicios y la modernización de la Comunidad.
Sen recalcó los beneficios para las administraciones públicas, los ciudadanos y las empresas y preciso que la cuantía incluye inversiones en infraestructuras, reindustrialización, vehículos eléctrico, energías renovables, agua y medio ambiente, cohesión territorial, digitalización, políticas sociales, comercio o turismo y cultura. “Todos sectores claves para el desarrollo de la economía”, enfatizó.
El delegado del Gobierno se congratuló por las inversiones en infraestructuras, “tan importantes”, dijo, en una autonomía tan extensa como Castilla y León, y precisó que gracias al plan de fondos europeos desde el Gobierno se han destinado 482 millones a actuaciones ferroviarias, como la línea de alta velocidad Palencia-Aguilar de Campoo; y más de 50 millones en carreteras, con actuaciones en vías como la ZA-20; la ZA-12, la VA-20 o la N-234, entre otras. Asimismo, comentó que en movilidad sostenibles y digital se han consignado 102 millones de euros; y a la Junta se le otorgaron 69 millones para sistemas inteligentes de transporte. “La modernización y mejora de las redes de transporte es un compromiso del Gobierno con esta tierra”, expuso.
Nicanor Sen también se felicitó por los fondos aprobados para reindustrialización a través de los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (PERTE), y concretó los 216 millones del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC), con 88 millones en subvenciones y 128 en préstamos, y se detuvo en los 70 millones de la segunda convocatoria del programa concedidos a Renault en Palencia, así como en las partidas para Ávila, León, Soria y Zamora para la instalación de puntos de carga ultrarrápida. 
Sen también aseguró que a través de los PERTE de economía circular, agro, aeroespacial y decarbonización también han llegado 36 millones a la Comunidad. En cuanto al de energías renovables, apuntó a los más de 15 millones de euros para proyectos como el de Hornillos de Cerrato de parques eólicos; y para biogás, más de cinco millones y medio en seis proyectos. Agregó que en comunidades energéticas se han destinado cerca de seis millones para proyectos como el de la Comunidad de Energía Renovable Pomar-Burgos. Por lo que se refiere al hidrógeno, indicó que se han consignado fondos en proyectos pioneros como el de Buramove, para descarbonizar la industria química y la movilidad en Burgos.
El delegado del Gobierno puso también sobre la mesa los casi 15 millones para proyectos del ciclo urbano del agua, sostenibilidad de regadíos, saneamiento y renaturalización de ciudades. Por su parte, la administración autonómica recibió fondos para digitalizar el ciclo del agua y la prevención de inundaciones. El delegado comentó que “las inversiones son importantes para mejorar el ciclo del agua, los regadíos y para prevenir inundaciones y otros accidentes naturales”.
Cohesión Territorial
Nicanor Sen también se refirió a los fondos europeos dirigidos a la cohesión territorial y precisó que 267 municipios de menos de 5.000 habitantes han recibido más de ocho millones para medidas de eficiencia energética. Además, comentó que otros municipios tuvieron subvenciones para la transición energética, como los cuatro millones para la recuperación de la línea de ferrocarril entre Cubillos y Villablino para su uso como tren turístico. El delegado del Gobierno en Castilla y León valoró “de forma positiva las ayudas de Cohesión Territorial para una tierra tan extensa como la nuestra”.
En cuanto a la digitalización y ciencia, Nicanor Sen remarcó el impulso a la Industria de la ciberseguridad y manifestó que el Gobierno autonómico invirtió la ayuda recibida de más de 60 millones. 
Por lo que se refiere a las políticas sociales, recordó los más de 54 millones a la Junta de Castilla y León para la construcción de más de 1.200 viviendas para alquiler social, junto a las partidas para nuevas plazas de FP, educación de menores de tres años o los 24,1 millones para equipos sanitarios.
Por último, en turismo, apuntó a los dos millones para proyectos de experiencias turísticas, los diez millones para la mejora del patrimonio histórico y más de 13 millones para apoyar el comercio en áreas urbanas y rurales. La comunidad autónoma ha recibido también, dijo, ayudas para planes de sostenibilidad turística, para programas de las tres Ciudades Patrimonio de la Humanidad (Ávila, Segovia y Salamanca), para el Plan Nacional Xacobeo 2021 y para experiencias turísticas.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto