
La lista de espera se reduce un 16,9% en el primer trimestre, con 28.935 pacientes, y la demora media se reduce en 33 días en el último año.
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
León04 de febrero de 2025Más de 700 alumnos de colegios, institutos, centros de Formación Profesional, universidades, organizaciones, asociaciones juveniles y familias de Castilla y León y Asturias participaron hoy en el congreso organizado en el Auditorio de la capital leonesa por la Fundación Lo que de verdad importa (LQDVI), junto a la Fundación CEPA y el Museo de la Emigración Leonesa (MeL).
El alcalde de León, José Antonio Diez, el subdelegado del Gobierno, Héctor Alaiz, y el delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego, asistieron a la apertura de un encuentro que los promotores describen como “experiencia transformadora” en la que Edurne Pasaban y Abdul se unieron a Paco Arango para dar a conocer a los asistentes historias de vida que destacan la importancia de los valores.
La lista de espera se reduce un 16,9% en el primer trimestre, con 28.935 pacientes, y la demora media se reduce en 33 días en el último año.
La localidad leonesa de Caboalles de Arriba inaugura esta Semana Santa un nuevo voladero de urogallos que se suma al ya existente Centro del Urogallo, creado en 2006. Con una inversión total de 290.000 euros, este espacio innovador ofrece al visitante la oportunidad de observar ejemplares vivos del urogallo centroeuropeo (Tetrao urogallus) en un entorno controlado que simula fielmente su hábitat natural.
Se suma a las horas de gratuidad entre semana, de martes a jueves de 19 a 20 horas.
En la estación leonesa también es posible encontrar más maquinaria del siglo XIX, como un carro con bomba apagafuegos manual de 1863, año de la llegada del ferrocarril a la ciudad.
El Servicio de Limpieza y Residuos trabaja desde marzo en un plan especial de retirada de pintadas de las fachadas.
El poeta José Luis Puerto pronunciará el pregón del día 23 de abril.
Los claustros del Santuario de Nuestra Señora La Peregrina de Sahagún acogen desde hoy y hasta el 31 de mayo la exposición de arte contemporáneo "Lúpulo en el jardín conventual", una innovadora propuesta del colectivo Arte Público, que reúne las creaciones de 38 artistas sobre un insólito soporte: sacas de lúpulo recicladas.
González Gago destaca que “con este proceso damos respuesta a las legítimas aspiraciones de muchos empleados públicos".
Obra del realizador Ismael Aveleira, el audiovisual se centra en los efectos yen los usuarios de los distintos servicios, convocatorias, iniciativas y actividades del organismo autónomo. Los bibliobuses, las exposiciones artísticas, las ayudas a la restauración del patrimonio, el apoyo a festivales y asociaciones y otras realizaciones son protagonistas
El fútbol español y, en particular, la villa de Boñar, están de luto tras conocerse el fallecimiento de Abel Díez Tejerina, quien a los 72 años deja tras de sí una huella imborrable en la historia del Sporting de Gijón y en el corazón de su tierra natal.
Una libertad condicional suple la ausencia del tradicional indulto en un cortejo en el que participan 15 internos de Villahierro y del CIS Jesús Haddad.