Sánchez propone un pacto de Estado para la mitigación y adaptación a la emergencia climática "fuera de la lucha partidista"

El presidente del Gobierno plantea “redimensionar” todas las políticas que afectan a las respuestas que se dan a situaciones como danas o incendios e informa que 500 militares más se suman hoy al operativo.

España17 de agosto de 2025RMLRML
PEDRO SANCHEZ
PEDRO SANCHEZ

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció hoy su propuesta para alcanzar un pacto de Estado para la mitigación y adaptación a la emergencia climática en España “fuera de la lucha partidista”. “La respuesta a los incendios que nos asolan vamos a darla, pero hay que tener una estrategia que anticipe una mejor respuesta ante el agravamiento de los efectos de la emergencia climática”, manifestó.
Según dijo, esta iniciativa debe quedar “fuera de la lucha partidista”. “Cada administración tiene sus responsabilidades y todos tenemos que responder”, remarcó antes de señalar que en septiembre se establecerán ya las bases de una iniciativa cuyo desarrollo “interpela a todos”. 
Así, grupos parlamentarios, partidos políticos, ciencia, sociedad civil, sindicatos y ámbito empresarial tienen que implicarse, dijo, en una acción que dé respuesta a la emergencia climática “que asola el mundo, que cada vez es más acelerada, grave y asidua, sobre todo en la Península Ibérica”. Hay que hacerlo, explicó a continuación, “redimensionando” todas las políticas que atañen a la respuesta a situaciones como las danas o los incendios para “responder de manera mucho más eficaz a esta emergencia climática”.
Sánchez hizo estas declaraciones durante su visita hoy a la provincia de Ourense, donde acudió al Centro de Coordinación Operativo contra incendios acompañado del presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y del delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco. Allí pidió una “reflexión de fondo” y aseguró que su propuesta es coherente con las políticas de su Gobierno, que ha reforzado las capacidades y los recursos para la lucha contra este tipo de emergencias.
Pedro Sánchez comentó que “no puede haber impunidad” para los responsables de los fuegos que asolan distintas provincias. “Los encargados de provocar estos incendios tienen que rendir cuentas ante la Justicia. Eso lo van a garantizar los cuerpos y fuerzas de seguridad, los jueces y la Fiscalía”, dijo. Además de mostrar solidaridad y empatía con las víctimas de las llamas y con el conjunto de la ciudadanía que ha visto “que su forma de vida ha sido súbitamente arrebatada”, el presidente del Gobierno quiso poner en valor “la profesionalidad, oficio y dedicación de los servidores públicos”. “El Gobierno siempre reivindica que el Estado somos todos” recalcó.
También reconoció la solidaridad de las comunidades autónomas y del sistema de Protección Civil europeo y trasmitió el “compromiso del Gobierno de España de dar todos los recursos para perimetrar y extinguir cuanto antes los incendios”, a los que se suman hoy 500 militares más del Ejército de Tierra.
“Quedan días complejos. La meteorología no acompaña y pido a los ciudadanos que estén muy atentos a lo digan las instituciones, los técnicos y los profesionales, que sigan sus indicaciones. Salvar vidas es lo prioritario y cualquier cautela siempre es poca para estas horas críticas que tenemos por delante”, manifestó.
Tras su visita al operativo en Ourense, Sánchez acude esta tarde a visitar la zona de Villablino, en la provincia de León, como uno de los territorios más afectados por las llamas en estos últimos días. En su visita, estará acompañado por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el delegado del Gobierno en la Comunidad, Nicanor Sen.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
ALERTA PROTECCION CIVIL

La alerta en Picos de Europa y la Montaña Leonesa advierte del riesgo extremo de incendios en el entorno de las fiestas locales

RML
Montaña Leonesa16 de agosto de 2025

Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.