
Confinado el pueblo de Odollo tras el avance del fuego de Yeres-Llamas de Cabrera
Se plantean cortafuegos para proteger Bouzas y Peñalba de Santiago.
Para priorizar la seguridad de los viajeros y de los servicios de emergencias que trabajan en la extinción de los fuegos
España15 de agosto de 2025El servicio ferroviario de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá interrumpido “hasta nuevo aviso” ante la evolución de los incendios forestales que queman buena parte del territorio de Castilla y León y Galicia, en concreto en las provincias de Zamora y Ourense.
Según informaron Renfe y Adif en un comunicado recogido por Ical, la decisión se toma para priorizar la seguridad tanto de los viajeros como de los servicios de emergencias que trabajan en la extinción de los fuegos en ambas provincias, y no se reanudará hasta que existan “plenas garantías de seguridad”.
En todo caso, Adif seguirá con sus labores de revisión y reconocimiento de la infraestructura ferroviaria para que cuando las autoridades autonómicas competentes en emergencias autoricen el restablecimiento de la circulación, las vías estén preparadas para retomar el servicio lo más pronto posible.
Esta decisión se adopta después de tres días de cortes en esta línea llevados a cabo a petición de Bomberos y Protección Civil, y motivados por los incendios registrados en Ourense y Zamora.
Durante la jornada de ayer, los esfuerzos de Renfe se concentraron en que los viajeros pudieran llegar a destino. Así, se pusieron más de 65 autobuses para realizar el transporte por carretera en el tramo afectado (Zamora y Puebla de Sanabria-Ourense) y hasta los destinos finales.
Renfe facilitó el desplazamiento a más de 5.000 viajeros a lo largo del día de ayer. Asimismo, las estaciones afectadas permanecieron abiertas para dar cobijo a los viajeros. También se facilitaron habitaciones de hotel, kits de comida y bebida en estaciones y trenes, así como cancelaciones y cambios gratuitos.
Renfe está disponible para restablecer la circulación en cuanto las autoridades competentes den su visto bueno y la infraestructura esté preparada para retomar el servicio.
Se plantean cortafuegos para proteger Bouzas y Peñalba de Santiago.
Los vecinos lamentan que no se les permita limpiar y desbrozar los caminos.
La previsión meteorológica actual retrasa la fecha de finalización del episodio de calor extremo, que afecta a gran parte del país desde el 3 de agosto, hasta comienzos de la próxima semana.
Javier Vega agradece la colaboración de administraciones e instituciones en la organización del Día de León en la Feria de Muestras de Asturias.
El presidente de la Diputación subraya en el marco de la Feria Internacional de Muestras de Asturias las oportunidades que ambos territorios tienen en común.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
El fuego se originó en la tarde del viernes.
Se había recuperado apenas hace dos horas.
Se declaró de madrugada.
Se encuentran en la zona de influencia del incendio declarado en Barniedo.