NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 20 DE NOVIEMBRE DE 2025 

El Bierzo clama en Valladolid por una sanidad pública digna

Oncobierzo congrega a unas 2.000 personas que demandan a la Junta que ponga fin a la falta sistemática de especialistas en el hospital de Ponferrada.

CyL22 de febrero de 2025RMLRML
MANIFESTACION DE ONCOBIERZO EN VALLADOLID
MANIFESTACION DE ONCOBIERZO EN VALLADOLID

El colectivo Oncobierzo movilizó hoy en Valladolid a más de 2.000 personas para reclamar a la Junta una sanidad pública digna y que se ponga fin a la falta de especialista que viene sufriendo de forma sistemática el hospital de Ponferrada.

Con mensajes como: ‘Que tu código postal no decida tu esperanza de vida, ‘Menos promesas. Más inversiones’, ‘Algún día es mucho tiempo’, ‘Tu salud se merece otra cosa’, o ‘La sanidad no se vende, se defiende’, los manifestantes se concentraron en la plaza de la Cortes de Castilla y León para desde allí, dirigirse hasta la sede de la Consejería de Sanidad, en el Paseo de Zorrilla, detrás de una gran pancarta en la que se podía leer: ‘El Bierzo, la Cabrera y Laciana, agonizan. La Consejería de Sanidad nos ignora. El cáncer no entiende de tiempo”.

José Miguel Abraila, uno de los portavoces de Oncobierzo, explicó que los 120.000 vecinos de la comarca llevan mucho tiempo padeciendo falta de oncólogos, cardiólogos y otros especialistas médicos, situación que ha provocado que desde hace menos se venga reivindicando que el hospital de Ponferrada cuente con los medios necesarios. “Hasta ahora no se nos ha hecho caso. Nuestras protestas han sido a nivel local, pero ahora ha llegado el momento de venir a Valladolid para que se nos oiga y para, que de una vez por todas, se ponga solución a un grave problema con el que se pone en juego la salud de miles de personas”, afirmó.

Ante los argumentos de la Junta que alega problemas para encontrar profesionales que quieran trabajar en El Bierzo, Abraila aseguró que Oncobierzo busca lo mismo que el Consejero de Sanidad, aunque recalcó que por parte de la Junta no se están haciendo los esfuerzos suficientes. En este sentido, criticó que aunque la Consejería de Sanidad siempre habla de falta de oncólogos, la realidad es que en el hospital del Bierzo hay muchas otras carencias que no se están abordando como la falta de cardiólogos, anestesistas, radiólogos o de equipos.

Además, también lamentó que desde hace años se viene reclamando una unidad de radioterapia, petición que tampoco ha sido atendida. No obstante, reconoció que en lugar de tener que trasladarse a León en ambulancias que salían a las ocho de la mañana y volvían a las tres o las cuatro de la tarde, “con el sufrimiento que esto conlleva para los pacientes”, desde hace unos meses la Junta ofrece la posibilidad de que el tratamiento de radioterapia se puede dar en un hospital privado de Ponferrada.

En este sentido, indicó que es una ventaja, pero desde Oncobierzo se considera que no es la solución. “Un hospital que atiende a más de 120.000 personas debería tener una unidad de oncología propia y no que esté trabajando con lo que llaman trabajo en red, que no es otra cosa que se tengan que desplazar diariamente oncólogos de Salamanca, Valladolid, Burgos o León, con el desgaste que supone para ellos.

En este sentido, Mari Paz Prada, enferma de cáncer, recordó el “calvario” que suponía la radioterapia en León y, aunque reconoció que gracias a la presión de Oncobierzo también se ha logrado algún avance como la contratación de una enfermera nueva como apoyo psicológico, explicó que su realidad diaria cada vez que va a consulta es encontrarse con un oncólogo diferente que desconoce su historial.

Falta de diálogo

Por otra parte, Abraila también lamentó que a pesar de las reiteradas peticiones, nunca han podido mantener un diálogo directo con el consejero de Sanidad, dado que siempre son derivados a la Gerencia del Hospital del Bierzo. Así, explicó que hace unos dos meses se anunció desde la Junta un plan especial de asistencia para El Bierzo dotado con 14 millones y también que se declararía el hospital de El Bierzo como zona de difícil cobertura, “pero, por ahora, no hay nada”.

Por último, recalcó que desde Oncobierzo está dispuesto a seguir con las movilizaciones hasta lograr que se dé una solución y adelantó que estarán presentes el próximo 15 de marzo en la manifestación que se ha convocado en Valladolid en favor de la sanidad pública de la comunidad? No sé si vais a participar también. “El hospital del Bierzo es punta de lanza de todo lo que está ocurriendo con la sanidad pública. Hoy nos toca a nosotros, pero mañana el deterioro de la sanidad afectará a otra zona”, sentenció.



Últimas noticias
TORRE MINERA

La sentencia del caso Vasco concluye que el aporte de grisú fue imprevisible y absuelve a los 16 acusados

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

La sentencia del Juzgado de lo Penal número 1 de León sobre el accidente del pozo Emilio del Valle, en el que murieron seis mineros en octubre de 2013, sostiene que el aporte masivo de grisú que provocó la tragedia fue imprevisible y que no se incumplió ninguna norma de seguridad laboral. El fallo confirma la absolución de los 16 acusados y de las compañías aseguradoras.

LUIS DEL OLMO RECIBE EL HOMENAJE DEL IGP

La IGP del Botillo del Bierzo celebra su 25 aniversario y presenta una nueva imagen para reforzar su proyección

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

La Indicación Geográfica Protegida Botillo del Bierzo conmemoró este viernes en el Castillo de los Templarios sus 25 años de trayectoria con una gala que incluyó la presentación de su nueva imagen corporativa y un reconocimiento a figuras y empresas vinculadas a la difusión del producto. El acto reunió a representantes del sector cárnico, instituciones y agentes del territorio.

Te puede interesar
logo-cpcyl-color

El Colegio de Periodistas advierte de los primeros despidos tras la aplicación de la nueva Ley de Publicidad Institucional

RML
CyL19 de noviembre de 2025

El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León alertó de los primeros despidos producidos en medios de comunicación de la Comunidad a raíz de la entrada en vigor de la nueva Ley de Publicidad Institucional. La entidad sostiene que la norma está provocando un deterioro inmediato en el empleo y una reducción de la pluralidad informativa.

BOMBEROS FORESTALES

La Junta plantea convertir en personal fijo a los 837 trabajadores del operativo de incendios desde el 1 de enero

RML
CyL19 de noviembre de 2025

La Administración autonómica presentará este miércoles a los sindicatos una propuesta para transformar en personal fijo a los 837 profesionales del operativo de incendios forestales, con una inversión adicional de 12,6 millones. El planteamiento incluye cambios en las RPT de personal laboral y funcionario y amplía funciones a emergencias de protección civil.

Lo más visto
tortilla-vino

El alza del precio del huevo pone en cuestión la viabilidad de la tapa de tortilla en León

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

El encarecimiento sostenido de los huevos, con un incremento acumulado cercano al 20% en lo que va de año, ha reabierto el debate sobre la viabilidad económica de la tapa de tortilla que se sirve de forma habitual con las consumiciones en numerosos bares de León. Mientras el Gobierno anuncia que seguirá "evaluando y monitorizando" los precios por si fuera necesario intervenir, hosteleros de la provincia recalculan costes ante una práctica que muchos ya consideraban difícil de sostener.

ESTACION DE MATALLANA DE TORIO

Los ayuntamientos de la Montaña Leonesa alertan de que la reunión con Transportes deja sin respuesta los problemas de movilidad

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

Los alcaldes de varios municipios de la Montaña Leonesa trasladaron este martes en León su preocupación por la falta de soluciones inmediatas tras la reunión mantenida con responsables del Ministerio de Transportes. Reclaman medidas concretas para garantizar la conexión diaria con la capital y evitar el deterioro de servicios básicos que dependen del transporte público.

SISTEMAS DE RIEGO

ASAJA advierte de que el aumento del coste del agua de riego compromete la rentabilidad de las explotaciones en León

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

ASAJA León alertó hoy de que los agricultores de la provincia afrontan un incremento sostenido del coste del agua de riego en la campaña 2025, un gasto que se ha convertido en un factor decisivo para la viabilidad económica de las explotaciones. La organización denuncia que el aumento del precio de la energía eléctrica y las limitaciones normativas en el uso de instalaciones fotovoltaicas están elevando de forma significativa la factura final de los regantes.

PABLO ROBERTO HERRERO

Pablo Roberto será el nuevo presidente de Execyl hasta 2029

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

El presidente ejecutivo de RBH Global, Pablo Roberto, ha sido elegido nuevo presidente de la Fundación para la Excelencia Empresarial de Castilla y León, Execyl, en la reunión del Patronato celebrada ayer. Su mandato se extenderá durante los próximos cuatro años y marcará el inicio de una nueva etapa en la dirección de la entidad.