NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Eurodiputados registran una pregunta en la Comisión Europea por las deficiencias del Hospital del Bierzo

Varios miembros del Parlamento Europeo han presentado una pregunta a la Comisión Europea sobre la situación del Hospital del Bierzo. La iniciativa, que alude a carencias asistenciales y organizativas, llega tras la visita de la plataforma OncoBierzo a Bruselas, donde mantuvo reuniones con distintos grupos políticos y registró un escrito en la Comisión de Peticiones.

Provincia06 de noviembre de 2025RMLRML
HOSPITAL DEL BIERZO - GOOGLE EARTH
HOSPITAL DEL BIERZO - GOOGLE EARTH

El texto remitido solicita a la Comisión medidas para evitar la discriminación económica y territorial en el acceso a servicios sanitarios esenciales y para garantizar la aplicación del Europe’s Beating Cancer Plan en áreas rurales y periféricas. Se menciona que el Hospital del Bierzo atiende a más de 125.000 personas y se plantean como preocupaciones la falta de especialistas, la discontinuidad de tratamientos y el deterioro de determinados servicios, con especial atención al área de Oncología.

La pregunta está suscrita por la eurodiputada de Sumar Estrella Galán, con el apoyo de Rosa Serrano Sierra y Leire Pajín (PSOE), Isa Serra (Podemos), Ana Miranda (BNG), y por los eurodiputados Sebastian Everding (Alemania), Elena Kountoura (Grecia), Catarina Martins (Portugal) y Cristina Guarda (Italia). El escrito enmarca la situación berciana en un fenómeno más amplio que afecta a regiones de la Unión con pérdida de población, donde la presión demográfica y la limitación de recursos inciden en la capacidad de los sistemas sanitarios para asegurar prestación homogénea.

La iniciativa invoca el artículo 35 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE, que reconoce el derecho de toda persona a la prevención sanitaria y a beneficiarse de la atención médica, y plantea si la Comisión prevé actuaciones específicas para reforzar la equidad territorial en la atención oncológica. Entre las cuestiones trasladadas figura la necesidad de evaluar medidas de apoyo cuando la dispersión poblacional y la distancia a hospitales de referencia condicionan la continuidad de los tratamientos.

OncoBierzo valora como un avance que las gestiones realizadas en octubre comiencen a tener efecto institucional. La plataforma ha centrado su reclamación en asegurar cobertura estable de plantillas, continuidad terapéutica y garantías de acceso a procedimientos y tecnologías necesarias para pacientes oncológicos en el área sanitaria berciana.

Los plazos de respuesta de la Comisión a la pregunta registrada todavía no han trascendido. Tampoco se ha detallado si el asunto será objeto de debate específico en comisiones parlamentarias o si se solicitará información complementaria a las autoridades sanitarias competentes. La plataforma vecinal prevé mantener el seguimiento del expediente en las instancias europeas mientras se concreta el cauce de tramitación.

Últimas noticias
ORDOÑO II LEON

La nueva Ordenanza de Movilidad de León entra en vigor con meses de adaptación y sin sanciones iniciales

RML
León06 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de León activa este viernes 7 de noviembre la nueva Ordenanza de Movilidad, que amplía las vías de prioridad peatonal y delimita la Zona de Bajas Emisiones. La norma prevé un periodo de adaptación de varios meses y no aplicará de inicio el régimen sancionador. Los residentes en las áreas afectadas no tendrán restricciones de circulación.

Te puede interesar
fcayc-invierno

FCAYC presenta ‘Dónde estarán las nieves de antaño’, una exposición sobre la nieve en la cultura visual y literaria

RML
Provincia06 de noviembre de 2025

La Fundación Cerezales Antonino y Cinia (FCAYC), en Cerezales del Condado, abrió el 2 de noviembre la exposición ‘Dónde estarán las nieves de antaño’, comisariada por Alberto Ruiz de Samaniego. La muestra, de acceso gratuito, podrá visitarse hasta el 15 de febrero de 2026, de martes a domingo, en horario de 12:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.

laboratorio_tecnologiaalimentos_ule_1

La Universidad de León impulsa un máster pionero en fermentaciones para la industria alimentaria y biotecnológica

RML
Provincia06 de noviembre de 2025

La Universidad de León pone en marcha el máster ‘Fermentaciones Aplicadas a la Industria Alimentaria y Biotecnológica’, con 20 plazas y un año de duración. El programa se presenta como una oferta especializada orientada a las necesidades del tejido industrial de la provincia y su entorno, con especial foco en la transferencia tecnológica y la empleabilidad.

Lo más visto
TREN ADIF

Adif prueba un nuevo ERTMS en la línea de ancho métrico entre León y Guardo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

Adif ha iniciado ensayos de un sistema de gestión y supervisión del tráfico basado en ERTMS en el corredor de ancho métrico León–Guardo. El programa se plantea como banco de pruebas para adaptar esta tecnología a líneas regionales y contempla verificaciones a bordo y en infraestructura en distintos tramos de la provincia de León y el norte de Palencia.

FIRMA DEL CONVENIO ENTRE LA ULE Y EL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS

La ULE y el CSIC renuevan el convenio que asegura la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Universidad de León y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas han firmado un nuevo convenio que garantiza la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña (IGM), con sede en Vega de Infanzones. El acuerdo refuerza la cooperación entre ambas instituciones y consolida al centro como referencia en investigación aplicada al sector primario.

IZANES

Los Izanes, explotación apícola de Omaña y Luna, recibe el reconocimiento del Ministerio en el Programa Cultiva 2024

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La empresa apícola Los Izanes, con sede en la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna (León), será distinguida este jueves en Madrid dentro del Programa Cultiva 2024, que identifica a las mejores explotaciones modelo de España. El acto se enmarca en Expo Sagris 25 y contará con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.