El Gobierno de España abonará antes de final de año las ayudas a agricultores y ganaderos afectados por los incendios

Se han visto afectadas 30.000 hectáreas agrarias en España, 12.700 de ellas en Castilla y León

España25 de septiembre de 2025RMLRML
LUIS PLANAS VISITA UNA EXPLOTACION GANADERA AFECTADA POR LOS INCENDIOS
LUIS PLANAS VISITA UNA EXPLOTACION GANADERA AFECTADA POR LOS INCENDIOS

El Gobierno de España pretende abonar antes de finales de año las ayudas destinadas a los agricultores y ganaderos que se han visto afectados por los incendios de este verano, según desveló hoy el ministro de Agricultura, pesca y Alimentación, Luis Planas, en una visita realizada a una de las explotaciones afectadas en la localidad de Tremor de Arriba, en el municipio de Igüeña (León), concretamente la de Diego Morcuende.

Planas explicó que hoy se ha abierto la consulta pública del real decreto que regula la concesión directa de ayudas para compensar los daños producidos sobre la actividad agraria por los grandes incendios de este verano. La consulta permanecerá abierta hasta el 3 de octubre. “Mi idea es llevar el decreto en el mes de octubre al Congreso de los Diputados y que puedan estar abonadas antes de final de año”, aseguró.

La norma contempla dos líneas de ayuda: compensación de rentas y apoyo a los seguros agrarios, y se tramitarán de oficio. La ayuda directa a explotaciones agrarias se concederá a todas las personas físicas, jurídicas o entes sin personalidad que tengan ingresos agrarios declarados y sean titulares de explotaciones registradas en las zonas afectadas. El importe se calculará en función de los ingresos declarados, con un mínimo de 1.500 euros y un máximo de 10.000 euros por beneficiario. Para quienes dispongan de seguros agrarios y hayan sufrido daños indemnizables, la ayuda mínima se eleva a 6.000 euros.

Mientras, en la ayuda complementaria al seguro agrario, se prevé incrementar la subvención de la prima hasta el 70 por ciento del coste, el máximo que permite la normativa europea. Podrán beneficiarse todos los titulares de pólizas de seguro agrario combinado en líneas agrícolas y ganaderas con cobertura frente a accidentes y enfermedades, así como en la línea de retirada y destrucción de animales muertos.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación prevé que las ayudas se concedan y abonen antes del 31 de diciembre de 2025. Además, serán compatibles con las indemnizaciones del seguro agrario, las medidas de las comunidades autónomas y las que pueda financiar la Unión Europea mediante la reserva agrícola que ha solicitado España.

Más de 370.000 hectáreas

Los incendios de este verano han sido los más graves desde que existen registros, con más de 370.000 hectáreas calcinadas, 12.700 de ellas en Castilla y León. Cerca de 30.000 hectáreas son de tierras de cultivo, y alrededor de 3.000 explotaciones ganaderas afectadas, de las cuales 2.000 tenían pastos. 

"Mi gran preocupación es la ganadería, nuestros pastos que se han visto muy afectados. Esto supone un incremento de costes muy importante. Hay que reparar esa parte material. Quizá todos percibimos la destrucción, las consecuencias económicas, pero más allá de eso, se ven afectados los sentimientos, el entorno, el trabajo de tantos agricultores y ganaderos que ven su presente y su futuro en el aprovechamiento forestal y ligado a su explotación”, indicó Planas.

El ministro también aprovechó su visita `para transmitir todo el apoyo del Gobierno al municipio de Igüeña, a la comarca del Bierzo, la provincia de León y a Castilla y León y aseguró que es el momento de que todos colaboren. “Los incendios de este verano han constituido una gran tragedia, sobre todo por sus consecuencias, y la obligación de todas las administraciones públicas es prestar todo nuestro apoyo para que se pueda continuar y mejorar la situación de agricultores y ganaderos”, afirmó.

Planas también insistió en que es muy importante que los trabajadores cuenten con un seguro agrario, que es, dijo, “un instrumento magnífico”. “Subvencionamos el seguro agrario, concretamente en esta comunidad son más de 72 millones los que hemos puesto, en torno a un 38 por ciento y el resto la Junta, porque suscribir un seguro es una garantía de que ante situaciones como esta se puede tener una respuesta”.

En cuanto a la Política Agraria Común, la PAC, el ministro señaló que permite que la Junta de Castilla y León pueda declarar la fuerza mayor por estos incendios y que, por tanto, los agricultores y ganaderos puedan recibir las ayudas como si fuera un año normal, a pesar de que se vea alterada su producción. “Hemos elevado al 80 por ciento los pagos adelantados al 16 de octubre”, dijo, y para añadir que, también, han logrado que la Comisión Europea lo aprobase porque es un momento muy importante para agricultores y ganaderos”, añadió.

Planas ha pedido al comisario de Agricultura que se pueda activar la reserva agrícola para que lleguen fondos a España. “Espero que lo aprueben y podrá haber ayudas suplementarias, que es muy importante. Es de justicia, lo merecen. Nuestro medio rural está necesitado de apoyo”, afirmó. El ministro también dijo que es importante trabajar en la prevención, aunque muchas competencias son de la propia Junta de Castilla y León

Las ayudas de la Junta

El ministro estuvo acompañado en esta visita a la explotación de vacuno de Diego Morcuende por la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, María González Corral, quien desveló el dinero que el Gobierno Autonómico ha liberado ya para este sector.

“Hemos venido aquí a ver de primera mano los efectos que estos incendios han tenido sobre las explotaciones ganaderas”, dijo la consejera. “Desde aquí les quiero trasladar que la Junta está con ellos desde el primer minuto”, añadió.

La Junta ha suministrado desde el 14 de agosto más de siete millones de kilos de forraje y paja a los ganaderos, se han atendido a más de 63.000 cabezas de ganado y se ha ayudado a más de 90 apicultores y 480 ganaderos.

“Pero hemos seguido trabajando y hemos puesto en marcha diversas ayudas, como 5.500 euros para ayudar a los agricultores y ganaderos profesionales. Llevamos más de 613. Seguimos trabajando en una declaración responsable para declarar cuáles son los daños de los ganados o colmenas y pastos. Y mañana la colgaremos para daños en instalaciones agrícolas y ganaderas”, detalló.

González Corral cifró en más de 5,3 millones de euros el dinero que hasta el momento ha liberado la Junta y se empezará abordar ahora la reconstrucción de los caminos y de las balsas de agua. “Van a contar con nuestro apoyo para que puedan pastar y contar con las ayudas de la PAC”, añadió.

El ganadero

Por su parte el ganadero Diego Morcuende pidió tanto al ministro como a la consejera que trabajen para que el próximo año su ganado pueda pastar, algo que es fundamental para salir adelante.

“Estoy muy agradecido por la visita, que se acuerden de nosotros también en las cosas malas. Ahora todo es hacer ver lo que venga, porque de palabra todo es muy bonito. Mi preocupación es que en primavera me dejen pastar. El invierno lo puedo pasar, pero si no me dejan pastar, no podré aguantar”, explicó.

Morcuende cuenta actualmente con 120 cabezas de ganado y los gastos se duplicarán este año debido al incendio. En todo caso ya ha recibido los 5.500 euros de la Junta de Castilla y León y el alimento para su ganado y espera que las ayudas sigan llegando. “A mí ha llegado todo lo que me han prometido y hasta el momento es suficiente”

Últimas noticias
Contador-25

Contador visita León y es recibido en el Ayuntamiento

RML
Deporte25 de septiembre de 2025

El alcalde de León recibió en el Ayuntamiento al exciclista Alberto Contador, en un encuentro celebrado este miércoles en la capital leonesa. La visita se enmarca en la agenda institucional del consistorio y supone un reconocimiento a la trayectoria deportiva del madrileño.

Te puede interesar
Invitación_Presentación del libro Nuestros Pendones

La Real Fábrica de Tapices presenta el libro Nuestros pendones

RML
España19 de septiembre de 2025

La Real Fábrica de Tapices acogerá el próximo lunes 22 de septiembre la presentación del libro Nuestros pendones, coordinado por Jorge Martínez Montero, doctor en Historia del Arte y director de la Escuela de Arte y Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de León. La obra reúne investigaciones sobre el valor histórico y patrimonial de los pendones, emblemas profundamente ligados a la identidad leonesa.

Lo más visto
CARRETERA DAÑADA POR LOS EFECTOS DE UN INCENDIO FORESTAL

Los incendios de agosto dañan más de una docena de carreteras provinciales en León

RML
Provincia24 de septiembre de 2025

Los incendios registrados en la provincia de León durante agosto de 2025 han afectado a 12 zonas distintas y han provocado daños de diversa consideración en numerosas vías de titularidad provincial. El informe técnico detalla que, además de la quema de firmes y señalización, existe un riesgo elevado de desprendimientos en taludes durante el próximo invierno.