NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2025  

UPTA reclama a la Seguridad Social 38 millones en concepto de cuotas de formación

Uno de los principales temas a resolver para el trabajo autónomo en este primer trimestre del año, es la dotación económica con la que cuenta el colectivo para poder formarse a través del SEPE, más concretamente desde FUNDAE, pertenecientes al Ministerio de Trabajo y Economía Social.

España30 de enero de 2024 RML
FORMACION
FORMACION -Foto de cottonbro studio

Las cuotas de cotización que las personas trabajadoras autónomas pagan cada mes al RETA, son el resultado de aplicar a la base de cotización un tipo de cotización, que para el año 2024, es del 31,30% y se destina a cubrir distintas contingencias, con la siguiente distribución:

·         Contingencias comunes, el 28,30%

·         Contingencias profesionales, el 1,30%

·         Cese de actividad, el 0,9%

·         Formación, el 0,10%

·         Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) 0,70%

La recaudación por el concepto de formación asciende a unos 38 millones de euros anuales, ya que los más de 400 mil autónomos, aproximadamente, beneficiarios de la tarifa plana están excluidos de la obligación de cotizar por la contingencia de formación.

Si hacemos el cálculo desde que entró en vigor la obligatoriedad de cotizar por formación de los autónomos, en enero del año 2019, hace ya cinco años, lo recaudado por este concepto asciende a más de 190 millones de euros.

Eduardo Abad, presidente de UPTA, “es intolerable que nuestro colectivo siga mendigando recursos para formarse cuando se recaudan en nuestro país, por cotizaciones de las personas trabajadoras autónomas, 38 millones de euros anuales. Desde UPTA, exigimos a Seguridad Social que de manera urgente destine a su finalidad los recursos económicos que han recaudado con el pago de las cuotas de más de 3.3 millones de trabajadores y trabajadoras autónomas, que no es otra que la de poder acceder a las distintas acciones formativas que gestiona el Servicio Público de Empleo (SEPE) a través de FUNDAE”.

Es imprescindible dedicar todos los recursos económicos a formar a nuestros autónomos, digitalizarlos, mejorar sus competencias profesionales y desarrollar una verdadera transformación de nuestro tejido productivo.

UPTA ha solicitado una reunión con la ministra de Seguridad Social y con parte de su gabinete para poder encarar este tema y otros que están estancados desde hace meses, como son el Subsidio para personas trabajadoras autónomas mayores de 52 años y la participación de las organizaciones representativas del trabajo autónomo en las comisiones de control de las Mutuas de Accidentes de Trabajo.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
laboratorio_tecnologiaalimentos_ule_1

La Universidad de León impulsa un máster pionero en fermentaciones para la industria alimentaria y biotecnológica

RML
Provincia06 de noviembre de 2025

La Universidad de León pone en marcha el máster ‘Fermentaciones Aplicadas a la Industria Alimentaria y Biotecnológica’, con 20 plazas y un año de duración. El programa se presenta como una oferta especializada orientada a las necesidades del tejido industrial de la provincia y su entorno, con especial foco en la transferencia tecnológica y la empleabilidad.

ORDOÑO II LEON

La nueva Ordenanza de Movilidad de León entra en vigor con meses de adaptación y sin sanciones iniciales

RML
León06 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de León activa este viernes 7 de noviembre la nueva Ordenanza de Movilidad, que amplía las vías de prioridad peatonal y delimita la Zona de Bajas Emisiones. La norma prevé un periodo de adaptación de varios meses y no aplicará de inicio el régimen sancionador. Los residentes en las áreas afectadas no tendrán restricciones de circulación.