
La Junta garantiza la recuperación del patrimonio cultural de Las Médulas dentro del plan de las zonas afectadas por incendios
Ya se encuentran en fase de estudio acciones de promoción turística de los recursos culturales y patrimoniales.
En ella se puede leer "El cáncer avanza y el Bierzo va perdiendo" y su lema "Algún día es mucho tiempo".
España28 de agosto de 2025La plataforma Oncobierzo inició hoy en Madrid una nueva campaña para dar visibilidad a la situación sanitaria que vive el Bierzo, especialmente en la atención oncológica, con mensajes que se pueden ver en la pantalla ubicada en la plaza de Callao, en el corazón de la capital de España.
En ella se pueden leer dos mensajes, el primero “El cáncer avanza y el Bierzo va perdiendo” y el lema del colectivo, que es “algún día es mucho tiempo”.
“Hoy nuestras voces han llegado al corazón de Madrid, en las pantallas de Callao hemos querido recordar algo que llevamos casi un año denunciando, algo que no puede esperar y para lo que todavía no tenemos respuesta, la situación sanitaria en el Bierzo. Hemos querido denunciarlo con un mensaje claro ”El cáncer avanza y el Bierzo va perdiendo", porque cada día sin soluciones significa sufrimiento para nosotros y nuestras familias", asegura la plataforma.
“Necesitamos compromisos reales y medidas urgentes. No pedimos más que lo que nos corresponde, una atención sanitaria digna, aquí, en nuestra tierra. Porque creemos y queremos seguir viviendo y disfrutando de nuestras comarcas”, finaliza.
Ya se encuentran en fase de estudio acciones de promoción turística de los recursos culturales y patrimoniales.
“La Junta solo busca excusas para negar lo evidente, que es culpa suya y se podía haber evitado”, sentencia Sara Mateos.
El subdelegado puntualiza que la declaración vigente de zonas afectadas por una emergencia de protección civil “cubre a los municipios afectados y no solo a los que denominan el incendio”.
La organización reclama a las autonomías que realicen una valoración rápida de los daños en los ecosistemas afectados.
La aprobación del Consejo de Ministros se reparte en las provincias de León, Palencia, Valladolid, Ávila, Zamora y Salamanca.
Se llevará a cabo en el Restaurante Ayalga, reconocido con una estrella Michelín, con un menú degustación de 99 euros.
Los Reyes de España, Felipe VI y doña Letizia, visitan la zona para conocer de primera el estado en el que ha quedado el paraje Patrimonio de la Humanidad tras el incendio.
El servicio de seguridad de Adif fue quien alertó al Centro de Emergencias.
Regresan a sus hogares los desalojados de diez localidades de León y Zamora.
La mayor parte de los incendios activos en Castilla y León han evolucionado de forma favorable este 27 de agosto, con avances significativos en Porto (Zamora), La Baña y el Cañón del Tera, y con los fuegos de Garaño y Anllares estabilizados bajo vigilancia. Fasgar se mantiene como el incendio más activo en nivel IGR 2, con reactivaciones impulsadas por el viento. La noche se prevé propicia para las labores de extinción por el aumento de la humedad y el descenso de temperaturas.
La evolución “muy favorable” de los de Garaño, Anllares del Sil y la parte leonesa del de Porto (Zamora) permite realojar a más de 300 vecinos de diez localidades y la apertura de siete carreteras.