
El trabajador de la Junta fallecido ayer era natural de Orense pero vivía en Soria desde hace más de 30 años
Su compañero herido leve y trasladado al Hospital El Bierzo recibió el alta hospitalaria.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Santiago de Compostela ha elaborado el primer atlas que mide la resiliencia de los espacios naturales protegidos del norte de España, combinando datos sociales, económicos y ambientales.
España09 de junio de 2025Un equipo del Campus de Lugo de la Universidad de Santiago ha completado un ambicioso estudio sobre los 301 espacios que forman parte de la Red Natura 2000 en la Cornisa Cantábrica. ¿El objetivo? Conocer cómo de preparados están estos territorios para afrontar desafíos como el envejecimiento de la población, los incendios forestales o la pérdida de biodiversidad. Para ello, los investigadores han creado más de 6.000 mapas que reflejan el estado y potencial de estas zonas, en comunidades como Galicia, Asturias, Cantabria, el País Vasco, Navarra y el norte de Castilla y León.
Este trabajo forma parte del proyecto Mixturando, financiado con fondos europeos y coordinado por el grupo PROePLA. La clave del estudio ha sido combinar indicadores muy diversos, desde la cercanía a hospitales y colegios hasta la contaminación del suelo por metales pesados o el número de personas que reciben ayudas agrarias. Así, se ha logrado una visión global de cada espacio natural.
Uno de los aspectos más relevantes ha sido la elaboración de un “indicador de resiliencia”, una puntuación entre 0 y 19 que permite comparar los distintos espacios protegidos. No busca crear un ranking absoluto, sino ofrecer una herramienta práctica para entender qué zonas están mejor preparadas para afrontar el futuro y cuáles necesitan más apoyo.
El trabajo no ha sido fácil: la enorme variedad de paisajes, desde montañas casi deshabitadas a zonas costeras densamente pobladas, supuso un gran reto técnico. Además, muchos de estos espacios superan los límites administrativos, lo que complicó aún más la recopilación de datos fiables.
La finalidad última del atlas es convertirse en una herramienta útil para administraciones, gestores de territorio y centros de investigación. Gracias a esta cartografía, será posible diseñar políticas más eficaces que fomenten el empleo, la sostenibilidad y la protección del entorno en uno de los patrimonios naturales más valiosos del país.
Su compañero herido leve y trasladado al Hospital El Bierzo recibió el alta hospitalaria.
Los incendios forestales en la provincia de León mantienen cerradas varias vías de comunicación clave y han interrumpido el tráfico ferroviario entre Puente Almuhey y Guardo, donde se ha establecido un servicio alternativo de autobuses.
Renfe amplía a seis los trenes especiales, tres de ida y tres de vuelta, para el tramo entre Zamora y Madrid.
El presidente del Gobierno plantea “redimensionar” todas las políticas que afectan a las respuestas que se dan a situaciones como danas o incendios e informa que 500 militares más se suman hoy al operativo.
Para priorizar la seguridad de los viajeros y de los servicios de emergencias que trabajan en la extinción de los fuegos
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.