
Herida una septuagenaria en Brazuelo tras volcar con su vehículo fuera de la N-VI
La mujer quedó atrapada en el interior del turismo como consecuencia del vuelco.
El multimillonario se empadronó en Pamplona poco antes de morir para aprovechar el régimen foral de Navarra y evitar así dejar su fortuna en herencia al demandante.
España23 de septiembre de 2025Un juzgado de Madrid ha fijado fecha para el juicio en el que se dilucidará si un ciudadano guipuzcoano es el heredero legal de los 14 millones de euros de un empresario leonés que falleció hace cuatro años, tras demostrar el demandante que es su padre.
Tal y como informa El Norte de Castilla y recoge Ical, el origen de la situación se dio por la infidelidad de una mujer de una familia acomodada guipuzcoana que tuvo un ‘affaire’ con el empresario leonés que no comentó a nadie de su familia salvo a su hijo, el hoy demandante.
En primer lugar, la representación legal del varón guipuzcoano presentó hace una década una demanda de paternidad que dio como resultado que el empresario leonés era “al 99 por ciento” su padre biológico. Al poco tiempo, este último murió en una de sus propiedades en Madrid, tras empadronarse en Pamplona para aprovechar el régimen foral de Navarra y tratar de esquivar así la posibilidad de dejar la herencia a su descendiente guipuzcoano.
No obstante, y tras la presentación de una nueva demanda por parte de la representación legal del joven guipuzcoano, ahora será un juzgado de Madrid el que determinará, a partir de abril de 2026, si la herencia del empresario leonés corresponde a los herederos que dejó en su testamento o al demandante.
La mujer quedó atrapada en el interior del turismo como consecuencia del vuelco.
La Cultural y Deportiva Leonesa ha cerrado un acuerdo con José Ángel “Cuco” Ziganda para que se haga cargo del banquillo del primer equipo durante la presente temporada. El técnico navarro llega acompañado por Jorge Pérez y Julián Marín como asistentes.
La Real Fábrica de Tapices acogerá el próximo lunes 22 de septiembre la presentación del libro Nuestros pendones, coordinado por Jorge Martínez Montero, doctor en Historia del Arte y director de la Escuela de Arte y Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de León. La obra reúne investigaciones sobre el valor histórico y patrimonial de los pendones, emblemas profundamente ligados a la identidad leonesa.
Se trata de la mayor inversión en la red de Aena en décadas y se dirige a modernizar instalaciones, reforzar la seguridad y mejorar la experiencia de los pasajeros.
La Diputación rinde homenaje a estas “embajadas” que cada vez reciben a más jóvenes descendientes de leoneses.
El Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca dedica tres días a analizar el papel de Franco en el quinquenio republicano: “La violencia política fue transversal desde el primer momento hasta los últimos días de su vida”.
La Cultural y Deportiva Leonesa anunció este lunes la salida de Raúl Llona como entrenador del primer equipo, dos días después de la derrota sufrida en casa frente al Castellón (1-3). El técnico riojano pone fin a una etapa de más de dos temporadas en el banquillo leonés.
Un hombre de 45 años ha sido detenido en León tras ser acusado de más de 20 estafas a personas mayores, principalmente mujeres, mediante el método del “falso revisor”. La intervención de un agente fuera de servicio permitió frustrar su último intento contra una mujer en silla de ruedas.
Un varón y una mujer de avanzada edad resultaron heridos este lunes tras un accidente de tráfico en la CL-624, a la altura de Vegas del Condado. Ambos fueron rescatados por los bomberos de León y trasladados posteriormente al Hospital de León.
La Orquesta Sinfónica de Castilla y León ofrece este martes 23 de septiembre en el Auditorio de León un concierto dirigido por Paolo Bortolameolli con el violonchelista Johannes Moser como solista. El programa incluye obras de Gabriela Ortiz, Leonard Bernstein, Alberto Ginastera y Manuel de Falla.
El Boletín Oficial de Castilla y León publica la orden que establece las bases de las ayudas para elaborar planes de gestión forestal. Estas subvenciones buscan ampliar la superficie de monte con planificación para prevenir incendios y otros daños naturales.