Alcampo pacta un recorte de plantilla menos severo tras negociar con los sindicatos

El ajuste afectará a un máximo de 633 personas, un 11% menos de lo previsto inicialmente, y supondrá el cierre de 16 supermercados en varias comunidades autónomas.

España13 de junio de 2025RMLRML
ALCAMPO
ALCAMPO

Alcampo y los sindicatos (Fetico, CCOO y UGT) han alcanzado un acuerdo para llevar a cabo el plan de ajuste de plantilla anunciado el pasado 8 de mayo. Tras siete reuniones de negociación, las partes han pactado una reducción que afectará finalmente a un máximo de 633 trabajadores, lo que supone un recorte un 11% menor respecto a la propuesta inicial.

El plan contempla el cierre definitivo de 16 supermercados repartidos entre Madrid, Castilla y León, Galicia, Navarra y el País Vasco, que implicará la salida de 196 empleados. Además, otros 404 trabajadores serán desvinculados en 127 centros que continuarán operativos, distribuidos en 11 comunidades autónomas.

Como medidas de atenuación, la compañía ofrecerá 35 puestos estructurales a quienes acepten recolocarse. En caso de reducir jornada, podrán percibir hasta 3.000 euros de indemnización adicional. La indemnización general pactada asciende a 35 días por año trabajado, con un tope de 20 mensualidades, salvo para mayores de 63 años, cuyo límite será de 12 mensualidades.

Para evitar extinciones, se transformarán cinco supermercados (León, Palencia, Salamanca, Zaragoza y Santander), manteniendo 62 empleos, cifra que podría aumentar a 95 si prosperan tres reconversiones adicionales en Burgos, Valladolid y Lugo.

Quedarán excluidos del proceso de salida los trabajadores con discapacidad reconocida del 33% o más, víctimas de violencia de género y otros colectivos especialmente protegidos, salvo que pertenezcan a tiendas cerradas.

Alcampo ha contratado una empresa especializada para implementar un plan de recolocación de hasta 18 meses de duración. La aplicación del ajuste se extenderá hasta el 30 de noviembre, con una Comisión de Seguimiento integrada por representantes sindicales y de la empresa.

Con este acuerdo, Alcampo trata de equilibrar su estructura operativa con criterios de sostenibilidad económica, al tiempo que mitiga el impacto social del ajuste sobre su plantilla de más de 23.000 empleados en todo el país.
 

 
 
 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
novillada astorga

Fracaso de asistencia en la novillada de Astorga pese al respaldo institucional

RML
Provincia21 de julio de 2025

Menos de media entrada registró la plaza de toros de Astorga en la novillada celebrada el sábado, una cita incluida en el circuito taurino subvencionado por la Junta de Castilla y León y apoyada directamente por el Ayuntamiento de la ciudad. La baja afluencia ha reavivado el debate sobre el interés social en este tipo de espectáculos.