Los Bomberos de León amplían sus herramientas con nuevo material de rescate acuático
Se trata de un trineo de rescate, una embarcación que permite actuar de forma rápida en superficie.
Uno de los principales temas a resolver para el trabajo autónomo en este primer trimestre del año, es la dotación económica con la que cuenta el colectivo para poder formarse a través del SEPE, más concretamente desde FUNDAE, pertenecientes al Ministerio de Trabajo y Economía Social.
España30 de enero de 2024 RMLLas cuotas de cotización que las personas trabajadoras autónomas pagan cada mes al RETA, son el resultado de aplicar a la base de cotización un tipo de cotización, que para el año 2024, es del 31,30% y se destina a cubrir distintas contingencias, con la siguiente distribución:
· Contingencias comunes, el 28,30%
· Contingencias profesionales, el 1,30%
· Cese de actividad, el 0,9%
· Formación, el 0,10%
· Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) 0,70%
La recaudación por el concepto de formación asciende a unos 38 millones de euros anuales, ya que los más de 400 mil autónomos, aproximadamente, beneficiarios de la tarifa plana están excluidos de la obligación de cotizar por la contingencia de formación.
Si hacemos el cálculo desde que entró en vigor la obligatoriedad de cotizar por formación de los autónomos, en enero del año 2019, hace ya cinco años, lo recaudado por este concepto asciende a más de 190 millones de euros.
Eduardo Abad, presidente de UPTA, “es intolerable que nuestro colectivo siga mendigando recursos para formarse cuando se recaudan en nuestro país, por cotizaciones de las personas trabajadoras autónomas, 38 millones de euros anuales. Desde UPTA, exigimos a Seguridad Social que de manera urgente destine a su finalidad los recursos económicos que han recaudado con el pago de las cuotas de más de 3.3 millones de trabajadores y trabajadoras autónomas, que no es otra que la de poder acceder a las distintas acciones formativas que gestiona el Servicio Público de Empleo (SEPE) a través de FUNDAE”.
Es imprescindible dedicar todos los recursos económicos a formar a nuestros autónomos, digitalizarlos, mejorar sus competencias profesionales y desarrollar una verdadera transformación de nuestro tejido productivo.
UPTA ha solicitado una reunión con la ministra de Seguridad Social y con parte de su gabinete para poder encarar este tema y otros que están estancados desde hace meses, como son el Subsidio para personas trabajadoras autónomas mayores de 52 años y la participación de las organizaciones representativas del trabajo autónomo en las comisiones de control de las Mutuas de Accidentes de Trabajo.
Se trata de un trineo de rescate, una embarcación que permite actuar de forma rápida en superficie.
La Diputación de León trabaja para retirar todo el material caído en la zona.
El plazo de presentación de solicitudes para conseguir estos préstamos a interés cero finaliza el próximo 20 de marzo.
Tras el éxito de la primera edición, la Red de Periodistas Rurales presenta las bases de la convocatoria del Premio de Periodismo Rural 2025, que retribuirá con 500 euros al ganador. Además, un programa Experto en Economía Verde y un Curso de Comunicación a elegir para el segundo y tercer puesto, respectivamente, y un reconocimiento especial al Premio Compromiso Rural.
La institución provincial hace un balance “muy positivo” de una nueva edición de los Días de León en la capital hispalense.
El Real Alcázar acoge el pregón de los ‘Días de León en Sevilla’ que corre a cargo de Santiago del Castillo Arreondo.
Presentan más de medio centenar de sus vinos.
El vicepresidente de la institución provincial y el diputado de Cultura son los encargados de abrir estas jornadas festivas, que durarán hasta el domingo.
La II Feria de Productos de León en Sevilla, un desfile de pendones o la entrega de la Pulchra Leonina al director de la Estación Biológica de Doñana son algunos de los actos.
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.
Rechaza los datos de Ecologistas en Acción que lo sitúan en un listado de localidades que superan los niveles adecuados para el consumo humano.
Medio centenar de médicos participan en la jornada de formación para acreditarse como profesores para el Grado de Medicina.
UGT exige a la Junta el desarrollo autonómico de la LOSU y que “se siente” en la negociación de sindicatos y universidades para renovar el convenio colectivo y establecer unas tablas salariales comunes.