La carrera solidaria ‘Corre por una Causa’ llega a León el 15 de febrero
Entreculturas presenta al Ayuntamiento los fines de esta iniciativa cuyo plazo de inscripción finaliza el día 13.
Las estadísticas indican que el número de incendios este año ha sido un 33 por ciento menor que la media de los últimos diez años.
CyL12 de octubre de 2023 RMLLa Junta de Castilla y León ha informado de que este jueves, 12 de octubre, finaliza la Época de Peligro Alto de incendios forestales en la comunidad y la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio declara 'Peligro Medio' en las nueve provincias desde este viernes, 13 de octubre, hasta el próximo día 19.
Según han señalado fuentes de la Junta en un comunicado, las condiciones climáticas actuales, especialmente durante las horas centrales del día, plantean todavía "un serio riesgo de incendios" debido a la presencia de un poderoso anticiclón sobre la Península, lo que ha derivado en temperaturas significativamente superiores a las habituales para esta época del año.
No obstante, para este fin de semana se espera la llegada de una borrasca "bastante activa" que cruzará la Comunidad de oeste a este, lo que contribuirá a reducir el riesgo de incendios forestales.
Debido a esta situación, la Junta de Castilla y León ha declarado nivel de Peligro Medio de incendios forestales en toda la Comunidad del 13 al 19 de octubre. Esta declaración implica que se mantendrá "un despliegue importante de medios para prevenir y controlar cualquier posible conato de incendio".
Señalan que habrá personal de guardia, incluyendo agentes medioambientales y técnicos especializados en extinción, así como un mantenimiento activo de medios aéreos, autobombas y cuadrillas nocturnas. La mayoría de las cuadrillas terrestres y equipos de maquinaria también estarán en servicio.
ESTADÍSTICAS DE INCENDIOS
Las estadísticas de este año 2023, según la Junta, muestran "una mejora con respecto a la última década", pues hasta este 10 de octubre, el número de incendios es un 33 por ciento menor que la media de los últimos 10 años, y el número de conatos es un 14 por ciento mayor.
La superficie arbolada quemada este año es de 755 hectáreas y la superficie forestal afectada es de 3.345 hectáreas, ambos datos considerablemente inferiores a la media de la última década.
Con la declaración de Peligro Medio de incendios forestales se implementan las medidas preventivas establecidas en la Orden FYM/510/2013 que regula el uso del fuego y establece precauciones en Castilla y León.
Se recuerda que en el monte, y a menos de 400 metros de zonas forestales, la quema de rastrojos, hacer hogueras y fogatas; encender fuego en las áreas de descanso de la red de carreteras; tirar fósforos, colillas o cualquier material en ignición al suelo; la quema al aire libre de basureros, vertederos o cualquier acumulación de residuos de cualquier tipo; arrojar fuera de los contenedores de basura los desechos o residuos que con el tiempo puedan resultar combustibles o susceptibles de provocar combustión (tales como vidrios, papeles, plásticos, aerosoles o mecheros, entre otros); aparcar vehículos en los caminos, pistas forestales y cortafuegos, de modo que supongan un impedimento al paso de los vehículos del Operativo de lucha contra los incendios forestales; y el lanzamiento de cohetes, globos o artefactos de cualquier clase que contengan fuego seguirá requiriendo la correspondiente autorización.
Se indica que no se otorgaerán autorizaciones de quema de vegetación y restos vegetales, ni se podrá quemar mediante comunicación en este periodo.
La Junta de Castilla y León ha añadido que confía en que la población siga extremando la prudencia en sus actividades de trabajo y ocio al aire libre para evitar el inicio de un posible incendio y, en caso de producirse, alerte a través del 112.
Asimismo, se recuerda que la realización de actividades no permitidas puede causar incendios que ocasionen un grave riesgo para las vidas humanas, poblaciones y otros bienes, así como para el patrimonio natural y cultural, y que, además, pueden ser acciones constitutivas de delito, por lo que se efectúa un llamamiento a la responsabilidad y a la colaboración ciudadana para evitarlas.
Recuerdan que se puede consultar información actualizada sobre las limitaciones existentes para el uso del fuego en la 'app' Incendios Forestales Castilla y León y sobre los incendios de especial significación en la cuenta de Twitter Naturaleza Castilla y León (@naturalezacyl).
Entreculturas presenta al Ayuntamiento los fines de esta iniciativa cuyo plazo de inscripción finaliza el día 13.
La maquinaria de la Diputación de León trabaja ya en la zona para intentar reabrir la vía.
UGT exige a la Junta el desarrollo autonómico de la LOSU y que “se siente” en la negociación de sindicatos y universidades para renovar el convenio colectivo y establecer unas tablas salariales comunes.
Nicanor Sen destaca el “firme compromiso” del Gobierno de España y de su presidente con todas las provincias y rincones de Castilla y León.
La competición nacional tendrá lugar en Gijón a finales de marzo.
La situación oscila entre el lleno del Pontón Alto, en Segovia, y el 43,8% del embalse de Cervera-Ruesga, en Palencia.
Las crecidas afectan a 42 tramos de cauces, centrados en su mayoría en los afluentes de la margen derecha del Duero, especialmente en las provincias de Palencia, León y Zamora.
Los leonesistas trasladan así al hemiciclo autonómico la queja realizada previamente por Conceyu País Llionés, que denunciaba el desfase en el reparto de la Junta para la organización de viajes del Club de los 60.
La nieve impide la circulación de camiones y autobuses en cuatro vías de León y corta las carreteras de acceso a La Hoya y Candelario (Salamanca). La DGT decreta el nivel de servicio amarillo en la AV-932 en Santiago del Collado (Ávila) y en la SA-203 en El Cabaco (Salamanca).
En términos interanuales, la Comunidad registra un repunte del 1,8%, con 17.134 efectivos más.
En el rastreo participan unidades de Seguridad Ciudadana y Seprona.
Los regidores de Cistierna, Sabero, Riaño, Cubillas de Rueda y La Ercina mantuvieron un encuentro de trabajo con los representantes de los sindicatos UGT, CCOO, USO y CGT.
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.
A las 20.30 horas, en El Albéitar.