
UPTA reclama a la Seguridad Social 38 millones en concepto de cuotas de formación
Uno de los principales temas a resolver para el trabajo autónomo en este primer trimestre del año, es la dotación económica con la que cuenta el colectivo para poder formarse a través del SEPE, más concretamente desde FUNDAE, pertenecientes al Ministerio de Trabajo y Economía Social.
España30 de enero de 2024 RML
Las cuotas de cotización que las personas trabajadoras autónomas pagan cada mes al RETA, son el resultado de aplicar a la base de cotización un tipo de cotización, que para el año 2024, es del 31,30% y se destina a cubrir distintas contingencias, con la siguiente distribución:
· Contingencias comunes, el 28,30%
· Contingencias profesionales, el 1,30%
· Cese de actividad, el 0,9%
· Formación, el 0,10%
· Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) 0,70%
La recaudación por el concepto de formación asciende a unos 38 millones de euros anuales, ya que los más de 400 mil autónomos, aproximadamente, beneficiarios de la tarifa plana están excluidos de la obligación de cotizar por la contingencia de formación.
Si hacemos el cálculo desde que entró en vigor la obligatoriedad de cotizar por formación de los autónomos, en enero del año 2019, hace ya cinco años, lo recaudado por este concepto asciende a más de 190 millones de euros.
Eduardo Abad, presidente de UPTA, “es intolerable que nuestro colectivo siga mendigando recursos para formarse cuando se recaudan en nuestro país, por cotizaciones de las personas trabajadoras autónomas, 38 millones de euros anuales. Desde UPTA, exigimos a Seguridad Social que de manera urgente destine a su finalidad los recursos económicos que han recaudado con el pago de las cuotas de más de 3.3 millones de trabajadores y trabajadoras autónomas, que no es otra que la de poder acceder a las distintas acciones formativas que gestiona el Servicio Público de Empleo (SEPE) a través de FUNDAE”.
Es imprescindible dedicar todos los recursos económicos a formar a nuestros autónomos, digitalizarlos, mejorar sus competencias profesionales y desarrollar una verdadera transformación de nuestro tejido productivo.
UPTA ha solicitado una reunión con la ministra de Seguridad Social y con parte de su gabinete para poder encarar este tema y otros que están estancados desde hace meses, como son el Subsidio para personas trabajadoras autónomas mayores de 52 años y la participación de las organizaciones representativas del trabajo autónomo en las comisiones de control de las Mutuas de Accidentes de Trabajo.


Herido un motorista en Ponferrada al tratar de evitar a un turismo en un cruce
Presentaba heridas en cara y manos tras recuperar la consciencia.

Conceyu País Llionés acusa de “centralismo” a UGT y CCOO por convocar en Valladolid una manifestación sobre bomberos forestales
Afirman que “los sindicatos mayoritarios vuelven a caer en la trampa del capitalismo más reaccionario”.

La Unidad de Movilidad y Seguridad de la Guardia Civil Dámaso Guillén recorre las carreteras de León con motivo de la Vuelta Ciclista a España
Sus efectivos acercan su labor mañana a la población en una muestra ubicada en Bembibre.

Incibe ayuda a una menor a la que agredieron y difundieron el vídeo de la agresión a través de Telegram
La madre de la niña se puso en contacto con la Línea de Ayuda de Ciberseguridad a través del teléfono 017

La Asociación de Consumidores alerta sobre fraudes en el alquiler de pisos para estudiantes
Con la llegada del nuevo curso académico, miles de estudiantes buscan alojamiento en ciudades universitarias. La Asociación Española de Consumidores ha difundido este viernes una serie de recomendaciones para evitar fraudes y problemas en los contratos de alquiler que suelen repetirse cada inicio de curso.

Proyecto Península regresa a la Plaza Mayor de León con cinco noches de música diversa
La Plaza Mayor de León acogerá del 2 al 6 de octubre una nueva edición de Proyecto Península, un festival gratuito que reúne a artistas consolidados y emergentes bajo el lema “música sin fronteras y con raíces”.

Álvarez Courel reclama medidas adaptadas a la realidad de León tras los incendios
El presidente de la Diputación de León ha pedido que las medidas de prevención de incendios forestales tengan en cuenta la singularidad de la provincia, donde la dispersión poblacional y el número de núcleos rurales complican la aplicación de los llamados “anillos de seguridad”.

Greenpeace despliega una pancarta gigante en Palacios de Jamuz reclamar que 2025 sea un punto de inflexión ante los grandes incendios forestales
Con el lema 'Cero prevención + crisis climática = destrucción', la organización reclama que las zonas afectadas no caigan en el olvido.

Conceyu País Llionés acusa de “centralismo” a UGT y CCOO por convocar en Valladolid una manifestación sobre bomberos forestales
Afirman que “los sindicatos mayoritarios vuelven a caer en la trampa del capitalismo más reaccionario”.

La Avenida Ordoño II acoge una jornada de sensibilización sobre el Alzheimer con tenis de mesa
La entidad celebra una jornada de sensibilización en la capital.