
Suspenden el servicio ferroviario entre Madrid y Galicia "hasta nuevo aviso" por los incendios en Ourense y Zamora
Para priorizar la seguridad de los viajeros y de los servicios de emergencias que trabajan en la extinción de los fuegos
España15 de agosto de 2025
El servicio ferroviario de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá interrumpido “hasta nuevo aviso” ante la evolución de los incendios forestales que queman buena parte del territorio de Castilla y León y Galicia, en concreto en las provincias de Zamora y Ourense.
Según informaron Renfe y Adif en un comunicado recogido por Ical, la decisión se toma para priorizar la seguridad tanto de los viajeros como de los servicios de emergencias que trabajan en la extinción de los fuegos en ambas provincias, y no se reanudará hasta que existan “plenas garantías de seguridad”.
En todo caso, Adif seguirá con sus labores de revisión y reconocimiento de la infraestructura ferroviaria para que cuando las autoridades autonómicas competentes en emergencias autoricen el restablecimiento de la circulación, las vías estén preparadas para retomar el servicio lo más pronto posible.
Esta decisión se adopta después de tres días de cortes en esta línea llevados a cabo a petición de Bomberos y Protección Civil, y motivados por los incendios registrados en Ourense y Zamora.
Durante la jornada de ayer, los esfuerzos de Renfe se concentraron en que los viajeros pudieran llegar a destino. Así, se pusieron más de 65 autobuses para realizar el transporte por carretera en el tramo afectado (Zamora y Puebla de Sanabria-Ourense) y hasta los destinos finales.
Renfe facilitó el desplazamiento a más de 5.000 viajeros a lo largo del día de ayer. Asimismo, las estaciones afectadas permanecieron abiertas para dar cobijo a los viajeros. También se facilitaron habitaciones de hotel, kits de comida y bebida en estaciones y trenes, así como cancelaciones y cambios gratuitos.
Renfe está disponible para restablecer la circulación en cuanto las autoridades competentes den su visto bueno y la infraestructura esté preparada para retomar el servicio.


Las Cortes aprueban una iniciativa para apoyar el riego tradicional en pueblos de menos de 1.000 habitantes
La Comisión de Agricultura de las Cortes de Castilla y León aprobó este miércoles una proposición que insta a la Junta a crear una línea de ayudas para municipios pequeños y juntas vecinales con el fin de mantener y modernizar las infraestructuras de riego tradicionales. La medida busca facilitar la agricultura de autoconsumo y frenar el abandono rural.

Barcones advierte de que este domingo se darán condiciones “más desfavorables" para el riesgo de incendios, con vientos intensos y altas temperaturas
La oleada de incendios ha obligado a evacuar a 26.274 persona de sus casas en Castilla y León, el 75% del total nacional.

El Gobierno avanza en la ampliación de la declaración de zonas afectadas por los incendios en León
El subdelegado puntualiza que la declaración vigente de zonas afectadas por una emergencia de protección civil “cubre a los municipios afectados y no solo a los que denominan el incendio”.

Oncobierzo lleva su reivindicación sanitaria al corazón de Madrid con mensajes en la pantalla de la plaza de Callao
En ella se puede leer "El cáncer avanza y el Bierzo va perdiendo" y su lema "Algún día es mucho tiempo".

SEO/BirdLife alerta de que el ‘postincendio’ desencadenará “importantes daños en cascada si no se ejecutan medidas coordinadas e inmediatas”
La organización reclama a las autonomías que realicen una valoración rápida de los daños en los ecosistemas afectados.

La Junta reúne por primera vez al equipo interinstitucional para impulsar la regeneración y recuperación de Las Médulas
Se ha avanzado en la elaboración de un cronograma de actuaciones e identificar el papel de cada integrante.

Fresno de la Vega acoge a la sexta familia del Proyecto Repuebla de la Diputación de León
Una familia procedente de Argentina, con nacionalidad italiana, se ha asentado en Fresno de la Vega dentro del Proyecto Repuebla. Con su llegada ya son 24 las personas que han fijado residencia en la provincia desde el inicio del programa el pasado mes de julio.

La Casa del Parque de Babia y Luna en Riolago, celebra el 856 aniversario de la estancia del rey Fernando II en Babia
El Palacio de los Quiñones acoge actividades para público de todas las edades.

Las Cortes aprueban una iniciativa para apoyar el riego tradicional en pueblos de menos de 1.000 habitantes
La Comisión de Agricultura de las Cortes de Castilla y León aprobó este miércoles una proposición que insta a la Junta a crear una línea de ayudas para municipios pequeños y juntas vecinales con el fin de mantener y modernizar las infraestructuras de riego tradicionales. La medida busca facilitar la agricultura de autoconsumo y frenar el abandono rural.
