
Oncobierzo lleva su reivindicación sanitaria al corazón de Madrid con mensajes en la pantalla de la plaza de Callao
En ella se puede leer "El cáncer avanza y el Bierzo va perdiendo" y su lema "Algún día es mucho tiempo".
En ella se puede leer "El cáncer avanza y el Bierzo va perdiendo" y su lema "Algún día es mucho tiempo".
La plataforma insiste en que se apruebe la declaración del Bierzo como zona de difícil cobertura y reclama un estudio epidemiológico.
“Faltan recursos. Sobra abandono institucional”, afirma la plataforma Oncobierzo, promotora de la movilización.
Clínica Ponferrada y el Hospital de la Reina se llevan las mayores partidas con este "desmantelamiento" de la sanidad pública.
El colectivo se concentra una vez más a las puertas de la sede de la Junta en Ponferrada donde reclama la puesta en marcha de la Ley de zonas de difícil cobertura.
Lo hará entre el 30 de abril y el 8 de mayo en una travesía que durará, aproximadamente, seis horas y media
a plataforma Oncobierzo denuncia un marzo "negro" con nuevas incertidumbres para los pacientes de cáncer.
Oncobierzo congrega a unas 2.000 personas que demandan a la Junta que ponga fin a la falta sistemática de especialistas en el hospital de Ponferrada.
Denuncia que en la provincia se acumulan notables problemas en la sanidad, que se extienden por toda la Comunidad.
Piden a la ciudadanía su apoyo para que se escuche la voz del Bierzo.
Orientará sus primeros trabajos en Las Médulas a valorar el daño producido por el fuego y los riesgos derivado.
Regresan a sus hogares los desalojados de diez localidades de León y Zamora.
La mayor parte de los incendios activos en Castilla y León han evolucionado de forma favorable este 27 de agosto, con avances significativos en Porto (Zamora), La Baña y el Cañón del Tera, y con los fuegos de Garaño y Anllares estabilizados bajo vigilancia. Fasgar se mantiene como el incendio más activo en nivel IGR 2, con reactivaciones impulsadas por el viento. La noche se prevé propicia para las labores de extinción por el aumento de la humedad y el descenso de temperaturas.
Destacamos en este artículo la exponencial necesidad de enfocar la cuestión y abandonar el ruido interesado para disfrazar realidades.
La evolución “muy favorable” de los de Garaño, Anllares del Sil y la parte leonesa del de Porto (Zamora) permite realojar a más de 300 vecinos de diez localidades y la apertura de siete carreteras.